[ 01.09.2023 16:51 ] ›
4 de los 13 aspirantes al Gobierno de la Provincia de Santa Fe competirán en las Elecciones Generales del 10 de setiembre de 2023
Superaron las PASO: Maximiliano Pullaro, Marcelo Lewandowski, Carla Deiana y Edelvino Bodoira, y quedaron fuera de la compulsa Losada, Fein, Cleri, Toniolli, Busatto, Crivaro, Maradona, Eiguren y Marconato.

En las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del día domingo 16 de julio de 2023 en la provincia de Santa Fe compulsaron 13 fórmulas gubernamentales, aspirantes a la Gobernación de la Provincia de Santa Fe: 3 (tres) por el Frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” (UCR-PRO-PS y otros) (Juntos por el Cambio), 4 (cuatro) por el Frente “Juntos Avancemos” (PJ y Aliados) (Frente de Todos), dos (2) por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores/FIT-Unidad, una (1) por el Partido “Escucharte”, una (1) por Coalición Cívica – ARI, una (1) por el Partido Moderado y una (1) por Viva la Libertad como precandidatos.
De las 13 fórmulas o binomios presentados como precandidatos para la Gobernación de la Provincia de Santa Fe y en atención que se requería, para competir luego en las elecciones Generales, superar en las PASO el piso electoral requerido del 1.5% del padrón electoral, 4 fórmulas gubernamentales compulsarán el día domingo 10 de setiembre del corriente año.
Frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”
“Es con Vos”
Carolina Losada – Federico Angelini. Quedó fuera de competencia.
Frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”
Lista “Santa Fe Puede”
Maximiliano Nicolás Pullaro – Gisela Scaglia. Ganó ampliamente en su espacio.
Frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”
Lista “Adelante”
Mónica Haydee Fein – Eugenio Rubén Fernández. Quedó fuera de competencia.
Frente “Juntos Avancemos”
Lista “Elijo Hacer”
Marcelo Néstor Lewandowski – Silvina Patricia Frana. Ganó con amplitud su interna
Frente “Juntos Avancemos”
Lista “Unidad Ciudadana”
Marcos Cleri – Alejandra del Huerto Obeid. Quedó fuera de competencia.
Frente “Juntos Avancemos”
Lista “Unamos Fuerzas”
Leandro Busatto – María Alejandra Gómez Sáenz. Quedó fuera de competencia.
Frente “Juntos Avancemos”
Lista “Un Futuro sin Miedo”
Eduardo Leandro Toniolli – Leticia Beatriz Quagliaro. Quedó fuera de competencia.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores/FIT-Unidad
Lista “Unir la Izquierda”
Carla Deiana – Mauricio Rolando Acosta. Ganó su interna y superó el piso electoral.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores/FIT-Unidad
Lista “Fortalecer la Izquierda”
Octavio Crivaro – Daniela Judith Vergara. Quedó fuera de competencia.
Frente “Escucharte”
Lista “Escucharte Santa Fe”
Gustavo Ángel Marconato – Cristina Soledad Feria. Quedó fuera de competencia.
Coalición Cívica – ARI
Lista “Cambia Santa Fe”
Eduardo Esteban Maradona – Gabriela Andrea Vecchio. Quedó fuera de competencia.
Partido Moderado
Lista “Invencible”
Walter Jesús Eiguren – Graciela Elisabet Itatí Blanco. Quedó fuera de competencia.
Viva la Libertad
Lista “Inspirar”
Edelvino Luis Bodoira – Nora Lucía Sánchez. Superó el piso electoral.
En cuanto a los binomios gubernamentales de los distintos Frente políticos, cabe destacar que en las PASO del día domingo 16 de julio de 2023 se debió superar el 1.5% del padrón electoral de la provincia de Santa Fe que ronda los 2.800.000 (2.811.328) ciudadanos habilitados para emitir el sufragio, a los cuales debemos sumar los casi 85.000 jóvenes de entre 16 y 17 años con su voto optativo y, así, confrontar luego en los comicios generales del día domingo 10 de setiembre de 2023. Ese 1.5% del padrón electoral para las PASO rondaba los 42.500 votos.
Por lo tanto, después de superadas las PASO y el 1.5% del padrón electoral provincial requerido por Ley Provincial Nº 13.461 y su modificatoria (Ley Nº 14.002), quedaron cuatro (4) binomios que competirán por la Gobernación de la Provincia de Santa Fe en las elecciones generales del domingo 10 de setiembre.
Entonces, después de compulsar en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) 13 fórmulas gubernamentales en la condición de precandidatos a gobernador y vicegobernador de la provincia de Santa Fe, competirán en calidad de candidatos el domingo 10 de setiembre de 2023 en las elecciones generales 4 binomios (gobernador y vicegobernador) para la Gobernación Provincial.
Publicado: 01/Setiembre/2023
De las 13 fórmulas o binomios presentados como precandidatos para la Gobernación de la Provincia de Santa Fe y en atención que se requería, para competir luego en las elecciones Generales, superar en las PASO el piso electoral requerido del 1.5% del padrón electoral, 4 fórmulas gubernamentales compulsarán el día domingo 10 de setiembre del corriente año.
Frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”
“Es con Vos”
Carolina Losada – Federico Angelini. Quedó fuera de competencia.
Frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”
Lista “Santa Fe Puede”
Maximiliano Nicolás Pullaro – Gisela Scaglia. Ganó ampliamente en su espacio.
Frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”
Lista “Adelante”
Mónica Haydee Fein – Eugenio Rubén Fernández. Quedó fuera de competencia.
Frente “Juntos Avancemos”
Lista “Elijo Hacer”
Marcelo Néstor Lewandowski – Silvina Patricia Frana. Ganó con amplitud su interna
Frente “Juntos Avancemos”
Lista “Unidad Ciudadana”
Marcos Cleri – Alejandra del Huerto Obeid. Quedó fuera de competencia.
Frente “Juntos Avancemos”
Lista “Unamos Fuerzas”
Leandro Busatto – María Alejandra Gómez Sáenz. Quedó fuera de competencia.
Frente “Juntos Avancemos”
Lista “Un Futuro sin Miedo”
Eduardo Leandro Toniolli – Leticia Beatriz Quagliaro. Quedó fuera de competencia.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores/FIT-Unidad
Lista “Unir la Izquierda”
Carla Deiana – Mauricio Rolando Acosta. Ganó su interna y superó el piso electoral.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores/FIT-Unidad
Lista “Fortalecer la Izquierda”
Octavio Crivaro – Daniela Judith Vergara. Quedó fuera de competencia.
Frente “Escucharte”
Lista “Escucharte Santa Fe”
Gustavo Ángel Marconato – Cristina Soledad Feria. Quedó fuera de competencia.
Coalición Cívica – ARI
Lista “Cambia Santa Fe”
Eduardo Esteban Maradona – Gabriela Andrea Vecchio. Quedó fuera de competencia.
Partido Moderado
Lista “Invencible”
Walter Jesús Eiguren – Graciela Elisabet Itatí Blanco. Quedó fuera de competencia.
Viva la Libertad
Lista “Inspirar”
Edelvino Luis Bodoira – Nora Lucía Sánchez. Superó el piso electoral.
En cuanto a los binomios gubernamentales de los distintos Frente políticos, cabe destacar que en las PASO del día domingo 16 de julio de 2023 se debió superar el 1.5% del padrón electoral de la provincia de Santa Fe que ronda los 2.800.000 (2.811.328) ciudadanos habilitados para emitir el sufragio, a los cuales debemos sumar los casi 85.000 jóvenes de entre 16 y 17 años con su voto optativo y, así, confrontar luego en los comicios generales del día domingo 10 de setiembre de 2023. Ese 1.5% del padrón electoral para las PASO rondaba los 42.500 votos.
Por lo tanto, después de superadas las PASO y el 1.5% del padrón electoral provincial requerido por Ley Provincial Nº 13.461 y su modificatoria (Ley Nº 14.002), quedaron cuatro (4) binomios que competirán por la Gobernación de la Provincia de Santa Fe en las elecciones generales del domingo 10 de setiembre.
Entonces, después de compulsar en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) 13 fórmulas gubernamentales en la condición de precandidatos a gobernador y vicegobernador de la provincia de Santa Fe, competirán en calidad de candidatos el domingo 10 de setiembre de 2023 en las elecciones generales 4 binomios (gobernador y vicegobernador) para la Gobernación Provincial.
Publicado: 01/Setiembre/2023
Fuente: Fernando Brosutti

- Del Frade y De Ponti insisten en Cámara de Diputados con establecer el derecho a la educación ambiental como política pública
- La Cámara de Diputados aceptó el veto parcial con texto alternativo a tres leyes sancionadas por la Legislatura en noviembre de 2024
- Amsafe. Paro y jornada de protesta
- Beatriz Brouwer reanima la idea de crear el Consejo Profesional de Gasistas Matriculados y Sanitaristas
- La Muni en tu Celu: se licitará el desarrollo de una aplicación para facilitar la gestión de trámites y servicios
- Actividad parcial el jueves 15 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Senadores
- La Municipalidad impulsa rondas de negocios de empresas locales con Paraguay
- Palo Oliver: ''Entre 2016 y 2025, los empleados públicos promediaron un 30% de pérdida en el poder adquisitivo de su salario''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
