[ 27.10.2023 08:54 ] ›
Un informe jurídico contable reveló evasión fiscal por parte de SanCor
La investigación sobre las cuentas de SanCor se profundiza. Ahora un importante Estudio Jurídico logró determinar que a primera vista existe evasión fiscal. A medida que avance, se controlarán otro tipo de delitos tales como administración fraudulenta, malversación de caudales privados, compra de materia prima y ventas en negro, asociación ilícita, etc.

Con gran cantidad de documentación respaldatoria, un prestigioso Estudio Jurídico Contable especialista en Derecho Penal Tributario (que prefirió guardar su anonimato), determinó prima facie la existencia de evasión fiscal por parte de la empresa, por montos que mensualmente superan largamente el importe previsto en el art. 7° de la Ley 27.430.
La empresa SanCor omite depositar mensual y tempestivamente, con reiteración en el tiempo, la totalidad de los importes que efectivamente retiene a su personal destinados al sistema de Seguridad Social.
Ciertamente la configuración de actividad delictiva pondrá en jaque toda ayuda proveniente del Estado, así como eventuales facilidades en el pago de deudas que mantengan con AFIP. Ello sin duda afectaría la puesta en marcha del fideicomiso, a menos que los inversores o la empresa con sus directivos investigados, puedan conseguir la necesaria asistencia económica en otro lado.
Por otra parte, la profundización de la investigación determinará la existencia o no de otro tipo de delitos tales como administración fraudulenta, malversación de caudales privados, compra de materia prima y ventas en negro, asociación ilícita, etc.
Aunque la entidad sindical mantiene un cerrado hermetismo referido al informe de la investigación realizada por el Estudio Jurídico Contable especialista en Derecho Penal Tributario consultado, los trabajadores han solicitado que el tema sea denunciado en la audiencia dispuesta para el 30 de octubre por ante el MTEySS de la Nación, manifestando que la empresa trata de impedir las asambleas para evitar que en ellas se debata la conducta presuntamente delictiva de los directivos de la empresa.
Este delito de evasión, de comprobarse ante la Justicia, podría poner en problemas a los directivos porque la ley prevé penas de prisión que oscilan entre los dos y los seis años, y que la responsabilidad de los miembros del Consejo de Administración es personal e individual.
La empresa SanCor omite depositar mensual y tempestivamente, con reiteración en el tiempo, la totalidad de los importes que efectivamente retiene a su personal destinados al sistema de Seguridad Social.
Ciertamente la configuración de actividad delictiva pondrá en jaque toda ayuda proveniente del Estado, así como eventuales facilidades en el pago de deudas que mantengan con AFIP. Ello sin duda afectaría la puesta en marcha del fideicomiso, a menos que los inversores o la empresa con sus directivos investigados, puedan conseguir la necesaria asistencia económica en otro lado.
Por otra parte, la profundización de la investigación determinará la existencia o no de otro tipo de delitos tales como administración fraudulenta, malversación de caudales privados, compra de materia prima y ventas en negro, asociación ilícita, etc.
Aunque la entidad sindical mantiene un cerrado hermetismo referido al informe de la investigación realizada por el Estudio Jurídico Contable especialista en Derecho Penal Tributario consultado, los trabajadores han solicitado que el tema sea denunciado en la audiencia dispuesta para el 30 de octubre por ante el MTEySS de la Nación, manifestando que la empresa trata de impedir las asambleas para evitar que en ellas se debata la conducta presuntamente delictiva de los directivos de la empresa.
Este delito de evasión, de comprobarse ante la Justicia, podría poner en problemas a los directivos porque la ley prevé penas de prisión que oscilan entre los dos y los seis años, y que la responsabilidad de los miembros del Consejo de Administración es personal e individual.
Fuente: www.infogremiales.com.ar

- Lionella Cattalini quiere renovar la Ley Nº 14.049 de “suspensión de los remates de la vivienda única por créditos UVA, UVI y PROCREAR”
- El Senado dio media sanción al Proyecto del Nuevo Código Procesal Penal Juvenil ante “la realidad en la que viven los menores de edad”
- El Senado, por unanimidad, aprobó la nueva Ley Orgánica de Ministerios, una Pensión para el Colectivo Transexual y el Código Procesal Penal Juvenil
- Gisel Mahmud solicita al Poder Ejecutivo que reglamente la Ley Nº 13.923 de creación del Abogado del Niño
- Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio manifiestan su compromiso con el cambio y la gobernabilidad del país
- Michlig, Giacomino, Borla y Marcón, con el apoyo unánime del resto de los senadores y senadora, avanzaron con la nueva Ley Orgánica de Ministerios
- Las comisiones de la Cámara de Diputados dictaminaron favorablemente varios Proyectos de Ley que se incorporaron al Orden del Día
- La Cámara de Diputados sancionaría con fuerza de Ley la creación de un Juzgado en lo Laboral en la ciudad de Esperanza, departamento Las Colonias

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
