[ 05.07.2021 11:59 ] ›
9 alianzas o frentes provinciales se presentaron ante el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe para las PASO y las Elecciones Generales
11 en 2011; 20 en 2013; 21 en 2015; 43 en 2017; 9 en 2019 y las 9 alianzas o frentes provinciales de estas Elecciones 2021, juntamente con 99 vecinales y/o distritales

El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe, institucionalmente, tiene como presidente a Roberto Héctor Falistocco, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe; como vocales titulares a Daniel Fernando Acosta, juez del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de los Tribunales de Rosario, y Javier Miguel Mirande, juez de Cámara de Apelación de Circuito de los Tribunales de Santa Fe; como vocales suplentes a Eduardo Antonio Pagnacco, juez de Cámara de Apelación de Circuito de los Tribunales de Rosario, y Oscar José Burtnick, juez del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de los Tribunales de Santa Fe; como Procurador Fiscal Electoral a Jorge Alberto Barraguirre (h), procurador general de la Corte Suprema de Justicia Santafesina; como Secretario Electoral a Pablo Ayala y como Prosecretario Electoral a Roberto Patricio Pascual.
Antes de la medianoche de este día domingo 4 de julio de 2021, por ante el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe, en tiempo y forma para su reconocimiento, con el objetivo de competir en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) provinciales (municipales y comunales) del día domingo 12 de setiembre de 2021, y en las elecciones generales del día domingo 14 de noviembre de 2021, ingresaron 9 (nueve) alianzas, frentes y coaliciones provinciales y, además, 99 (noventa y nueve) distritales y/o vecinales integradas por diferentes partidos políticos.
Cabe destacar que para las pasadas elecciones provinciales del año 2011, fueron presentadas solamente 11 alianzas; para las elecciones provinciales del año 2013, en este caso comicios intermedios, ingresaron 20 alianzas; número que se elevó a 21 en el año 2015. Luego, para los comicios de medio término del año 2017, fueron presentadas 8 alianzas provinciales y más de 40 vecinales o distritales. Luego, para el año 2019, ingresaron 9 alianzas provinciales y varias distritales. Ahora, para este año 2021, en plena pandemia del COVID-19, ingresaron 9 alianzas provinciales y 99 alianzas distritales y/o vecinales.
Todas ellas, esto es, las alianzas, frentes y coaliciones (9 provinciales y 99 vecinales o distritales), están siendo procesadas por el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe ubicado en su sede de calle 1º de Mayo 1565 de la ciudad de Santa Fe, a los fines de su pleno reconocimiento o rechazo para intervenir en el proceso electoral y, en función de ello, quedarán oficializadas las alianzas provinciales y las distritales para las elecciones de medio término de este año 2021: PASO el 12 de setiembre y Generales el 14 de noviembre, que, recordemos, han sido unificadas con las PASO nacionales y las Elecciones Generales nacionales, en cuanto a las fechas.
Alianza – Frente Progresista Cívico y Social: Partido Socialista (PS), Partido Demócrata Progresista (PDP), Partido Creo en sueños y nuevas Oportunidades (CREO), Partido Participación Ética y Solidaridad (PARES), Partido Generación para el Encuentro Nacional (GEN), Partido Solidaridad e Igualdad (SI), Partido Movimiento Libres del Sur, y Partido Unión Cívica Radical (UCR) (Radicales Libres).
Alianza – Juntos por el Cambio: PRO Propuesta Republicana, Partido Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica – ARI, Unión del Centro Democrático (Ucedé), y Partido Unidos.
Alianza – Frente de Todos: Partido Justicialista (PJ), Partido del Progreso Social (PPS), Partido Comunista (PC), Partido Solidario, Partido FE, Frente Renovador, Partido Producción, Trabajo y Desarrollo (PyT), y Partido Confluencia.
Alianza – Más Santa Fe: Santafesino Cien por Ciento y Unión Federal.
Alianza – Soberanía Popular: Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), Liga de los Pueblos Libres, Partido Intransigente y Movimiento del Trabajo y el Pueblo Rosarino.
Alianza – Primero Santa Fe: Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, y Política Abierta para la Integración Social (PAIS).
Alianza – Mejor: Partido Conservador Popular (PCP) y Partido Autonomista (PA).
Alianza – Frente Federal Vida y Familia.
Alianza – Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
En cuanto a las 99 Alianzas Distritales o Vecinales: Unidad Popular (Laguna Paiva) (Partido Comunista y Unión Vecinal Democrática); Confiar (Pérez) (MID y PAIS); Nuevo Bermúdez (Capitán Bermúdez) (PTP y Liga de los Pueblos Libres); Mejor (Rosario) (Partido Conservador Popular, Partido Autonomista y Unión Federal); Primero Venado (Venado Tuerto) (UCR-PDP-PS); Somos Florencia (Florencia) (UCR, PDP y PRO-Propuesta Republicana); y Somos San Guillermo (San Guillermo) (UCR, PDP, PRO-Propuesta Republicana y Frente para el Cambio), y el resto.
El Tribunal Electoral Provincial analiza y procesa la posible autorización de diferentes Alianzas Distritales y/o Vecinales; además, por supuesto, las Alianzas Provinciales para participar en las 59 ciudades y en las 306 comunas de tres y cinco miembros.
En definitiva, el Tribunal Electoral Provincial cuya sede está ubicada en calle 1º de Mayo 1565 de la ciudad de Santa Fe, en atención a que fueron presentadas en tiempo y forma antes de la medianoche de este día domingo 4 de julio de 2021: 9 (nueve) alianzas provinciales y 99 (noventa y nueve) de actuación vecinal o distrital para competir en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) provinciales (municipales y comunales) del 12 de setiembre de 2021, y en las elecciones generales provinciales (municipales y comunales) del 14 de noviembre de 2021; las continúa analizando y procesando a los fines de su reconocimiento y autorización para participar en dichos comicios; sin olvidar que, en cuanto a las fechas, han sido unificadas con las PASO nacionales y Elecciones Generales nacionales.
Y, además, una vez registradas estas 9 alianzas o frentes provinciales y las 99 alianzas o frentes distritales, el día viernes 9 de julio de 2021, a la medianoche, vence el plazo de presentación, ante las juntas partidarias de los distintos sectores políticos, de las precandidaturas para disputar los cargos locales, es decir, 14 intendentes; 210 concejales titulares y 184 suplentes; 1.214 miembros comunales titulares y 1.214 suplentes; y 918 controladores de cuentas titulares y 918 suplentes, y, hasta el día lunes 12 de julio de 2021, antes de la medianoche, ante el Tribunal Electoral Provincial, tendrán tiempo los apoderados de las partidos y/o alianzas para presentar los respectivos nombres de los precandidatos y precandidatas.
En tanto, el plazo para inscribir las precandidaturas para los comicios nacionales por ante las autoridades de la Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe, ubicada en Avenida Urquiza 3046/48 entre las calles Crespo y Suipacha de la ciudad de Santa Fe, dependiente del Juzgado Federal Nº 1 con competencia en la Justicia Electoral Nacional y, por ende, del Poder Judicial de la Nación Argentina, vencerá el día sábado 24 de julio de 2021, antes de la medianoche, a los fines de disputar 3 (tres) bancas de senadores nacionales y 9 (nueve) bancas de diputados nacionales.
Además, vale aclarar, ese mismo día sábado 24 de julio de 2021 comenzará la campaña publicitaria para los precandidatos nacionales. En tanto, para los precandidatos provinciales (municipales y comunales), la campaña publicitaria arrancará formalmente el día jueves 12 de agosto de 2021, es decir, 30 días antes de las PASO provinciales.
Cabe destacar que las PASO provinciales y Elecciones Generales provinciales (municipales y comunales) de medio término se realizarán mediante el sistema de Boleta Única para elegir la mitad de los concejales, algunos intendentes y todos los presidentes comunales, y, en cambio, las PASO nacionales y Elecciones Generales nacionales se realizarán a través de la denominada “Boleta Sábana” para elegir 3 senadores nacionales y 9 diputados nacionales.
Publicado: 05/Julio/2021
Antes de la medianoche de este día domingo 4 de julio de 2021, por ante el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe, en tiempo y forma para su reconocimiento, con el objetivo de competir en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) provinciales (municipales y comunales) del día domingo 12 de setiembre de 2021, y en las elecciones generales del día domingo 14 de noviembre de 2021, ingresaron 9 (nueve) alianzas, frentes y coaliciones provinciales y, además, 99 (noventa y nueve) distritales y/o vecinales integradas por diferentes partidos políticos.
Cabe destacar que para las pasadas elecciones provinciales del año 2011, fueron presentadas solamente 11 alianzas; para las elecciones provinciales del año 2013, en este caso comicios intermedios, ingresaron 20 alianzas; número que se elevó a 21 en el año 2015. Luego, para los comicios de medio término del año 2017, fueron presentadas 8 alianzas provinciales y más de 40 vecinales o distritales. Luego, para el año 2019, ingresaron 9 alianzas provinciales y varias distritales. Ahora, para este año 2021, en plena pandemia del COVID-19, ingresaron 9 alianzas provinciales y 99 alianzas distritales y/o vecinales.
Todas ellas, esto es, las alianzas, frentes y coaliciones (9 provinciales y 99 vecinales o distritales), están siendo procesadas por el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe ubicado en su sede de calle 1º de Mayo 1565 de la ciudad de Santa Fe, a los fines de su pleno reconocimiento o rechazo para intervenir en el proceso electoral y, en función de ello, quedarán oficializadas las alianzas provinciales y las distritales para las elecciones de medio término de este año 2021: PASO el 12 de setiembre y Generales el 14 de noviembre, que, recordemos, han sido unificadas con las PASO nacionales y las Elecciones Generales nacionales, en cuanto a las fechas.
Alianza – Frente Progresista Cívico y Social: Partido Socialista (PS), Partido Demócrata Progresista (PDP), Partido Creo en sueños y nuevas Oportunidades (CREO), Partido Participación Ética y Solidaridad (PARES), Partido Generación para el Encuentro Nacional (GEN), Partido Solidaridad e Igualdad (SI), Partido Movimiento Libres del Sur, y Partido Unión Cívica Radical (UCR) (Radicales Libres).
Alianza – Juntos por el Cambio: PRO Propuesta Republicana, Partido Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica – ARI, Unión del Centro Democrático (Ucedé), y Partido Unidos.
Alianza – Frente de Todos: Partido Justicialista (PJ), Partido del Progreso Social (PPS), Partido Comunista (PC), Partido Solidario, Partido FE, Frente Renovador, Partido Producción, Trabajo y Desarrollo (PyT), y Partido Confluencia.
Alianza – Más Santa Fe: Santafesino Cien por Ciento y Unión Federal.
Alianza – Soberanía Popular: Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), Liga de los Pueblos Libres, Partido Intransigente y Movimiento del Trabajo y el Pueblo Rosarino.
Alianza – Primero Santa Fe: Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, y Política Abierta para la Integración Social (PAIS).
Alianza – Mejor: Partido Conservador Popular (PCP) y Partido Autonomista (PA).
Alianza – Frente Federal Vida y Familia.
Alianza – Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
En cuanto a las 99 Alianzas Distritales o Vecinales: Unidad Popular (Laguna Paiva) (Partido Comunista y Unión Vecinal Democrática); Confiar (Pérez) (MID y PAIS); Nuevo Bermúdez (Capitán Bermúdez) (PTP y Liga de los Pueblos Libres); Mejor (Rosario) (Partido Conservador Popular, Partido Autonomista y Unión Federal); Primero Venado (Venado Tuerto) (UCR-PDP-PS); Somos Florencia (Florencia) (UCR, PDP y PRO-Propuesta Republicana); y Somos San Guillermo (San Guillermo) (UCR, PDP, PRO-Propuesta Republicana y Frente para el Cambio), y el resto.
El Tribunal Electoral Provincial analiza y procesa la posible autorización de diferentes Alianzas Distritales y/o Vecinales; además, por supuesto, las Alianzas Provinciales para participar en las 59 ciudades y en las 306 comunas de tres y cinco miembros.
En definitiva, el Tribunal Electoral Provincial cuya sede está ubicada en calle 1º de Mayo 1565 de la ciudad de Santa Fe, en atención a que fueron presentadas en tiempo y forma antes de la medianoche de este día domingo 4 de julio de 2021: 9 (nueve) alianzas provinciales y 99 (noventa y nueve) de actuación vecinal o distrital para competir en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) provinciales (municipales y comunales) del 12 de setiembre de 2021, y en las elecciones generales provinciales (municipales y comunales) del 14 de noviembre de 2021; las continúa analizando y procesando a los fines de su reconocimiento y autorización para participar en dichos comicios; sin olvidar que, en cuanto a las fechas, han sido unificadas con las PASO nacionales y Elecciones Generales nacionales.
Y, además, una vez registradas estas 9 alianzas o frentes provinciales y las 99 alianzas o frentes distritales, el día viernes 9 de julio de 2021, a la medianoche, vence el plazo de presentación, ante las juntas partidarias de los distintos sectores políticos, de las precandidaturas para disputar los cargos locales, es decir, 14 intendentes; 210 concejales titulares y 184 suplentes; 1.214 miembros comunales titulares y 1.214 suplentes; y 918 controladores de cuentas titulares y 918 suplentes, y, hasta el día lunes 12 de julio de 2021, antes de la medianoche, ante el Tribunal Electoral Provincial, tendrán tiempo los apoderados de las partidos y/o alianzas para presentar los respectivos nombres de los precandidatos y precandidatas.
En tanto, el plazo para inscribir las precandidaturas para los comicios nacionales por ante las autoridades de la Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe, ubicada en Avenida Urquiza 3046/48 entre las calles Crespo y Suipacha de la ciudad de Santa Fe, dependiente del Juzgado Federal Nº 1 con competencia en la Justicia Electoral Nacional y, por ende, del Poder Judicial de la Nación Argentina, vencerá el día sábado 24 de julio de 2021, antes de la medianoche, a los fines de disputar 3 (tres) bancas de senadores nacionales y 9 (nueve) bancas de diputados nacionales.
Además, vale aclarar, ese mismo día sábado 24 de julio de 2021 comenzará la campaña publicitaria para los precandidatos nacionales. En tanto, para los precandidatos provinciales (municipales y comunales), la campaña publicitaria arrancará formalmente el día jueves 12 de agosto de 2021, es decir, 30 días antes de las PASO provinciales.
Cabe destacar que las PASO provinciales y Elecciones Generales provinciales (municipales y comunales) de medio término se realizarán mediante el sistema de Boleta Única para elegir la mitad de los concejales, algunos intendentes y todos los presidentes comunales, y, en cambio, las PASO nacionales y Elecciones Generales nacionales se realizarán a través de la denominada “Boleta Sábana” para elegir 3 senadores nacionales y 9 diputados nacionales.
Publicado: 05/Julio/2021
Fuente: Fernando Brosutti

- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, modificará 42 artículos de nuestra Carta Magna provincial
- Juramento de 68 de los 69 convencionales reformadores y designación de las autoridades de la histórica Convención Constituyente
- Poletti viaja a Portugal para avanzar con el Proyecto ''Ventana Adelante''
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Varinia Drisun sobre las medidas del gobierno nacional: ''No se trata de destruir el sistema de salud, sino de corregir lo que no funciona''
- Motta y sus pares senatoriales quieren que los convencionales reformadores que desempeñen un cargo político no perciban remuneración adicional
- Se aprobó el Reglamento de la Convención Constituyente Reformadora luego de un extenso Cuarto Intermedio
- Pirola persiste en el intento de avanzar en la regulación de la actividad profesional de Agentes de Propaganda Médica

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
