[ 09.09.2022 00:45 ] ›
El Senado sancionó 50 Proyectos de Ley: 19 con sanción definitiva y 31 con media sanción, e igualó su propio récord legislativo
Sin expresiones ni alocuciones, los senadores y senadora repudiaron y rechazaron el atentado criminal y tentativa de magnicidio perpetrado contra CFK

En la 9ª sesión ordinaria del 140º Período de esta Cámara de Senadores (foto gentileza Prensa Senado) del jueves 8 de setiembre de 2022, que presidió la vicegobernadora y presidenta del Cuerpo Legislativo, Alejandra Silvana Rodenas, secundada por el secretario Parlamentario Rafael Esteban Gutiérrez y el subsecretario Diego Luis Maciel, los senadores y senadora sancionaron 50 Proyectos de Ley: 19 con sanción definitiva y 31 con media sanción, además de las innumerables Minutas presentadas en la forma de Proyectos de Declaración, de Resolución, de Comunicación y de Pedido de Informes, y, asimismo, mediante un Proyecto de Declaración (Expediente 46855 JD), sin expresiones ni alocuciones, declararon su repudio y rechazo al atentado criminal y tentativa de magnicidio perpetrado contra CFK.
Y, en tal sentido, el Cuerpo Legislativo, en forma unánime, hizo llegar a la señora vicepresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, la expresión unánime de solidaridad y acompañamiento.
Además, el Senado Santafesino solicitó y reclamó a las autoridades judiciales competentes una rápida intervención, esclarecimiento del hecho y atribución de responsabilidades a su autor y de quienes pudieren tener vinculación.
Asimismo, los senadores y senadora manifestaron la “firme decisión y compromiso de respetar y defender los valores de la democracia, el pleno funcionamiento de las instituciones y el supremo valor de la vida para todos los habitantes de la Nación Argentina”, según reza la parte resolutiva del Proyecto de Declaración (Expediente 46855 JD) suscripto por los senadores justicialistas del Bloque Juan Domingo Perón, aprobado por unanimidad sin alocuciones de ninguna naturaleza.
Y, en el detalle de los 50 Proyectos de Ley sancionados, 9 tienen como autor al senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), 8 son Mensajes del Poder Ejecutivo (Omar Perotti), 3 de Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), 3 de Alcides Calvo PJ-Lealtad-Castellanos), 2 de Eduardo Rosconi (PJ-Lealtad-Caseros) y uno de Germán Giacomino (UCR-Constitución), Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado), Rodrigo Borla (UCR-San Justo), Miguel Rabbia (PJ-Lealtad-Rosario), Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital), Leonardo Diana (UCR-FP-San Jerónimo) y Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio), como asimismo 3 del diputado Joaquín Andrés Blanco (PS), 2 del diputado Esteban Lenci (PS) y uno del diputado Sergio Basile (UCR-Evolución), la diputada Dámaris Pacchiotti (FSP-CF), el diputado Pablo Pinotti (PS), el diputado Gabriel Real (PDP), el diputado Oscar Martínez (FR-100%SF), el diputado Carlos Del Frade (FSP-CF), la diputada Matilde Bruera (LK), la diputada Clara García (PS), la diputada Lionella Cattalini (PS), el diputado Walter Ghione (UNO-JxC), la diputada Natalia Armas Belavi (VF), la diputada Cesira Arcando (FE) y la diputada Mónica Peralta (GEN).
Proyecto de Ley (Expediente 43086 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 14 de abril de 2021, por el cual se establece la obligatoriedad de contar con baños inclusivos para todo establecimiento/edificio de uso y/o de acceso público, sea su propiedad pública o privada, sin separación por género. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 43625 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 16 de junio de 2021, por el cual se instituye el 10 de Diciembre como “Día Provincial de la Democracia y los Derechos Humanos”. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 43720 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 30 de junio de 2021, por el cual se modifican los artículos 1º y 7º de la Ley Nº 12.196 – Diabetes. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 43943 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 4 de agosto de 2021, por el cual los reconocimientos en el ámbito de la Provincia de Santa Fe serán otorgados únicamente conforme a las disposiciones de la presente ley. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 44385 JL) del senador Rubén Pirola, presentado el 6 de octubre de 2021, por el cual se regula el transporte automotor de pasajeros dentro del territorio de la Provincia de Santa Fe. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 45729 JL) del senador Rubén Pirola, presentado el 2 de mayo de 2022, por el cual se crea el Colegio de Técnicos Profesionales de la Inocuidad Alimentaria y la Agroindustria de la Provincia de Santa Fe. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 45731 JL) del senador Rubén Pirola, presentado el 2 de mayo de 2022, por el cual se modifican los artículos 2, 3, 4, 5 y 6 de la Ley Nº 12.256 – Abigeato, Programa de Coordinación y Seguridad Rural. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46237 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 29 de junio de 2022, por el cual se modifican los artículos 1, 2 y 3 de la Ley Nº 12.841 – Ley de Talles. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46240 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 29 de junio de 2022, por el cual se aprueba la creación de una Escuela de Educación Primaria en la ciudad de San Lorenzo, departamento San Lorenzo. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46457 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 27 de julio de 2022, por el cual se aprueba la declaración de interés provincial la producción y comercialización de productos y subproductos de origen porcino. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46458 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 27 de julio de 2022, por el cual se adhiere la Provincia de Santa Fe a la Ley Nacional Nº 26.816 – Creación del Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46606 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 10 de agosto de 2022, por el cual se aprueba la declaración a la ciudad de Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo, “Capital Provincial del Biodiesel”. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 44477 UCRL) del senador Germán Giacomino (UCR-Constitución), presentado el 14 de octubre de 2021, por el cual se fija en la localidad de Alcorta, departamento Constitución, el Asiento del Registro Notarial 779, actualmente sito en la localidad de Juncal, departamento Constitución. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 45332 UCRL) del senador Orfilio Marcón, presentado el 16 de marzo de 2022, por el cual se encomienda al Poder Ejecutivo la ejecución de la obra de pavimentación de la RP 96-S en el tramo comprendido entre las localidades de Víctor Manuel II y San Manuel, distrito La Sarita, departamento General Obligado. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46641 UCRL) del senador Rodrigo Borla, presentado el 11 de agosto de 2022, por el cual se crea el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral, en el Distrito Judicial Nº 18 con sede en la ciudad de San Justo, departamento San Justo. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 44339 JLL) del senador Alcides Calvo, presentado el 5 de octubre de 2021, por el cual se declara Monumento Histórico Provincial al edificio de la Escuela de Enseñanza Secundaria Particular Incorporada 3002 “Fray Justo Santa María de Oro”, ubicado en la localidad de Zenón Pereyra, departamento Castellanos. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 45572 JLL) del senador Miguel Rabbia, presentado el 7 de abril de 2022, por el cual se incorporan los artículos 2 bis y 2 ter a la Ley Nº 12.917 de adhesión a la Ley Nacional Nº 26.199 que consagra el día 24 de abril de cada año como “Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos”. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 45869 JLL) del senador Alcides Calvo, presentado el 17 de mayo de 2022, por el cual se declara de utilidad general y sujeta a expropiación una fracción de terreno ubicada en la ciudad de Rafaela, departamento Castellanos, destinada a la construcción de un establecimiento educativo multinivel. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46039 JLL) del senador Marcos Castelló, presentado el 2 de junio de 2022, por el cual se aprueba la modificación en el nombre del “Hospital de Niños Doctor Orlando Alassia” a “Hospital de Infancias y Adolescencias Doctor Orlando Alassia”. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46178 JLL) del senador Eduardo Rosconi, presentado el 16 de junio de 2022, por el cual establece la gratuidad de la prueba de ADN (Ácido Desoxirribonucleico) para las personas que carezcan de recursos económicos suficientes. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46179 JLL) del senador Eduardo Rosconi, presentado el 16 de junio de 2022, por el cual se crea el Registro Provincial de Personas Mayores extraviadas o encontradas sin identificación. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46614 FP-UCRL) del senador Leonardo Diana, presentado el 11 de agosto de 2022, por el cual se aprueba la declaración del día 12 de agosto de cada año como “Día de las y los jubilados penitenciarios de la Provincia de Santa Fe”, en conmemoración a la fecha de inauguración de la Cárcel Modelo Unidad I Doctor César Tabares y de la creación de la Guardia Armada. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 45020 DBL) del senador Alcides Calvo y el senador Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano), presentado el 15 de diciembre de 2021, por el cual se designa con el nombre de “Carlos Alberto Pairetti” a la RP 13 en el tramo comprendido entre la localidad de Plaza Clucellas y la ciudad de Las Rosas, jurisdicción de los departamentos Castellanos, San Martín y Belgrano. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46140 PE) (Mensaje 4991) del Poder Ejecutivo, presentado el 16 de junio de 2022, por el cual se aprueba el Convenio Marco de Cooperación Técnica y Asistencia Recíproca, suscripto el 25 de marzo de 2021, entre el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y la Provincia de Santa Fe. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46141 PE) (Mensaje 4992 – Decreto 0043/22) del Poder Ejecutivo, presentado el 16 de junio de 2022, por el cual se ratifica que se aceptó la donación de un inmueble con destino al Anexo de la Escuela Primaria Nº 323 “Domingo F. Sarmiento” de San Jerónimo Norte, departamento Las Colonias. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46510 PE) (Mensaje 4990) del Poder Ejecutivo, presentado el 28 de julio de 2022, por el cual se aprueba la Addenda (Agregado) al Convenio Marco de Participación en el Programa de Ampliación de la Cobertura Efectiva en Salud – PACES, en la actualidad denominado Programa SUMAR. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46511 PE) (Mensaje 4989) del Poder Ejecutivo, presentado el 28 de julio de 2022, por el cual se aprueba el Convenio Marco para la implementación del Programa Nacional de Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables en la Jurisdicción Local de Santa Fe. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46539 PE) (Mensaje 4996) del Poder Ejecutivo, presentado el 2 de agosto de 2022, por el cual se aprueba una prórroga por un (1) año, a partir de la expiración de la vigencia del artículo 217 de la Ley Nº 10.160 (Orgánica del Poder Judicial), a la Jueza Subrogante del Tribunal Colegiado de Familia – Circunscripción Judicial Nº 1. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46540 PE) (Mensaje 4997) del Poder Ejecutivo, presentado el 2 de agosto de 2022, por el cual se aprueba la prórroga por un (1) año de las designaciones de subrogancias en cargos de Defensores Públicos y Defensores Públicos Adjuntos del Servicio Público de la Defensa Penal – Circunscripción Judicial Nº 2 (Rosario). Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 44191 CD) del diputado Sergio Basile (UCR-Evolución), presentado el 3 de setiembre de 2021, venido en 1ª revisión de “Diputados y Diputadas”, por el cual se adhiere la Provincia de Santa Fe al artículo 3º de la Ley Nacional Nº 27.423 – Honorarios Profesionales de Abogados, Procuradores y Auxiliares de la Justicia; se modifica el artículo 1º de la Ley Nº 6767 – Honorarios de Abogados y Procuradores; y se modifica el inciso 6) del artículo 469 (porcentaje de honorarios profesionales) de la Ley Nº 5531 – Código Procesal en lo Civil y Comercial de la Provincia de Santa Fe. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 43830 PE) (Mensaje 4945) del Poder Ejecutivo, con reformas sobre fiscalización y registración de personas jurídicas y, para ello, a través de 44 artículos, incluido el de forma, se modifica la Ley Nº 6.926 y la Ley Nº 3.397. Media Sanción. Se aprobó por unanimidad pero con la abstención de los 7 senadores radicales.
Proyecto de Ley (Expediente 45532 JL) que incluye los Expedientes 46441 JL y 46366 JL, en cabeza del senador Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio) y el acompañamiento de sus pares del Bloque Juan Domingo Perón: Armando Traferri, Rubén Pirola, José Baucero, Guillermo Cornaglia y Osvaldo Sosa, por el cual, mediante 67 artículos, se crea la Escuela de Oficiales de Policía, se crea la Escuela de Suboficiales de Policía y para ello se modifica la Ley Nº 12.333, y se modifican varios artículos de la Ley Nº 12.521 en cuanto a los grados de las escalas jerárquicas. Media Sanción. Se aprobó por unanimidad pero con la abstención de los 7 senadores radicales, luego de los argumentos dados por Joaquín Raúl Gramajo y Lisandro Enrico (UCR-Gral. López) quien fundamentó la abstención “para no impedir el avance” y coincidió en los fines para mejorar la formación policial. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 45310 PE) (Mensaje 4929) del Poder Ejecutivo, con media sanción de “Diputados y Diputadas” (Cámara de Origen) desde el día 24 de febrero de 2022, de adhesión de la Provincia de Santa Fe a la Ley Nacional Nº 27.453, que declara, a través de 9 artículos, incluido el de forma, de interés social la regularización dominial de los inmuebles asentados en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) creado por Decreto 358/2017. Media Sanción. Vuelve en 2ª revisión a “Diputados y Diputadas”, luego de los fundamentos dados en pleno recinto por el senador Rodrigo Borla (UCR-San Justo) y el senador Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos), quienes oficiaron de miembros informantes.
Proyecto de Ley (Expediente 44192 CD) del diputado Joaquín Andrés Blanco (PS). Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46559 CD) del diputado Oscar Martínez (FR-100%SF), que consta de 3 artículos. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46364 CD) de la diputada Clara García (PS) y otros y otras, por el cual, mediante 6 artículos, se instituye el día 13 de octubre de cada año como “Día Provincial de las Áreas Naturales Protegidas. Media Sanción. Vuelve en 2ª Revisión a “Diputados y Diputadas” (Cámara de Origen).
Proyecto de Ley (Expediente 44891 CD) de la diputada Matilde Bruera (LK), por el cual, mediante 9 artículos, incluido el de forma, se declara monumento natural provincial al Cardenal Amarillo y al Águila Coronada y sus hábitats naturales. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46708 CD) del diputado Joaquín Andrés Blanco (PS), por el cual, a través de 4 artículos, incluido el de forma, se dispone la donación a la comuna de Villa Ana, departamento General Obligado, de una fracción de terreno que se encuentra en zona urbana de esa localidad, propiedad del Superior Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46714 CD) de la diputada Dámaris Pacchiotti (FSP-CF) y la diputada Jimena Senn (UCR-Evolución), por el cual, mediante 19 artículos, se declara de interés provincial el desarrollo de huertas urbanas y periurbanas, alentando la producción autónoma, sustentable y agroecológica de alimentos saludables a través de huertas familiares, institucionales, comunitarias y escolares. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 44656 CD) del diputado Pablo Pinotti (PS), por el que se instituye el 7 de octubre como “Día Provincial Metropolitano”, a través de 5 artículos. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 44621 CD) del diputado Gabriel Real (PDP), por el cual, mediante 4 artículos, se denomina con el nombre de Escuela Gobernador Ing. Miguel Lifschitz, a la Escuela Secundaria Orientada Nº 698, en la localidad de Las Tunas, departamento Las Colonias. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 45949 CD) del diputado Carlos Del Frade (FSP-CF), por el cual, a través de 4 artículos, se declara patrimonio histórico y cultural de la provincia de Santa Fe a las sentencias, expedientes y materiales fílmicos de las audiencias de los procesos judiciales de las causas tramitadas en los Tribunales Federales del territorio santafesino vinculadas a los delitos de lesa humanidad. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46281 CD) del diputado Walter Ghione (UNO-JxC), por el cual, mediante 3 artículos, se modifica el artículo 1º de la Ley Nº 13.650 y se declara el día 31 de octubre de cada año como “Día de la Reforma Protestante y de las Iglesias Evangélicas”. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46711 CD) del diputado Esteban Lenci (PS), por el cual se declara patrimonio histórico y cultural de la provincia a la Escuela Nº 132 “Asamblea del Año XIII”, de la localidad de Villa Gobernador Gálvez, departamento Rosario. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46713 CD) de las diputadas Lionella Cattalini (PS) y Betina Florito (ERF), por el cual, mediante 17 artículos, se declara de interés social, cultural y deportivo a las actividades que desarrollen las asociaciones de colectividades extranjeras, y se declara “Capital Provincial de las Colectividades Extranjeras” a la ciudad de Rosario. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46717 CD) del diputado Esteban Lenci (PS), por el cual, a través de 4 artículos, se instituye el día 31 de julio de cada año como “Día Provincial del Guardaparques”, a fin de promover acciones que reivindiquen y enaltezcan la figura. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46835 CD) de la diputada Natalia Armas Belavi (VF) y el diputado Nicolás Mayoraz (VF), por el cual se establece el segundo sábado de octubre de cada año como el “Día Provincial de los Cuidados Paliativos”, a través de 5 artículos, incluido el de forma. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46851 CD) del diputado Joaquín Andrés Blanco (PS), por el cual, mediante 6 artículos, se incorpora al Sistema de Áreas Naturales Protegidas, en los términos de la Ley Nº 12.175, al Parque Sur del Centenario de Cañada de Gómez, bajo la categoría de “Parques Provinciales”, según lo establecido en el artículo 27, siguientes y concordantes de dicha norma legal. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46861 CD) de la diputada Cesira Arcando (FE), por el cual se fija la adhesión de la Provincia de Santa Fe a la Ley Nacional Nº 25.431, estableciendo en todo el territorio provincial el día 15 de octubre de cada año como el “Día de la Mujer Rural”. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46862 CD) de la diputada Mónica Peralta (GEN), por el cual se establece el día 5 de octubre de cada año como el “Día Provincial de las Personas con Fisura del Labio Alvéolo Palatina (FLAP)”, mediante 5 artículos. Sanción Definitiva.
Con estos 50 Proyectos de Ley; tanto los 30 Proyectos de Ley: (23) de los senadores y senadora, 6 Mensajes del Poder Ejecutivo y uno (1) del diputado Sergio Basile, despachados favorablemente por las comisiones internas senatoriales e incluidos en el Orden del Día de la 9ª sesión ordinaria de esta Cámara de Senadores (foto gentileza Prensa Senado) que se llevó a cabo el jueves 8 de setiembre de 2022, los cuales fueron aprobados en sumarísimo trámite, como los 18 Proyectos de Ley consensuados en la reunión de Labor Parlamentaria y los dos (2) que figuraban entre las Preferencias; se igualó el récord legislativo senatorial con la sanción de 50 Proyectos de Ley: 19 con sanción definitiva y 31 con media sanción, aclarándose que muchos de ellos, de los representantes territoriales, ya habían sido sancionados oportunamente en más de una ocasión con el respaldo unánime en el Senado pero caducaron en “Diputados y Diputadas” por falta de consideración, motivo por el cual se insistió con los mismos.
En cuanto al desarrollo de la sesión propiamente dicha, en primer término se tomó asistencia para comprobar el quórum legal, la cual arrojó como resultado la ausencia con aviso y plenamente justificada del senador Ricardo Adolfo Kaufmann (PJ-Lealtad-Garay).
Seguidamente se procedió al izamiento de nuestra Bandera Nacional que estuvo a cargo del senador Hugo Jesús Rasetto (Cambiemos-UCR) (CAM-UCR) y, a renglón seguido, se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, esto es, la 8ª sesión ordinaria del actual 140º Período que se realizó el día 25 de agosto de 2022, sin objeciones de ninguna naturaleza.
Luego tomaron estado parlamentario: un (1) Mensaje del Poder Ejecutivo (Mensaje 5000) referido a la conformación del “Sistema Provincial de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios”; 21 Proyectos de Ley de los senadores y senadora, y 13 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas provenientes con media sanción de “Diputados y Diputadas”, los cuales fueron girados a las comisiones internas senatoriales para su estudio y pronto despacho, salvo cuatro (4) de los diputados y diputadas que recibieron sanción definitiva sobre tablas, tal se indica más arriba, de Armas Belavi, de Blanco, de Arcando y de Peralta.
Además, en razón de haber obtenido el dictamen correspondiente de las comisiones internas, se incluyó en el Orden del Día de la 10ª sesión ordinaria del 140º Período que se realizará el próximo jueves 22 de setiembre de 2022, el Proyecto de Ley (Expediente 44513 JL) del senador Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), presentado el 20 de octubre de 2021, por el cual se crea el Programa Provincial de Educación Electoral para el Voto Joven, en la que será aprobado en sumarísimo trámite.
En relación a las 17 Comunicaciones Oficiales, 12 corresponden a otras tantas respuestas del Poder Ejecutivo, a través de las respectivas áreas ministeriales, a Pedidos de Informes de los senadores y senadora.
En cuanto a las innumerables Minutas presentadas en la forma de Proyectos de Declaración, de Resolución, de Comunicación y de Pedido de Informes, todas fueron aprobadas por unanimidad y sobre tablas y, para varias de ellas, sus autores argumentaron al respecto en el momento de las Manifestaciones, como de igual manera aconteció con varios Proyectos de Ley sancionados.
Cebe destacar, de la senadora Cristina Berra (PJ-Lealtad-San Martín), la solicitud al Poder Ejecutivo para que realice las gestiones necesarias ante las autoridades nacionales para que se haga efectivo en forma urgente el pago a aquellos censistas que a la fecha no han percibido el pago por las tareas realizadas durante el Censo Nacional 2022, aclarándose que en el departamento San Martín, al momento, existen 106 personas que no han cobrado monto alguno ni recibido respuestas ante el reclamo.
Y, entre los Pedidos de Informes, el senador Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado), respecto del Fondo de Electrificación Rural (FER) departamento General Obligado, solicita informes sobre los ingresos acumulados desde enero de 2020 al 31 de julio de 2022; el plan de obras proyectadas, en ejecución y terminadas; la cantidad de proyectos presentados por comunas y cooperativas eléctricas; el detalle de ejecución de los recursos y el monto del saldo no invertido; ya que “se observa que desde el año 2020 las obras prácticamente se han paralizado” en perjuicio de las comunas y productores agropecuarios que exigen una explicación de estos fondos públicos que tienen afectación específica y, sin embargo, no se están aplicando.
Se sumó en igual sentido el senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) quien reprochó que el director de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, en estos casi tres (3) años, no convocara la “Comisión de Seguimiento” que debe estar integrada por tres (3) senadores: Orfilio Marcón, Osvaldo Sosa y Rubén Pirola; y tres (3) diputados y diputadas, y reiteró el pedido de convocatoria de la misma, sin olvidar que “(Mauricio Caussi) se comprometió, en sendas visitas al Senado, a convocarla”. Se solicita y/o exige al Directorio de la EPE que convoque a la mencionada comisión de Seguimiento del “Fondo de Electrificación Rural (FER)”.
Asimismo, se aprobó otro Pedido de Informes, suscripto por Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) y Hugo Rasetto (CAM-UCR) (Cambiemos-Unión Cívica Radical), para que el Poder Ejecutivo informe dentro de los plazos establecidos por Ley Nº 11.312, el motivo por el cual, luego de tomar control la Provincia de Santa Fe de la administración de la autopista Brigadier Estanislao López, comienza a cobrar peaje al acceso a la comuna de Timbúes y Puerto General San Martín, cuando dicho ingreso es el único medio alternativo que tiene la localidad de Timbúes para comunicarse con la ciudad de Rosario.
No hubo Homenajes y, en el momento dedicado a las Manifestaciones, Orfilio Marcón, Rubén Pirola, Alejandra Rodenas, Raúl Gramajo, Germán Giacomino, Hugo Rasetto y Felipe Michlig conmemoraron el “Día del Agricultor” y coincidieron en que “nuestro país ha crecido de la mano del campo”.
Hugo Rasetto conmemoró el “Día del Maestro” y el “Día del Metalúrgico”, y Germán Giacomino el “Día de la Alfabetización”.
Raúl Gramajo, además, manifestó su beneplácito por el inicio de la obra en la RN95 (Ruta Nacional Nº 95) y agradeció las gestiones de la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial, Silvina Frana, y al director de Vialidad Nacional - Delegación Santa Fe, Fabio Sánchez, no sin antes anunciar que “en siete (7) meses quedará concluida” y señalar que por la misma “circulan 5.000 vehículos diarios”.
También Raúl Gramajo se refirió al problema con el Río Salado ya que los pactos interprovinciales con Santiago del Estero y Salta no se cumplen en cuanto al paso del agua, y aprovechó la ocasión para reiterar la necesidad del “Acueducto Entubado (Tostado-Pozo Borrado y Villa Minetti)” para que se active el proyecto.
Miguel Elías Rabbia (PJ-Lealtad-Rosario), a su turno, hizo referencia a la “violencia, inseguridad, narcotráfico y consumo problemático de sustancias” a los fines de la aplicación de la Ley Provincial Nº 9.501 en cuanto a la implementación de “cursos anuales para adicciones” en las escuelas, ya que “todos los adictos tienen el derecho de recibir asistencia”. Y dijo el reconocido médico rosarino que “hay una vinculación directa entre la adicción y la violencia”, a punto tal que “el 84% de los menores de 18 años que delinquen lo hacen para conseguir estupefacientes, y el 60% lo hace bajo los efectos de la droga y enajenados”.
Finalmente, Leonardo Diana (FP-UCR-San Jerónimo) habló sobre la situación de los profesionales de la salud y las prestaciones por discapacidad, y señaló el “atraso en la cadena de pagos” tanto en los servicios como en los traslados, y, como corolario, dijo que “recién se están pagando las prestaciones por discapacidad del mes de mayo”.
Por lo tanto, como síntesis de la 9ª sesión ordinaria del 140º Período de esta Cámara de Senadores (foto gentileza Prensa Senado) de la Provincia de Santa Fe del jueves 8 de setiembre de 2022, que se prolongó desde las 16:15 hasta las 18:15, bajo la presidencia de la vicegobernadora y presidenta del Cuerpo Legislativo, doctora Alejandra Silvana Rodenas, además de las muchísimas Minutas, los senadores y senadora sancionaron 50 Proyectos de Ley: 19 con sanción definitiva y 31 con media sanción.
Se igualó el récord legislativo que se había logrado en la 6ª sesión ordinaria del Senado del 140º Período del jueves 28 de julio de 2022 en cuya sesión se habían sancionado también 50 Proyectos de Ley, pero resaltó por sobre lo actuado en esta 9ª sesión ordinaria senatorial, aunque sin expresiones ni alocuciones, el “repudio y rechazo al atentado criminal y tentativa de magnicidio perpetrado contra Cristina Fernández de Kirchner” el pasado día 1º de setiembre de 2022, frente a su domicilio.
Publicado: 09/Setiembre/2022
Y, en tal sentido, el Cuerpo Legislativo, en forma unánime, hizo llegar a la señora vicepresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, la expresión unánime de solidaridad y acompañamiento.
Además, el Senado Santafesino solicitó y reclamó a las autoridades judiciales competentes una rápida intervención, esclarecimiento del hecho y atribución de responsabilidades a su autor y de quienes pudieren tener vinculación.
Asimismo, los senadores y senadora manifestaron la “firme decisión y compromiso de respetar y defender los valores de la democracia, el pleno funcionamiento de las instituciones y el supremo valor de la vida para todos los habitantes de la Nación Argentina”, según reza la parte resolutiva del Proyecto de Declaración (Expediente 46855 JD) suscripto por los senadores justicialistas del Bloque Juan Domingo Perón, aprobado por unanimidad sin alocuciones de ninguna naturaleza.
Y, en el detalle de los 50 Proyectos de Ley sancionados, 9 tienen como autor al senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), 8 son Mensajes del Poder Ejecutivo (Omar Perotti), 3 de Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), 3 de Alcides Calvo PJ-Lealtad-Castellanos), 2 de Eduardo Rosconi (PJ-Lealtad-Caseros) y uno de Germán Giacomino (UCR-Constitución), Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado), Rodrigo Borla (UCR-San Justo), Miguel Rabbia (PJ-Lealtad-Rosario), Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital), Leonardo Diana (UCR-FP-San Jerónimo) y Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio), como asimismo 3 del diputado Joaquín Andrés Blanco (PS), 2 del diputado Esteban Lenci (PS) y uno del diputado Sergio Basile (UCR-Evolución), la diputada Dámaris Pacchiotti (FSP-CF), el diputado Pablo Pinotti (PS), el diputado Gabriel Real (PDP), el diputado Oscar Martínez (FR-100%SF), el diputado Carlos Del Frade (FSP-CF), la diputada Matilde Bruera (LK), la diputada Clara García (PS), la diputada Lionella Cattalini (PS), el diputado Walter Ghione (UNO-JxC), la diputada Natalia Armas Belavi (VF), la diputada Cesira Arcando (FE) y la diputada Mónica Peralta (GEN).
Proyecto de Ley (Expediente 43086 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 14 de abril de 2021, por el cual se establece la obligatoriedad de contar con baños inclusivos para todo establecimiento/edificio de uso y/o de acceso público, sea su propiedad pública o privada, sin separación por género. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 43625 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 16 de junio de 2021, por el cual se instituye el 10 de Diciembre como “Día Provincial de la Democracia y los Derechos Humanos”. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 43720 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 30 de junio de 2021, por el cual se modifican los artículos 1º y 7º de la Ley Nº 12.196 – Diabetes. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 43943 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 4 de agosto de 2021, por el cual los reconocimientos en el ámbito de la Provincia de Santa Fe serán otorgados únicamente conforme a las disposiciones de la presente ley. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 44385 JL) del senador Rubén Pirola, presentado el 6 de octubre de 2021, por el cual se regula el transporte automotor de pasajeros dentro del territorio de la Provincia de Santa Fe. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 45729 JL) del senador Rubén Pirola, presentado el 2 de mayo de 2022, por el cual se crea el Colegio de Técnicos Profesionales de la Inocuidad Alimentaria y la Agroindustria de la Provincia de Santa Fe. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 45731 JL) del senador Rubén Pirola, presentado el 2 de mayo de 2022, por el cual se modifican los artículos 2, 3, 4, 5 y 6 de la Ley Nº 12.256 – Abigeato, Programa de Coordinación y Seguridad Rural. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46237 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 29 de junio de 2022, por el cual se modifican los artículos 1, 2 y 3 de la Ley Nº 12.841 – Ley de Talles. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46240 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 29 de junio de 2022, por el cual se aprueba la creación de una Escuela de Educación Primaria en la ciudad de San Lorenzo, departamento San Lorenzo. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46457 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 27 de julio de 2022, por el cual se aprueba la declaración de interés provincial la producción y comercialización de productos y subproductos de origen porcino. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46458 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 27 de julio de 2022, por el cual se adhiere la Provincia de Santa Fe a la Ley Nacional Nº 26.816 – Creación del Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46606 JL) del senador Armando Traferri, presentado el 10 de agosto de 2022, por el cual se aprueba la declaración a la ciudad de Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo, “Capital Provincial del Biodiesel”. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 44477 UCRL) del senador Germán Giacomino (UCR-Constitución), presentado el 14 de octubre de 2021, por el cual se fija en la localidad de Alcorta, departamento Constitución, el Asiento del Registro Notarial 779, actualmente sito en la localidad de Juncal, departamento Constitución. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 45332 UCRL) del senador Orfilio Marcón, presentado el 16 de marzo de 2022, por el cual se encomienda al Poder Ejecutivo la ejecución de la obra de pavimentación de la RP 96-S en el tramo comprendido entre las localidades de Víctor Manuel II y San Manuel, distrito La Sarita, departamento General Obligado. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46641 UCRL) del senador Rodrigo Borla, presentado el 11 de agosto de 2022, por el cual se crea el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral, en el Distrito Judicial Nº 18 con sede en la ciudad de San Justo, departamento San Justo. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 44339 JLL) del senador Alcides Calvo, presentado el 5 de octubre de 2021, por el cual se declara Monumento Histórico Provincial al edificio de la Escuela de Enseñanza Secundaria Particular Incorporada 3002 “Fray Justo Santa María de Oro”, ubicado en la localidad de Zenón Pereyra, departamento Castellanos. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 45572 JLL) del senador Miguel Rabbia, presentado el 7 de abril de 2022, por el cual se incorporan los artículos 2 bis y 2 ter a la Ley Nº 12.917 de adhesión a la Ley Nacional Nº 26.199 que consagra el día 24 de abril de cada año como “Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos”. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 45869 JLL) del senador Alcides Calvo, presentado el 17 de mayo de 2022, por el cual se declara de utilidad general y sujeta a expropiación una fracción de terreno ubicada en la ciudad de Rafaela, departamento Castellanos, destinada a la construcción de un establecimiento educativo multinivel. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46039 JLL) del senador Marcos Castelló, presentado el 2 de junio de 2022, por el cual se aprueba la modificación en el nombre del “Hospital de Niños Doctor Orlando Alassia” a “Hospital de Infancias y Adolescencias Doctor Orlando Alassia”. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46178 JLL) del senador Eduardo Rosconi, presentado el 16 de junio de 2022, por el cual establece la gratuidad de la prueba de ADN (Ácido Desoxirribonucleico) para las personas que carezcan de recursos económicos suficientes. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46179 JLL) del senador Eduardo Rosconi, presentado el 16 de junio de 2022, por el cual se crea el Registro Provincial de Personas Mayores extraviadas o encontradas sin identificación. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46614 FP-UCRL) del senador Leonardo Diana, presentado el 11 de agosto de 2022, por el cual se aprueba la declaración del día 12 de agosto de cada año como “Día de las y los jubilados penitenciarios de la Provincia de Santa Fe”, en conmemoración a la fecha de inauguración de la Cárcel Modelo Unidad I Doctor César Tabares y de la creación de la Guardia Armada. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 45020 DBL) del senador Alcides Calvo y el senador Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano), presentado el 15 de diciembre de 2021, por el cual se designa con el nombre de “Carlos Alberto Pairetti” a la RP 13 en el tramo comprendido entre la localidad de Plaza Clucellas y la ciudad de Las Rosas, jurisdicción de los departamentos Castellanos, San Martín y Belgrano. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46140 PE) (Mensaje 4991) del Poder Ejecutivo, presentado el 16 de junio de 2022, por el cual se aprueba el Convenio Marco de Cooperación Técnica y Asistencia Recíproca, suscripto el 25 de marzo de 2021, entre el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y la Provincia de Santa Fe. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46141 PE) (Mensaje 4992 – Decreto 0043/22) del Poder Ejecutivo, presentado el 16 de junio de 2022, por el cual se ratifica que se aceptó la donación de un inmueble con destino al Anexo de la Escuela Primaria Nº 323 “Domingo F. Sarmiento” de San Jerónimo Norte, departamento Las Colonias. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46510 PE) (Mensaje 4990) del Poder Ejecutivo, presentado el 28 de julio de 2022, por el cual se aprueba la Addenda (Agregado) al Convenio Marco de Participación en el Programa de Ampliación de la Cobertura Efectiva en Salud – PACES, en la actualidad denominado Programa SUMAR. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46511 PE) (Mensaje 4989) del Poder Ejecutivo, presentado el 28 de julio de 2022, por el cual se aprueba el Convenio Marco para la implementación del Programa Nacional de Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables en la Jurisdicción Local de Santa Fe. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46539 PE) (Mensaje 4996) del Poder Ejecutivo, presentado el 2 de agosto de 2022, por el cual se aprueba una prórroga por un (1) año, a partir de la expiración de la vigencia del artículo 217 de la Ley Nº 10.160 (Orgánica del Poder Judicial), a la Jueza Subrogante del Tribunal Colegiado de Familia – Circunscripción Judicial Nº 1. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 46540 PE) (Mensaje 4997) del Poder Ejecutivo, presentado el 2 de agosto de 2022, por el cual se aprueba la prórroga por un (1) año de las designaciones de subrogancias en cargos de Defensores Públicos y Defensores Públicos Adjuntos del Servicio Público de la Defensa Penal – Circunscripción Judicial Nº 2 (Rosario). Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 44191 CD) del diputado Sergio Basile (UCR-Evolución), presentado el 3 de setiembre de 2021, venido en 1ª revisión de “Diputados y Diputadas”, por el cual se adhiere la Provincia de Santa Fe al artículo 3º de la Ley Nacional Nº 27.423 – Honorarios Profesionales de Abogados, Procuradores y Auxiliares de la Justicia; se modifica el artículo 1º de la Ley Nº 6767 – Honorarios de Abogados y Procuradores; y se modifica el inciso 6) del artículo 469 (porcentaje de honorarios profesionales) de la Ley Nº 5531 – Código Procesal en lo Civil y Comercial de la Provincia de Santa Fe. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 43830 PE) (Mensaje 4945) del Poder Ejecutivo, con reformas sobre fiscalización y registración de personas jurídicas y, para ello, a través de 44 artículos, incluido el de forma, se modifica la Ley Nº 6.926 y la Ley Nº 3.397. Media Sanción. Se aprobó por unanimidad pero con la abstención de los 7 senadores radicales.
Proyecto de Ley (Expediente 45532 JL) que incluye los Expedientes 46441 JL y 46366 JL, en cabeza del senador Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio) y el acompañamiento de sus pares del Bloque Juan Domingo Perón: Armando Traferri, Rubén Pirola, José Baucero, Guillermo Cornaglia y Osvaldo Sosa, por el cual, mediante 67 artículos, se crea la Escuela de Oficiales de Policía, se crea la Escuela de Suboficiales de Policía y para ello se modifica la Ley Nº 12.333, y se modifican varios artículos de la Ley Nº 12.521 en cuanto a los grados de las escalas jerárquicas. Media Sanción. Se aprobó por unanimidad pero con la abstención de los 7 senadores radicales, luego de los argumentos dados por Joaquín Raúl Gramajo y Lisandro Enrico (UCR-Gral. López) quien fundamentó la abstención “para no impedir el avance” y coincidió en los fines para mejorar la formación policial. Media Sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 45310 PE) (Mensaje 4929) del Poder Ejecutivo, con media sanción de “Diputados y Diputadas” (Cámara de Origen) desde el día 24 de febrero de 2022, de adhesión de la Provincia de Santa Fe a la Ley Nacional Nº 27.453, que declara, a través de 9 artículos, incluido el de forma, de interés social la regularización dominial de los inmuebles asentados en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) creado por Decreto 358/2017. Media Sanción. Vuelve en 2ª revisión a “Diputados y Diputadas”, luego de los fundamentos dados en pleno recinto por el senador Rodrigo Borla (UCR-San Justo) y el senador Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos), quienes oficiaron de miembros informantes.
Proyecto de Ley (Expediente 44192 CD) del diputado Joaquín Andrés Blanco (PS). Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46559 CD) del diputado Oscar Martínez (FR-100%SF), que consta de 3 artículos. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46364 CD) de la diputada Clara García (PS) y otros y otras, por el cual, mediante 6 artículos, se instituye el día 13 de octubre de cada año como “Día Provincial de las Áreas Naturales Protegidas. Media Sanción. Vuelve en 2ª Revisión a “Diputados y Diputadas” (Cámara de Origen).
Proyecto de Ley (Expediente 44891 CD) de la diputada Matilde Bruera (LK), por el cual, mediante 9 artículos, incluido el de forma, se declara monumento natural provincial al Cardenal Amarillo y al Águila Coronada y sus hábitats naturales. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46708 CD) del diputado Joaquín Andrés Blanco (PS), por el cual, a través de 4 artículos, incluido el de forma, se dispone la donación a la comuna de Villa Ana, departamento General Obligado, de una fracción de terreno que se encuentra en zona urbana de esa localidad, propiedad del Superior Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46714 CD) de la diputada Dámaris Pacchiotti (FSP-CF) y la diputada Jimena Senn (UCR-Evolución), por el cual, mediante 19 artículos, se declara de interés provincial el desarrollo de huertas urbanas y periurbanas, alentando la producción autónoma, sustentable y agroecológica de alimentos saludables a través de huertas familiares, institucionales, comunitarias y escolares. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 44656 CD) del diputado Pablo Pinotti (PS), por el que se instituye el 7 de octubre como “Día Provincial Metropolitano”, a través de 5 artículos. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 44621 CD) del diputado Gabriel Real (PDP), por el cual, mediante 4 artículos, se denomina con el nombre de Escuela Gobernador Ing. Miguel Lifschitz, a la Escuela Secundaria Orientada Nº 698, en la localidad de Las Tunas, departamento Las Colonias. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 45949 CD) del diputado Carlos Del Frade (FSP-CF), por el cual, a través de 4 artículos, se declara patrimonio histórico y cultural de la provincia de Santa Fe a las sentencias, expedientes y materiales fílmicos de las audiencias de los procesos judiciales de las causas tramitadas en los Tribunales Federales del territorio santafesino vinculadas a los delitos de lesa humanidad. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46281 CD) del diputado Walter Ghione (UNO-JxC), por el cual, mediante 3 artículos, se modifica el artículo 1º de la Ley Nº 13.650 y se declara el día 31 de octubre de cada año como “Día de la Reforma Protestante y de las Iglesias Evangélicas”. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46711 CD) del diputado Esteban Lenci (PS), por el cual se declara patrimonio histórico y cultural de la provincia a la Escuela Nº 132 “Asamblea del Año XIII”, de la localidad de Villa Gobernador Gálvez, departamento Rosario. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46713 CD) de las diputadas Lionella Cattalini (PS) y Betina Florito (ERF), por el cual, mediante 17 artículos, se declara de interés social, cultural y deportivo a las actividades que desarrollen las asociaciones de colectividades extranjeras, y se declara “Capital Provincial de las Colectividades Extranjeras” a la ciudad de Rosario. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46717 CD) del diputado Esteban Lenci (PS), por el cual, a través de 4 artículos, se instituye el día 31 de julio de cada año como “Día Provincial del Guardaparques”, a fin de promover acciones que reivindiquen y enaltezcan la figura. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46835 CD) de la diputada Natalia Armas Belavi (VF) y el diputado Nicolás Mayoraz (VF), por el cual se establece el segundo sábado de octubre de cada año como el “Día Provincial de los Cuidados Paliativos”, a través de 5 artículos, incluido el de forma. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46851 CD) del diputado Joaquín Andrés Blanco (PS), por el cual, mediante 6 artículos, se incorpora al Sistema de Áreas Naturales Protegidas, en los términos de la Ley Nº 12.175, al Parque Sur del Centenario de Cañada de Gómez, bajo la categoría de “Parques Provinciales”, según lo establecido en el artículo 27, siguientes y concordantes de dicha norma legal. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46861 CD) de la diputada Cesira Arcando (FE), por el cual se fija la adhesión de la Provincia de Santa Fe a la Ley Nacional Nº 25.431, estableciendo en todo el territorio provincial el día 15 de octubre de cada año como el “Día de la Mujer Rural”. Sanción Definitiva.
Proyecto de Ley (Expediente 46862 CD) de la diputada Mónica Peralta (GEN), por el cual se establece el día 5 de octubre de cada año como el “Día Provincial de las Personas con Fisura del Labio Alvéolo Palatina (FLAP)”, mediante 5 artículos. Sanción Definitiva.
Con estos 50 Proyectos de Ley; tanto los 30 Proyectos de Ley: (23) de los senadores y senadora, 6 Mensajes del Poder Ejecutivo y uno (1) del diputado Sergio Basile, despachados favorablemente por las comisiones internas senatoriales e incluidos en el Orden del Día de la 9ª sesión ordinaria de esta Cámara de Senadores (foto gentileza Prensa Senado) que se llevó a cabo el jueves 8 de setiembre de 2022, los cuales fueron aprobados en sumarísimo trámite, como los 18 Proyectos de Ley consensuados en la reunión de Labor Parlamentaria y los dos (2) que figuraban entre las Preferencias; se igualó el récord legislativo senatorial con la sanción de 50 Proyectos de Ley: 19 con sanción definitiva y 31 con media sanción, aclarándose que muchos de ellos, de los representantes territoriales, ya habían sido sancionados oportunamente en más de una ocasión con el respaldo unánime en el Senado pero caducaron en “Diputados y Diputadas” por falta de consideración, motivo por el cual se insistió con los mismos.
En cuanto al desarrollo de la sesión propiamente dicha, en primer término se tomó asistencia para comprobar el quórum legal, la cual arrojó como resultado la ausencia con aviso y plenamente justificada del senador Ricardo Adolfo Kaufmann (PJ-Lealtad-Garay).
Seguidamente se procedió al izamiento de nuestra Bandera Nacional que estuvo a cargo del senador Hugo Jesús Rasetto (Cambiemos-UCR) (CAM-UCR) y, a renglón seguido, se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, esto es, la 8ª sesión ordinaria del actual 140º Período que se realizó el día 25 de agosto de 2022, sin objeciones de ninguna naturaleza.
Luego tomaron estado parlamentario: un (1) Mensaje del Poder Ejecutivo (Mensaje 5000) referido a la conformación del “Sistema Provincial de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios”; 21 Proyectos de Ley de los senadores y senadora, y 13 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas provenientes con media sanción de “Diputados y Diputadas”, los cuales fueron girados a las comisiones internas senatoriales para su estudio y pronto despacho, salvo cuatro (4) de los diputados y diputadas que recibieron sanción definitiva sobre tablas, tal se indica más arriba, de Armas Belavi, de Blanco, de Arcando y de Peralta.
Además, en razón de haber obtenido el dictamen correspondiente de las comisiones internas, se incluyó en el Orden del Día de la 10ª sesión ordinaria del 140º Período que se realizará el próximo jueves 22 de setiembre de 2022, el Proyecto de Ley (Expediente 44513 JL) del senador Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), presentado el 20 de octubre de 2021, por el cual se crea el Programa Provincial de Educación Electoral para el Voto Joven, en la que será aprobado en sumarísimo trámite.
En relación a las 17 Comunicaciones Oficiales, 12 corresponden a otras tantas respuestas del Poder Ejecutivo, a través de las respectivas áreas ministeriales, a Pedidos de Informes de los senadores y senadora.
En cuanto a las innumerables Minutas presentadas en la forma de Proyectos de Declaración, de Resolución, de Comunicación y de Pedido de Informes, todas fueron aprobadas por unanimidad y sobre tablas y, para varias de ellas, sus autores argumentaron al respecto en el momento de las Manifestaciones, como de igual manera aconteció con varios Proyectos de Ley sancionados.
Cebe destacar, de la senadora Cristina Berra (PJ-Lealtad-San Martín), la solicitud al Poder Ejecutivo para que realice las gestiones necesarias ante las autoridades nacionales para que se haga efectivo en forma urgente el pago a aquellos censistas que a la fecha no han percibido el pago por las tareas realizadas durante el Censo Nacional 2022, aclarándose que en el departamento San Martín, al momento, existen 106 personas que no han cobrado monto alguno ni recibido respuestas ante el reclamo.
Y, entre los Pedidos de Informes, el senador Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado), respecto del Fondo de Electrificación Rural (FER) departamento General Obligado, solicita informes sobre los ingresos acumulados desde enero de 2020 al 31 de julio de 2022; el plan de obras proyectadas, en ejecución y terminadas; la cantidad de proyectos presentados por comunas y cooperativas eléctricas; el detalle de ejecución de los recursos y el monto del saldo no invertido; ya que “se observa que desde el año 2020 las obras prácticamente se han paralizado” en perjuicio de las comunas y productores agropecuarios que exigen una explicación de estos fondos públicos que tienen afectación específica y, sin embargo, no se están aplicando.
Se sumó en igual sentido el senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) quien reprochó que el director de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, en estos casi tres (3) años, no convocara la “Comisión de Seguimiento” que debe estar integrada por tres (3) senadores: Orfilio Marcón, Osvaldo Sosa y Rubén Pirola; y tres (3) diputados y diputadas, y reiteró el pedido de convocatoria de la misma, sin olvidar que “(Mauricio Caussi) se comprometió, en sendas visitas al Senado, a convocarla”. Se solicita y/o exige al Directorio de la EPE que convoque a la mencionada comisión de Seguimiento del “Fondo de Electrificación Rural (FER)”.
Asimismo, se aprobó otro Pedido de Informes, suscripto por Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) y Hugo Rasetto (CAM-UCR) (Cambiemos-Unión Cívica Radical), para que el Poder Ejecutivo informe dentro de los plazos establecidos por Ley Nº 11.312, el motivo por el cual, luego de tomar control la Provincia de Santa Fe de la administración de la autopista Brigadier Estanislao López, comienza a cobrar peaje al acceso a la comuna de Timbúes y Puerto General San Martín, cuando dicho ingreso es el único medio alternativo que tiene la localidad de Timbúes para comunicarse con la ciudad de Rosario.
No hubo Homenajes y, en el momento dedicado a las Manifestaciones, Orfilio Marcón, Rubén Pirola, Alejandra Rodenas, Raúl Gramajo, Germán Giacomino, Hugo Rasetto y Felipe Michlig conmemoraron el “Día del Agricultor” y coincidieron en que “nuestro país ha crecido de la mano del campo”.
Hugo Rasetto conmemoró el “Día del Maestro” y el “Día del Metalúrgico”, y Germán Giacomino el “Día de la Alfabetización”.
Raúl Gramajo, además, manifestó su beneplácito por el inicio de la obra en la RN95 (Ruta Nacional Nº 95) y agradeció las gestiones de la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial, Silvina Frana, y al director de Vialidad Nacional - Delegación Santa Fe, Fabio Sánchez, no sin antes anunciar que “en siete (7) meses quedará concluida” y señalar que por la misma “circulan 5.000 vehículos diarios”.
También Raúl Gramajo se refirió al problema con el Río Salado ya que los pactos interprovinciales con Santiago del Estero y Salta no se cumplen en cuanto al paso del agua, y aprovechó la ocasión para reiterar la necesidad del “Acueducto Entubado (Tostado-Pozo Borrado y Villa Minetti)” para que se active el proyecto.
Miguel Elías Rabbia (PJ-Lealtad-Rosario), a su turno, hizo referencia a la “violencia, inseguridad, narcotráfico y consumo problemático de sustancias” a los fines de la aplicación de la Ley Provincial Nº 9.501 en cuanto a la implementación de “cursos anuales para adicciones” en las escuelas, ya que “todos los adictos tienen el derecho de recibir asistencia”. Y dijo el reconocido médico rosarino que “hay una vinculación directa entre la adicción y la violencia”, a punto tal que “el 84% de los menores de 18 años que delinquen lo hacen para conseguir estupefacientes, y el 60% lo hace bajo los efectos de la droga y enajenados”.
Finalmente, Leonardo Diana (FP-UCR-San Jerónimo) habló sobre la situación de los profesionales de la salud y las prestaciones por discapacidad, y señaló el “atraso en la cadena de pagos” tanto en los servicios como en los traslados, y, como corolario, dijo que “recién se están pagando las prestaciones por discapacidad del mes de mayo”.
Por lo tanto, como síntesis de la 9ª sesión ordinaria del 140º Período de esta Cámara de Senadores (foto gentileza Prensa Senado) de la Provincia de Santa Fe del jueves 8 de setiembre de 2022, que se prolongó desde las 16:15 hasta las 18:15, bajo la presidencia de la vicegobernadora y presidenta del Cuerpo Legislativo, doctora Alejandra Silvana Rodenas, además de las muchísimas Minutas, los senadores y senadora sancionaron 50 Proyectos de Ley: 19 con sanción definitiva y 31 con media sanción.
Se igualó el récord legislativo que se había logrado en la 6ª sesión ordinaria del Senado del 140º Período del jueves 28 de julio de 2022 en cuya sesión se habían sancionado también 50 Proyectos de Ley, pero resaltó por sobre lo actuado en esta 9ª sesión ordinaria senatorial, aunque sin expresiones ni alocuciones, el “repudio y rechazo al atentado criminal y tentativa de magnicidio perpetrado contra Cristina Fernández de Kirchner” el pasado día 1º de setiembre de 2022, frente a su domicilio.
Publicado: 09/Setiembre/2022
Fuente: Fernando Brosutti

- 13 senadores de “Unidos” (10 UCR, un socialista, uno de CREO y un PDP); 5 senadores justicialistas de “Juntos”; y uno de UNITE
- La provincia dio a conocer el cronograma de pago de haberes correspondiente a septiembre
- La comisión de Acuerdos que preside Lionella Cattalini recomendó la convocatoria a sesión conjunta de ambas Cámaras
- “Unidos para Cambiar Santa Fe” con amplia mayoría en “Diputados y Diputadas” a partir del 11 de diciembre
- Las comisiones permanentes de la Cámara de Diputados y Diputadas despacharon favorablemente 14 Proyectos de Ley
- El Frente Amplio por la Soberanía fortalecido ante los desafíos que impone la situación política
- La provincia homologó a nivel nacional la prórroga de la Emergencia Agropecuaria por sequía en todo el territorio santafesino
- Pirola potencia la participación ciudadana que se da desde la instituciones

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
