[ 29.07.2022 13:50 ] ›
FESTRAM y la Defensoría del Público de la Nación

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe como integrante de la Intersindical de Comunicación a nivel nacional se ha sumado al Consejo Asesor del Observatorio de Prácticas Comunicacionales sobre Trabajadorxs y sus Organizaciones Sindicales de reciente constitución en el marco de la Defensoría del Público presidida por Myrian Lewin, y creada ésta, en su momento a instancias de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Este Observatorio tiene como objetivo monitorear el tratamiento de las noticias sindicales de todo tipo que se generan o reproducen en todos los medios del territorio nacional.
FESTRAM considera estratégica esta iniciativa e impulsa la creación de delegaciones en el interior del país, con el claro objetivo de seguir visualizando y federalización las acciones en comunicación. Participan del mismo, entre otros: Edgardo Llano, Secretario General APA, y los secretarios de Prensa y Comunicación y diferentes equipos: Lucas Denna, UPCN; Mauro Dovena y Germán Saadi, APL; Luciana Flesler, Julio Vega y Yael Gabrieli, APA; Paula Galigniana, UTE; Noelia Laurenti, SUTPA; Alberto Lamas, La Bancaria; Ricardo Suárez y Guillermo Ramos, Gráficos; Federico Paternó, Sutepa; Matías Álvarez, Seguros; Elisa Semino, SUTEBA; Gerardo Alzamora; SADOP, Julio Barrios y Marcela Lucero; Ladrilleros, Maria Van Loy; Pedro Lantieri, FESTRAM y Enrique Rositto, AGTySUBTE.
Las grandes corporaciones de medios constituidas como empresas repetidamente hacen tratamientos distorsionados de los conflictos sindicales, de las luchas obreras y de los derechos de los trabajadores y trabajadoras; por lo tanto es vital el seguimiento de esta información y la posibilidad de generar propuestas y recomendaciones en la materia; partiendo de la base del abordaje responsable de todas las problemáticas que se presenten en este ámbito.
Por otro lado, FESTRAM se ha integrado formalmente a la Coalición por una Comunicación Democrática, y en ese sentido alienta la difusión y concreción de las propuestas esbozadas en su última reunión.
Este Observatorio tiene como objetivo monitorear el tratamiento de las noticias sindicales de todo tipo que se generan o reproducen en todos los medios del territorio nacional.
FESTRAM considera estratégica esta iniciativa e impulsa la creación de delegaciones en el interior del país, con el claro objetivo de seguir visualizando y federalización las acciones en comunicación. Participan del mismo, entre otros: Edgardo Llano, Secretario General APA, y los secretarios de Prensa y Comunicación y diferentes equipos: Lucas Denna, UPCN; Mauro Dovena y Germán Saadi, APL; Luciana Flesler, Julio Vega y Yael Gabrieli, APA; Paula Galigniana, UTE; Noelia Laurenti, SUTPA; Alberto Lamas, La Bancaria; Ricardo Suárez y Guillermo Ramos, Gráficos; Federico Paternó, Sutepa; Matías Álvarez, Seguros; Elisa Semino, SUTEBA; Gerardo Alzamora; SADOP, Julio Barrios y Marcela Lucero; Ladrilleros, Maria Van Loy; Pedro Lantieri, FESTRAM y Enrique Rositto, AGTySUBTE.
Las grandes corporaciones de medios constituidas como empresas repetidamente hacen tratamientos distorsionados de los conflictos sindicales, de las luchas obreras y de los derechos de los trabajadores y trabajadoras; por lo tanto es vital el seguimiento de esta información y la posibilidad de generar propuestas y recomendaciones en la materia; partiendo de la base del abordaje responsable de todas las problemáticas que se presenten en este ámbito.
Por otro lado, FESTRAM se ha integrado formalmente a la Coalición por una Comunicación Democrática, y en ese sentido alienta la difusión y concreción de las propuestas esbozadas en su última reunión.

- ''Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales''
- Reforma 2025: ¿En qué puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?
- El Senado Santafesino, en la 4ª sesión ordinaria del 143º Período, sancionó dos (2) Proyectos de Ley, ambos con media sanción
- La Cámara de Diputados, en la 5ª sesión ordinaria, sancionó dos (2) Proyectos de Ley: uno (1) con sanción definitiva y uno (1) con media sanción
- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- Piden información en torno al incendio producido en el Complejo Granja La Esmeralda de Santa Fe
- Más previsibilidad y menos trabas: el desafío constitucional para el desarrollo productivo santafesino
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
