[ 17.11.2022 08:20 ] › Designación de Jueces Comunales
Pullaro: ''Esto es peor de los que esperábamos''
Tras el paso de la ministra Arena y el secretario Somaglia por la Legislatura crece la preocupación por el mecanismo de designación. “Todo nos hace pensar que aquí hubo un dedazo”, expresó el diputado de Juntos por el Cambio.

La reunión que se desarrolló en el ámbito de Labor Parlamentaria no dejó conforme al diputado Maximiliano Pullaro ni a su bloque. El precandidato a gobernador manifestó su preocupación por la forma en la que se eligieron los nombres para ocupar los juzgados comunales en la provincia de Santa Fe.
“Esto es peor de lo que creíamos y peor de lo que esperábamos ni la ministra de Gobierno ni el secretario de Justicia lograron explicar por qué fueron elegidos los diferentes postulantes para ser jueces comunitarios de la provincia de Santa Fe”, expresó el legislador.
“No pudieron explicar por qué personas que habían quedado en el lugar dieciocho o veintiuno, fueron propuestos para ocupar cargos, lo que nos hace pensar que aquí, hubo un dedazo por parte del Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Fe qué puso, violando la normativa vigente a los que entendían o ellos querían que fueran jueces comunales esto por supuesto es reprochable desde lo político y así lo vamos a hacer saber en la asamblea legislativa”, añadió.
El bloque que encabeza el diputado denunció días atrás irregularidades para favorecer a quienes no tenían los méritos suficientes para ocupar el cargo de jueces de pequeñas causas (ex jueces comunales).
“Hay por lo menos veintinueve casos entre los treinta y seis. Les doy tres ejemplos. En Máximo Paz, se propuso a una persona que terminó en el puesto veintiuno, última en la oposición y escasos antecedentes que justifican su ascenso. En Románg puesto dieciocho, última en la oposición y ningún antecedente, en Pujato, puesto dieciocho, penúltima en la oposición y ningún antecedente”, explicó y reafirmó: “Nosotros comunicamos en su momento una maniobra, particularmente del poder ejecutivo de la provincia. Personas afines al Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Fe. Particularmente personas vinculadas al gobernador Omar Perotti”, subrayó.
Además del mencionado legislador, desde el bloque Evolución UCR, estuvieron presentes las diputadas Silvana Di Stefano y Jimena Senn y los diputados Juan Cruz Cándido, Fabián Bastia, Marcelo González y Sebastian Julierac Pinasco.
“Esto es peor de lo que creíamos y peor de lo que esperábamos ni la ministra de Gobierno ni el secretario de Justicia lograron explicar por qué fueron elegidos los diferentes postulantes para ser jueces comunitarios de la provincia de Santa Fe”, expresó el legislador.
“No pudieron explicar por qué personas que habían quedado en el lugar dieciocho o veintiuno, fueron propuestos para ocupar cargos, lo que nos hace pensar que aquí, hubo un dedazo por parte del Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Fe qué puso, violando la normativa vigente a los que entendían o ellos querían que fueran jueces comunales esto por supuesto es reprochable desde lo político y así lo vamos a hacer saber en la asamblea legislativa”, añadió.
El bloque que encabeza el diputado denunció días atrás irregularidades para favorecer a quienes no tenían los méritos suficientes para ocupar el cargo de jueces de pequeñas causas (ex jueces comunales).
“Hay por lo menos veintinueve casos entre los treinta y seis. Les doy tres ejemplos. En Máximo Paz, se propuso a una persona que terminó en el puesto veintiuno, última en la oposición y escasos antecedentes que justifican su ascenso. En Románg puesto dieciocho, última en la oposición y ningún antecedente, en Pujato, puesto dieciocho, penúltima en la oposición y ningún antecedente”, explicó y reafirmó: “Nosotros comunicamos en su momento una maniobra, particularmente del poder ejecutivo de la provincia. Personas afines al Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Fe. Particularmente personas vinculadas al gobernador Omar Perotti”, subrayó.
Además del mencionado legislador, desde el bloque Evolución UCR, estuvieron presentes las diputadas Silvana Di Stefano y Jimena Senn y los diputados Juan Cruz Cándido, Fabián Bastia, Marcelo González y Sebastian Julierac Pinasco.

- Lionella Cattalini quiere renovar la Ley Nº 14.049 de “suspensión de los remates de la vivienda única por créditos UVA, UVI y PROCREAR”
- El Senado dio media sanción al Proyecto del Nuevo Código Procesal Penal Juvenil ante “la realidad en la que viven los menores de edad”
- El Senado, por unanimidad, aprobó la nueva Ley Orgánica de Ministerios, una Pensión para el Colectivo Transexual y el Código Procesal Penal Juvenil
- Gisel Mahmud solicita al Poder Ejecutivo que reglamente la Ley Nº 13.923 de creación del Abogado del Niño
- Michlig, Giacomino, Borla y Marcón, con el apoyo unánime del resto de los senadores y senadora, avanzaron con la nueva Ley Orgánica de Ministerios
- Las comisiones de la Cámara de Diputados dictaminaron favorablemente varios Proyectos de Ley que se incorporaron al Orden del Día
- La Cámara de Diputados sancionaría con fuerza de Ley la creación de un Juzgado en lo Laboral en la ciudad de Esperanza, departamento Las Colonias
- Integración para el Año 2024 de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
