[ 24.01.2023 11:26 ] ›
El senador Traferri busca que se reduzca la brecha digital entre los adultos mayores
La iniciativa que crea un Programa de Capacitación e Inclusión Digital en la provincia de Santa Fe busca generar políticas públicas que posibiliten la capacitación de esta franja etaria.

El proyecto del legislador sanlorencino plantea como puntos centrales "generar políticas públicas que posibiliten la capacitación teórico práctica con respecto al uso de herramientas digitales, y sus beneficios, promover campañas informativas sobre el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación y el acceso a plataformas digitales para adquirir conocimientos que promuevan la igualdad de oportunidades en adultos mayores y propender a disminuir la brecha entre adultos mayores". De acuerdo con el texto de la iniciativa, se considerará adultos mayores a quienes tengan más de 60 años.
“Desde el Estado provincial se debe trabajar por la denominada inclusión digital, la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, cuestiones que impactan en todos los estratos de la sociedad”, evaluó Traferri, quien explicó que esta franja etaria es de las que más sufren las estafas virtuales. Pero que la brecha digital también incide en el “uso de electrodomésticos, tecnologías de la información y la comunicación, dispositivos médicos, pago con sistema posnet, carga virtual de tarjeta Sube y dispositivos bancarios como el homebanking, el cajero automático y las tarjetas de débito y/o crédito”.
“El desconocimiento de las nuevas tecnologías genera condiciones de mayor vulnerabilidad para las personas mayores, quienes son más propensos a ser víctimas de delitos informáticos, por lo que la capacitación que se pretende implementar con la aplicación de este proyecto, es sin dudas de gran importancia, dado que brindaría herramientas para protección y prevención de estafas virtuales”, reafirmó el senador
El proyecto establece que el Ejecutivo provincial deberá garantizar el acceso gratuito y permanente al Programa en todo el territorio provincial, tanto en el cursado como en la utilización del hardware. Y respecto de los contenidos señala que "todos los cursos y talleres que brinden capacitación a adultos mayores deberán informar sobre los Derechos de Privacidad que resguardan a los usuarios, abordar los riesgos de la cesión de datos personales en el espacio virtual y explicar el fenómeno de las fake news, informando que los contenidos a los cuales se puede acceder mediante dispositivos digitales pueden ser erróneos, desvirtuados o falsos".

- Cronograma de Pago de Haberes Enero 2023
- El Senado insta se habilite en Sesiones Extraordinarias el Proyecto de Ley de Rubén Pirola sobre la “transparencia en el ejercicio de la función pública”
- Espacio Cultural Museo de las Mujeres Santafesinas en honor y homenaje a Sor Josefa Díaz y Clucellas
- Legisladores exigen que Perotti rinda cuentas del presupuesto que tenía para seguridad
- El senador Traferri busca que se reduzca la brecha digital entre los adultos mayores
- El Senador Felipe Michlig visitó las localidades de Las Avispas, Santurce y Soledad
- Declaración obligatoria del control plantar de los niños y niñas al iniciar la escuela primaria
- Di Stefano y Tejeda recorrieron localidades del departamento San Lorenzo

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
