[ 23.05.2025 10:55 ] ›
Basta de impunidad: conductores intoxicados deberán pagar los costos médicos si provocan un accidente
“La salud pública está para asistir a quienes realmente la necesitan, no para cubrir las consecuencias de conductas irresponsables y peligrosas”, afirmó Brouwer.

La Diputada Provincial Beatriz Brouwer (bloque U.N.I.T.E.) presentó un proyecto de ley que busca poner fin a una injusticia cotidiana: que el sistema público de salud deba cubrir los costos de atención médica en accidentes provocados por personas que manejan bajo los efectos del alcohol o estupefacientes.
La iniciativa establece que, en caso de un siniestro vial donde se compruebe que el conductor es positivo en el test de narcolemia o alcoholemia, este deberá reintegrar al Estado los gastos médicos derivados del hecho, ya sea personalmente o a través de su cobertura médica. Si no lo hace, el Estado podrá iniciar acciones legales para recuperar el dinero.
“La salud pública está para asistir a quienes realmente la necesitan, no para cubrir las consecuencias de conductas irresponsables y peligrosas”, afirmó Brouwer.
El proyecto contempla que, al ingresar a un hospital público, toda persona involucrada en un accidente de tránsito será sometida a controles de alcohol y/o estupefacientes. Si el resultado es positivo, se iniciará un proceso administrativo para que el infractor pague los costos de su atención o los de las víctimas afectadas.
Distribución de los fondos recuperados:
• 80% se destinará al fortalecimiento del sistema público de salud.
• 20% será invertido en campañas oficiales de concientización y prevención vial.
Además, se invita a los municipios y comunas de la provincia a adherir a la normativa, para garantizar su aplicación en todo el territorio santafesino.
“Con esta ley no buscamos recaudar, buscamos prevenir, concientizar y hacer justicia con los recursos del Estado”, concluyó la legisladora.
Este proyecto se enmarca dentro de una agenda legislativa que pone en el centro la seguridad vial, la responsabilidad individual y el uso justo de los fondos públicos.
La iniciativa establece que, en caso de un siniestro vial donde se compruebe que el conductor es positivo en el test de narcolemia o alcoholemia, este deberá reintegrar al Estado los gastos médicos derivados del hecho, ya sea personalmente o a través de su cobertura médica. Si no lo hace, el Estado podrá iniciar acciones legales para recuperar el dinero.
“La salud pública está para asistir a quienes realmente la necesitan, no para cubrir las consecuencias de conductas irresponsables y peligrosas”, afirmó Brouwer.
El proyecto contempla que, al ingresar a un hospital público, toda persona involucrada en un accidente de tránsito será sometida a controles de alcohol y/o estupefacientes. Si el resultado es positivo, se iniciará un proceso administrativo para que el infractor pague los costos de su atención o los de las víctimas afectadas.
Distribución de los fondos recuperados:
• 80% se destinará al fortalecimiento del sistema público de salud.
• 20% será invertido en campañas oficiales de concientización y prevención vial.
Además, se invita a los municipios y comunas de la provincia a adherir a la normativa, para garantizar su aplicación en todo el territorio santafesino.
“Con esta ley no buscamos recaudar, buscamos prevenir, concientizar y hacer justicia con los recursos del Estado”, concluyó la legisladora.
Este proyecto se enmarca dentro de una agenda legislativa que pone en el centro la seguridad vial, la responsabilidad individual y el uso justo de los fondos públicos.

- La Legislatura Santafesina rechazó el recurso interpuesto por el removido fiscal de Reconquista, Aldo Héctor Gerosa.
- 39 Fiscales Adjuntos Subrogantes del MPA de las 5 Circunscripciones Judiciales fueron designados en sesión de Asamblea Legislativa
- Palo Oliver: “Debemos erradicar la discrecionalidad en la selección de funcionarios del Poder Judicial”
- El Senado Santafesino, en la 2ª sesión ordinaria del 143º Período, sancionó 6 Proyectos de Ley: 5 con media sanción y uno con sanción definitiva
- La Cámara de Diputados, en la 3ª sesión ordinaria, sancionó 4 Proyectos de Ley: 3 con sanción definitiva y uno con media sanción
- Armando Traferri persiste, en el actual contexto de violencia que se traslada a las escuelas, con un “mecanismo de resolución de conflictos”
- El edificio del Club Tiro Federal de San Jerónimo Sud ya es Patrimonio Histórico
- Basta de impunidad: conductores intoxicados deberán pagar los costos médicos si provocan un accidente

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
