[ 10.02.2021 07:57 ] ›
Asistencia y acompañamiento a mujeres de las fuerzas de seguridad que sean víctimas de violencia de género en el ámbito laboral
Giacomino reconoce que “las mujeres policías han visibilizado las situaciones de discriminación que padecen dentro de las fuerzas de seguridad”
Las comisiones de Derechos Humanos, de Seguridad Pública, de Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Turismo, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, desde el día 30 de diciembre de 2020, fecha de la 2ª sesión extraordinaria especial y última del año que concluyó, estudian el Proyecto de Ley (Expediente 42571 UCRL) del senador Germán Giacomino (UCR-Constitución), ingresado el día 23 de diciembre de 2020 por mesa de movimiento, por el cual, mediante 16 artículos, se garantiza la asistencia y acompañamiento integral a las mujeres que se desempeñan en la Policía de la Provincia, en la Dirección General del Servicio Penitenciario y en el Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (IAPIP), que resulten víctimas de discriminación y violencia de género en el ámbito laboral, para su tratamiento a partir del 1º de mayo de 2021, fecha de inicio del 139º Período Ordinario de Sesiones.
“En los últimos tiempos, las mujeres agrupadas en la ‘Red de Mujeres Policías de Santa Fe’ han visibilizado las situaciones que padecen cotidianamente dentro de las fuerzas de seguridad. Las denuncias que realizan públicamente son en escala, desde injusticias e inequidades a la hora de tomar licencias, acceder a ascensos, realizar las mismas funciones que sus compañeros varones a igual capacidad, hasta gravísimas situaciones de acoso sexual y toda otra forma de violencia de género”, advirtió Germán Giacomino.
Y agregó el vicepresidente 1º provisional del Senado: “Es por esto que el Estado no puede quedar ausente, dado que es el primer responsable de cumplir con los derechos humanos amparados en la legislación vigente”.
El presidente de la comisión de Derechos Humanos agregó en sus fundamentos que “las mujeres policías, en sus relatos, ponen en evidencia la vulneración de los derechos amparados en todo el plexo normativo y como está enquistada todavía en la institución policial la cultura patriarcal, la que las deja, además, en una posición desigual respecto a sus compañeros varones”.
Por ello, “la presente Ley propone crear un ámbito que acompañe a las mujeres y, a la vez, desarrolle y proponga capacitar y sensibilizar a las fuerzas de seguridad en esta materia”.
El Centro Integral con Perspectiva de Género para Mujeres Policías “respaldará las denuncias de las mujeres policías y penitenciarias”, añadió.
El Proyecto de Ley (Expediente 42571 UCRL) del senador Germán Giacomino (UCR-Constitución), ingresado el 23 de diciembre de 2020 por mesa de movimiento senatorial, que consta de 16 artículos, se derivó el día 30 de diciembre de 2020 a cinco (5) comisiones internas para su estudio, no sin antes reconocer su autor que dicha iniciativa, “en cuanto a su contenido, ya tuvo sanción en la Cámara de Diputados y Diputadas en el año 2019, durante la anterior gestión, siendo su autora Alicia Gutiérrez (SI-Mandato Cumplido), cuyo estado parlamentario caducó en la Cámara de Senadores”.
Publicado: 10/Febrero/2021
“En los últimos tiempos, las mujeres agrupadas en la ‘Red de Mujeres Policías de Santa Fe’ han visibilizado las situaciones que padecen cotidianamente dentro de las fuerzas de seguridad. Las denuncias que realizan públicamente son en escala, desde injusticias e inequidades a la hora de tomar licencias, acceder a ascensos, realizar las mismas funciones que sus compañeros varones a igual capacidad, hasta gravísimas situaciones de acoso sexual y toda otra forma de violencia de género”, advirtió Germán Giacomino.
Y agregó el vicepresidente 1º provisional del Senado: “Es por esto que el Estado no puede quedar ausente, dado que es el primer responsable de cumplir con los derechos humanos amparados en la legislación vigente”.
El presidente de la comisión de Derechos Humanos agregó en sus fundamentos que “las mujeres policías, en sus relatos, ponen en evidencia la vulneración de los derechos amparados en todo el plexo normativo y como está enquistada todavía en la institución policial la cultura patriarcal, la que las deja, además, en una posición desigual respecto a sus compañeros varones”.
Por ello, “la presente Ley propone crear un ámbito que acompañe a las mujeres y, a la vez, desarrolle y proponga capacitar y sensibilizar a las fuerzas de seguridad en esta materia”.
El Centro Integral con Perspectiva de Género para Mujeres Policías “respaldará las denuncias de las mujeres policías y penitenciarias”, añadió.
El Proyecto de Ley (Expediente 42571 UCRL) del senador Germán Giacomino (UCR-Constitución), ingresado el 23 de diciembre de 2020 por mesa de movimiento senatorial, que consta de 16 artículos, se derivó el día 30 de diciembre de 2020 a cinco (5) comisiones internas para su estudio, no sin antes reconocer su autor que dicha iniciativa, “en cuanto a su contenido, ya tuvo sanción en la Cámara de Diputados y Diputadas en el año 2019, durante la anterior gestión, siendo su autora Alicia Gutiérrez (SI-Mandato Cumplido), cuyo estado parlamentario caducó en la Cámara de Senadores”.
Publicado: 10/Febrero/2021
Fuente: Fernando Brosutti

- El “Liso” llega al recinto: una sesión cargada de homenajes, declaraciones y proyectos con impronta santafesina
- Un nuevo gesto de solidaridad a través de la donación de órganos
- Identidad santafesina: Diputados aprobó la ley que declara al liso patrimonio cultural
- Brouwer propone un protocolo de actuación para prevenir y abordar el bullying en las escuelas santafesinas
- El Gobierno santafesino suspendió el acopio de pescado para exportación y Palo Oliver celebró la medida
- De Ponti solicita informes sobre el cumplimiento del Plan Provincial de Salud Mental 2022-2028
- Los senadores santafesinos juraron la nueva Constitución y avanzaron con una intensa agenda legislativa
- Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva ley orgánica de municipios

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.















