[ 22.05.2023 09:14 ] › ROSARIO
Cardozo y Ghilotti se reunieron con choferes para avanzar en la regulación de Uber y otras aplicaciones
Los precandidatos a Intendente y Concejal de Patricia Bullrich en Rosario, insisten en legalizar las aplicaciones para el traslado de pasajeros como Uber, Maxim y Cabify, entre otras.
El precandidato a Intendente de Juntos por el Cambio, Charly Cardozo, y la precandidata a Concejal, Renata Ghilotti, mantuvieron el pasado viernes un encuentro con choferes de Uber, que buscan que su trabajo sea reconocido legalmente en la ciudad de Rosario.
Finalizada la reunión, de la que participaron algunos de los 1000 conductores que actualmente brindan el servicio, Charly Cardozo se mostró convencido de su legalización: “Los Rosarinos necesitamos más y mejores opciones de movilidad urbana y las diferentes aplicaciones pueden tener un efecto positivo, no únicamente en el sistema de transporte, sino también en la seguridad ciudadana y en la generación de empleo. Los choferes de Uber son gente que quiere salir adelante. Son trabajadores y no deberían ser perseguidos”.
A su vez, Renata Ghilotti recordó que desde hace años trabaja para habilitar Uber y otros servicios de pasajeros ofrecidos por plataformas virtuales, tanto internacionales como locales. Al respecto expresó: “Hoy sabemos que esperar un colectivo o un taxi pone en riesgo a los ciudadanos. Necesitamos mayor oferta en la calle. El taxi no se consigue, el colectivo demora demasiado y a la gente le roban”.
“Necesitamos un sistema confiable y seguro, y para eso es indispensable sumar empresas que brinden un servicio punto a punto y cuyos móviles sean monitoreados. Las aplicaciones generan trabajo y nos ayudan a cuidar a los rosarinos”, agregó Renata.
Ambos dirigentes del PRO han presentado proyectos de Ordenanza con el objetivo de formalizar estos servicios que, en la práctica, ya funcionan y son muy requeridos. “Están trabajando porque les rinde económicamente, pero también porque hay un déficit de transporte, sobre todo en la nocturnidad y los fines de semana. La demanda es real y si logramos que la actividad se realice cumpliendo requisitos formales, se va a complementar con el sistema de movilidad pública”, remarcó el precandidato a Intendente Charly Cardozo.
Finalmente, los precandidatos destacaron la importancia de acompañar y respaldar a todos aquellos que buscan oportunidades de trabajo y de desarrollo personal, especialmente en circunstancias tan adversas como las actuales.
Finalizada la reunión, de la que participaron algunos de los 1000 conductores que actualmente brindan el servicio, Charly Cardozo se mostró convencido de su legalización: “Los Rosarinos necesitamos más y mejores opciones de movilidad urbana y las diferentes aplicaciones pueden tener un efecto positivo, no únicamente en el sistema de transporte, sino también en la seguridad ciudadana y en la generación de empleo. Los choferes de Uber son gente que quiere salir adelante. Son trabajadores y no deberían ser perseguidos”.
A su vez, Renata Ghilotti recordó que desde hace años trabaja para habilitar Uber y otros servicios de pasajeros ofrecidos por plataformas virtuales, tanto internacionales como locales. Al respecto expresó: “Hoy sabemos que esperar un colectivo o un taxi pone en riesgo a los ciudadanos. Necesitamos mayor oferta en la calle. El taxi no se consigue, el colectivo demora demasiado y a la gente le roban”.
“Necesitamos un sistema confiable y seguro, y para eso es indispensable sumar empresas que brinden un servicio punto a punto y cuyos móviles sean monitoreados. Las aplicaciones generan trabajo y nos ayudan a cuidar a los rosarinos”, agregó Renata.
Ambos dirigentes del PRO han presentado proyectos de Ordenanza con el objetivo de formalizar estos servicios que, en la práctica, ya funcionan y son muy requeridos. “Están trabajando porque les rinde económicamente, pero también porque hay un déficit de transporte, sobre todo en la nocturnidad y los fines de semana. La demanda es real y si logramos que la actividad se realice cumpliendo requisitos formales, se va a complementar con el sistema de movilidad pública”, remarcó el precandidato a Intendente Charly Cardozo.
Finalmente, los precandidatos destacaron la importancia de acompañar y respaldar a todos aquellos que buscan oportunidades de trabajo y de desarrollo personal, especialmente en circunstancias tan adversas como las actuales.

- Identidad santafesina: Diputados aprobó la ley que declara al liso patrimonio cultural
- Brouwer propone un protocolo de actuación para prevenir y abordar el bullying en las escuelas santafesinas
- El Gobierno santafesino suspendió el acopio de pescado para exportación y Palo Oliver celebró la medida
- De Ponti solicita informes sobre el cumplimiento del Plan Provincial de Salud Mental 2022-2028
- Los senadores santafesinos juraron la nueva Constitución y avanzaron con una intensa agenda legislativa
- Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva ley orgánica de municipios
- Sofía Galnares, entre los tres argentinos seleccionados para exponer en Smart City
- Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.















