[ 10.03.2023 00:56 ] ›
“Diputados y Diputadas”, en la 3ª sesión “extraordinaria”, dio media sanción a una modificación del Código Procesal Penal Provincial
Se incorpora el artículo 221 bis con criterios específicos de peligrosidad procesal para hechos cometidos en el marco de violencia familiar o de género

El día jueves 09 de marzo de 2023, desde las 16:45 hasta las 20:50, esta Cámara de Diputados (foto gentileza Prensa Diputados) y Diputadas de la Provincia de Santa Fe dio cumplimiento con la 3ª sesión del 140º Período Extraordinario y, bajo la presidencia del diputado socialista Pablo Farías, presidente del cuerpo legislativo, secundado por el secretario Parlamentario Gustavo Puccini, y el subsecretario Horacio Ghirardi, los diputados y diputadas aprobaron un (1) Proyecto de Ley con media sanción, habilitado por el Poder Ejecutivo para estas Sesiones Extraordinarias, además de innumerables Minutas presentadas en la forma de Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación, muchos de estos últimos como Pedidos de Informes dirigidos a las distintas áreas gubernamentales, y, asimismo, se acordó invitar al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, en fecha a convenir, para que informe al cuerpo legislativo sobre la persecución penal en la ciudad de Rosario de las organizaciones delictivas vinculadas al narcotráfico.
Proyecto de Ley (Expediente 46344 CD) (Expediente 48788 CD) del diputado Oscar Martínez (FR-100%SF) y Lucila De Ponti (PJ-Movimiento Evita), luego de adjuntar ambos, habilitado por el Poder Ejecutivo para estas Sesiones Extraordinarias, por el cual, mediante tres (3) artículos, se modifica el Código Procesal Penal de Santa Fe, con el fin de tomar criterios específicos de peligrosidad procesal para “hechos cometidos en el marco de violencia familiar o violencia de género” y que, en líneas generales, endurece las desobediencias judiciales y establece el dictado de “prisión preventiva para aquellos infractores que violen las distancias perimetrales”. Se aprobó por unanimidad sobre tablas ya que no hubo votos negativos. En cuanto a la votación, con 43 presentes y 7 ausentes, bajo la presidencia del diputado Pablo Farías, 41 votaron en forma afirmativa, no hubo votos negativos y sólo una abstención, la de la diputada Matilde Bruera (Lealtad Kirchnerista), quien alegó que “esta facultad ya la tienen los operadores judiciales”. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
Se agrega como artículo 221 bis del Código Procesal Penal de Santa Fe (Ley Nº 12.734) para que “sobre la peligrosidad procesal en los casos de violencia familiar” y en las cuestiones reguladas por las Leyes Nº 11.529 y Nº 13.348 que contemplan la existencia de peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación “podrá elaborarse a partir del análisis de alguna de las siguientes circunstancias, sin perjuicio de la valoración de otras que, en el caso, resultaren relevantes y fueran debidamente analizadas y fundadas”.
Y, en tal sentido, “el incumplimiento de alguna de las medidas establecidas en el artículo 5º incisos a) y b) de la ley 11.529 modificada por la ley 13.746 y de los artículos 26 y 27 de la ley nacional 26.485 siempre que dicha medida sea dispuesta por autoridad competente” merecerá el dictado de la prisión preventiva.
Y, de igual manera, cuando “el agresor o la agresora forme parte de una fuerza de seguridad y se valiere de esa circunstancia para amedrentar a las pretensas víctimas”, explicó Oscar Martínez juntamente con Lucila De Ponti.
Como síntesis, “procede la prisión preventiva cuando se violen las perimetrales ya que eso implicará una peligrosidad procesal” con el objetivo de “evitar la comisión de nuevos hechos de violencia de género y/o familiar y/o doméstica”.
En cuanto a la sesión propiamente dicha, luego de la toma de asistencia que arrojó como resultado unas pocas ausencias con aviso, se designó a la diputada Cesira Arcando (FE) y al diputado Juan Domingo Argañaraz (VF) para el izamiento de nuestro Pabellón Nacional y, a renglón seguido, se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, esto es, la del pasado día jueves 16 de febrero de 2023, sin objeciones.
14 Comunicaciones Oficiales, ninguna con respuestas a Pedidos de Informes de los diputados y diputadas, fueron derivadas a su destino: archivo, antecedentes, comisiones internas y secretaría legislativa.
Se procedió al ingreso formal de 55 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas, para su estudio y tratamiento a partir del día 1º de mayo de 2023, fecha de inicio del 141º Período Ordinario de Sesiones y, además, ingresó el Mensaje 5024 con la ampliación del temario para estas Sesiones Extraordinarias y la incorporación de tres (3) Proyectos de Ley del diputado Oscar Martínez (FR-100%SF) y de las diputadas Lionella Cattalini (PS) y Lucila de Ponti (PJ-Movimiento Evita), dos (2) con media sanción de “Diputados y Diputadas” y en revisión en el Senado, y el otro en estudio de las comisiones internas de dicha Cámara Baja.
En este caso, vale subrayar, el que tenía a “Diputados y Diputadas” como Cámara de Origen, autoría del mencionado Oscar Martínez, adjuntado al de Lucila De Ponti de similar tenor, recibió la media sanción respectiva, tal se indica más arriba.
Y, en relación a los otros dos, que contaban con media sanción de “Diputados y Diputadas”, fueron tratados sobre tablas en el Senado (Ver Aparte), uno con sanción definitiva (para paliar el robo de cables del tendido eléctrico y de telefonía en la vía pública), y el otro referido a la procedencia de la prisión preventiva por “portar armas al momento de la comisión de un delito” que resultó modificado sustancialmente en el Senado y devuelto en 2ª revisión a “Diputados y Diputadas”.
No hubo ingreso de Mensajes y/o Proyectos de Ley provenientes del Senado con media sanción, y tampoco hubo ingreso de Notas de Particulares.
También ingresaron 115 Minutas: 5 Proyectos de Resolución, 10 Proyectos de Declaración y 100 Proyectos de Comunicación, de las cuales muchas de ellas fueron separadas para su aprobación sobre tablas. En el mismo sentido ingresaron fuera de lista otros asuntos, varios de los cuales resultaron aprobados sobre tablas y el resto derivado a las comisiones permanentes internas para su estudio.
Además de los innumerables Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación aprobados, se aprobó un Proyecto de Declaración que incluye 87 eventos, aunque no todos por unanimidad.
En razón de haber obtenido los despachos pertinentes de las comisiones internas, se incluyeron en el Orden del Día de la 4ª sesión extraordinaria que se realizará en principio el próximo día jueves 23 de marzo de 2023, 70 Minutas: dos (2) Proyectos de Declaración, dos (2) Proyectos de Resolución y 66 Proyectos de Comunicación, muchos de estos últimos como Pedidos de Informes, para su aprobación en rápido trámite.
En el Orden del Día de esta 3ª sesión extraordinaria, con despacho de las comisiones, se aprobaron 64 Minutas: cuatro (4) Proyectos de Declaración, dos (2) Proyectos de Resolución y 58 Proyectos de Comunicación, la mayoría de estos últimos presentados en la forma de Pedido de Informes, aunque no todos por unanimidad.
En el momento de los Homenajes nadie hizo uso de la palabra y, en cuanto a las Manifestaciones, ocurrió lo mismo, atentos a que por espacio de más de tres horas se habían expresado en oportunidad del tratamiento del único Proyecto de Ley aprobado que fue aprovechado para abrir el debate sobre la “Ley de emergencia en materia de Seguridad Pública y del Servicio Penitenciario” (Mensaje 5019 del Poder Ejecutivo) que, vale aclarar, tiene al Senado como Cámara de Origen y en estudio desde el pasado día 13 de enero de 2023.
Los diputados y diputadas, por iniciativa de Rubén Giustiniani (IP), sobre tablas, por unanimidad y corregido en pleno recinto en cuanto a su redacción, se solidarizaron con el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin (CREO), y repudiaron las amenazas sufridas hace muy pocos días que son de público conocimiento.
Se aprobó un Proyecto de Resolución de Leandro Busatto (PJ) y Luis Daniel Rubeo (PJ), por el cual el cuerpo legislativo resolvió invitar, en fecha a convenir, al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, para que informe acerca de “los lineamientos políticos criminales que estableció para la persecución penal de las organizaciones delictivas narco criminales que operan en la provincia de Santa Fe y, principalmente, en la ciudad de Rosario”.
Como síntesis, en la 3ª sesión del 140º Período Extraordinario de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe que, desde las 16:45 hasta las 20:50, se llevó a cabo el día jueves 09 de marzo de 2023, se aprobó un único Proyecto de Ley con media sanción, habilitado por el Poder Ejecutivo para estas Sesiones Extraordinarias, y, además, innumerables Minutas presentadas por los diputados y diputadas como Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación. Los diputados y diputadas, además, se solidarizaron con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, ante las amenazas recibidas, y resolvieron invitar al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, en fecha a convenir.
Publicado: 10/Marzo/2023
Proyecto de Ley (Expediente 46344 CD) (Expediente 48788 CD) del diputado Oscar Martínez (FR-100%SF) y Lucila De Ponti (PJ-Movimiento Evita), luego de adjuntar ambos, habilitado por el Poder Ejecutivo para estas Sesiones Extraordinarias, por el cual, mediante tres (3) artículos, se modifica el Código Procesal Penal de Santa Fe, con el fin de tomar criterios específicos de peligrosidad procesal para “hechos cometidos en el marco de violencia familiar o violencia de género” y que, en líneas generales, endurece las desobediencias judiciales y establece el dictado de “prisión preventiva para aquellos infractores que violen las distancias perimetrales”. Se aprobó por unanimidad sobre tablas ya que no hubo votos negativos. En cuanto a la votación, con 43 presentes y 7 ausentes, bajo la presidencia del diputado Pablo Farías, 41 votaron en forma afirmativa, no hubo votos negativos y sólo una abstención, la de la diputada Matilde Bruera (Lealtad Kirchnerista), quien alegó que “esta facultad ya la tienen los operadores judiciales”. Media Sanción. Se comunicó al Senado.
Se agrega como artículo 221 bis del Código Procesal Penal de Santa Fe (Ley Nº 12.734) para que “sobre la peligrosidad procesal en los casos de violencia familiar” y en las cuestiones reguladas por las Leyes Nº 11.529 y Nº 13.348 que contemplan la existencia de peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación “podrá elaborarse a partir del análisis de alguna de las siguientes circunstancias, sin perjuicio de la valoración de otras que, en el caso, resultaren relevantes y fueran debidamente analizadas y fundadas”.
Y, en tal sentido, “el incumplimiento de alguna de las medidas establecidas en el artículo 5º incisos a) y b) de la ley 11.529 modificada por la ley 13.746 y de los artículos 26 y 27 de la ley nacional 26.485 siempre que dicha medida sea dispuesta por autoridad competente” merecerá el dictado de la prisión preventiva.
Y, de igual manera, cuando “el agresor o la agresora forme parte de una fuerza de seguridad y se valiere de esa circunstancia para amedrentar a las pretensas víctimas”, explicó Oscar Martínez juntamente con Lucila De Ponti.
Como síntesis, “procede la prisión preventiva cuando se violen las perimetrales ya que eso implicará una peligrosidad procesal” con el objetivo de “evitar la comisión de nuevos hechos de violencia de género y/o familiar y/o doméstica”.
En cuanto a la sesión propiamente dicha, luego de la toma de asistencia que arrojó como resultado unas pocas ausencias con aviso, se designó a la diputada Cesira Arcando (FE) y al diputado Juan Domingo Argañaraz (VF) para el izamiento de nuestro Pabellón Nacional y, a renglón seguido, se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, esto es, la del pasado día jueves 16 de febrero de 2023, sin objeciones.
14 Comunicaciones Oficiales, ninguna con respuestas a Pedidos de Informes de los diputados y diputadas, fueron derivadas a su destino: archivo, antecedentes, comisiones internas y secretaría legislativa.
Se procedió al ingreso formal de 55 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas, para su estudio y tratamiento a partir del día 1º de mayo de 2023, fecha de inicio del 141º Período Ordinario de Sesiones y, además, ingresó el Mensaje 5024 con la ampliación del temario para estas Sesiones Extraordinarias y la incorporación de tres (3) Proyectos de Ley del diputado Oscar Martínez (FR-100%SF) y de las diputadas Lionella Cattalini (PS) y Lucila de Ponti (PJ-Movimiento Evita), dos (2) con media sanción de “Diputados y Diputadas” y en revisión en el Senado, y el otro en estudio de las comisiones internas de dicha Cámara Baja.
En este caso, vale subrayar, el que tenía a “Diputados y Diputadas” como Cámara de Origen, autoría del mencionado Oscar Martínez, adjuntado al de Lucila De Ponti de similar tenor, recibió la media sanción respectiva, tal se indica más arriba.
Y, en relación a los otros dos, que contaban con media sanción de “Diputados y Diputadas”, fueron tratados sobre tablas en el Senado (Ver Aparte), uno con sanción definitiva (para paliar el robo de cables del tendido eléctrico y de telefonía en la vía pública), y el otro referido a la procedencia de la prisión preventiva por “portar armas al momento de la comisión de un delito” que resultó modificado sustancialmente en el Senado y devuelto en 2ª revisión a “Diputados y Diputadas”.
No hubo ingreso de Mensajes y/o Proyectos de Ley provenientes del Senado con media sanción, y tampoco hubo ingreso de Notas de Particulares.
También ingresaron 115 Minutas: 5 Proyectos de Resolución, 10 Proyectos de Declaración y 100 Proyectos de Comunicación, de las cuales muchas de ellas fueron separadas para su aprobación sobre tablas. En el mismo sentido ingresaron fuera de lista otros asuntos, varios de los cuales resultaron aprobados sobre tablas y el resto derivado a las comisiones permanentes internas para su estudio.
Además de los innumerables Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación aprobados, se aprobó un Proyecto de Declaración que incluye 87 eventos, aunque no todos por unanimidad.
En razón de haber obtenido los despachos pertinentes de las comisiones internas, se incluyeron en el Orden del Día de la 4ª sesión extraordinaria que se realizará en principio el próximo día jueves 23 de marzo de 2023, 70 Minutas: dos (2) Proyectos de Declaración, dos (2) Proyectos de Resolución y 66 Proyectos de Comunicación, muchos de estos últimos como Pedidos de Informes, para su aprobación en rápido trámite.
En el Orden del Día de esta 3ª sesión extraordinaria, con despacho de las comisiones, se aprobaron 64 Minutas: cuatro (4) Proyectos de Declaración, dos (2) Proyectos de Resolución y 58 Proyectos de Comunicación, la mayoría de estos últimos presentados en la forma de Pedido de Informes, aunque no todos por unanimidad.
En el momento de los Homenajes nadie hizo uso de la palabra y, en cuanto a las Manifestaciones, ocurrió lo mismo, atentos a que por espacio de más de tres horas se habían expresado en oportunidad del tratamiento del único Proyecto de Ley aprobado que fue aprovechado para abrir el debate sobre la “Ley de emergencia en materia de Seguridad Pública y del Servicio Penitenciario” (Mensaje 5019 del Poder Ejecutivo) que, vale aclarar, tiene al Senado como Cámara de Origen y en estudio desde el pasado día 13 de enero de 2023.
Los diputados y diputadas, por iniciativa de Rubén Giustiniani (IP), sobre tablas, por unanimidad y corregido en pleno recinto en cuanto a su redacción, se solidarizaron con el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin (CREO), y repudiaron las amenazas sufridas hace muy pocos días que son de público conocimiento.
Se aprobó un Proyecto de Resolución de Leandro Busatto (PJ) y Luis Daniel Rubeo (PJ), por el cual el cuerpo legislativo resolvió invitar, en fecha a convenir, al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, para que informe acerca de “los lineamientos políticos criminales que estableció para la persecución penal de las organizaciones delictivas narco criminales que operan en la provincia de Santa Fe y, principalmente, en la ciudad de Rosario”.
Como síntesis, en la 3ª sesión del 140º Período Extraordinario de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe que, desde las 16:45 hasta las 20:50, se llevó a cabo el día jueves 09 de marzo de 2023, se aprobó un único Proyecto de Ley con media sanción, habilitado por el Poder Ejecutivo para estas Sesiones Extraordinarias, y, además, innumerables Minutas presentadas por los diputados y diputadas como Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación. Los diputados y diputadas, además, se solidarizaron con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, ante las amenazas recibidas, y resolvieron invitar al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, en fecha a convenir.
Publicado: 10/Marzo/2023
Fuente: Susana Goris

- La Cámara de Diputados, en el Día de “Habemus Papam”, sancionó siete (7) Proyectos de Ley, incluyendo tres (3) vetos parciales
- La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistará a los 39 postulantes para cubrir vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano
- Se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza
- Se acordó tratar una modificación a la Ley Nº 11.204 de Concesiones de Obras Viales para “resolver una situación que genera reclamos”

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
