[ 09.09.2025 22:13 ] ›
''Una muerte cada 40 segundos'': buscan que Santa Fe se una a la lucha contra el suicidio
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada Natalia Armas Belavi presentó un proyecto para que la provincia se adhiera a la fecha y cree una línea telefónica de ayuda. La iniciativa busca generar conciencia y políticas públicas para abordar esta "epidemia".

Cada 10 de septiembre se conmemora el “Día Mundial de Prevención del Suicidio” con el fin de crear conciencia acerca de la prevención del suicidio en todo el mundo. No ajena a la triste realidad de la provincia de Santa Fe, la diputada Natalia Armas Belavi presentó un proyecto de declaración solicitando la adhesión a esta efeméride.
Las muertes por autodeterminación son un tema siempre presente en la agenda de la legisladora del bloque Vida y Familia, quien en esta oportunidad retoma la importancia de la creación de políticas públicas que defiendan y protejan la vida.
“El suicidio es un problema de salud pública muy importante que se puede y debe prevenir. Cada hecho consumado o intento, es una tragedia que afecta gravemente no sólo a los individuos, sino también a las familias y las comunidades”, manifestó Armas Belavi.
El proyecto asegura, en línea con campañas realizadas a nivel mundial, que centrarse en la prevención del suicidio es especialmente importante para crear vínculos sociales, promover la toma de conciencia y ofrecer esperanza.
“Cada año, más de 700.000 personas se quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio, lo que corresponde a una muerte cada 40 segundos. Si esto no es una epidemia, ¿qué es?” lamentó la Legisladora. Cabe destacar que esta iniciativa ingresa por segunda vez a la Cámara Legislativa de su mano dado que en su mandato anterior perdió estado parlamentario.
El proyecto afirma que la concientización se puede lograr mediante el desarrollo de capacidades de los proveedores de atención médica y otros actores relevantes, difusión de mensajes positivos e informativos dirigidos a la población en general y grupos en riesgo como los jóvenes, y facilitando un debate abierto sobre la salud mental en el hogar, la escuela y el lugar de trabajo, entre otros. También anima a las personas que están contemplando el suicidio o se ven afectadas por él a que compartan sus historias y busquen ayuda profesional.
Finalmente, Armas Belavi propone también la creación de una línea telefónica provincial, gratuita de contención y ayuda a quienes se encuentren en tentativas de suicidio.
“Deberíamos superar la falta desensibilización, el tabú y el estigma alrededor de este problema, ya que el mismo puede ser prevenible, a través de una estrategia de identificación temprana de pensamientos y conductas suicidas, sumado a la atención y cuidado eficaz de quienes están en riesgo con claves para garantizar la prevención del suicidio”, remarcó la legisladora.
Las muertes por autodeterminación son un tema siempre presente en la agenda de la legisladora del bloque Vida y Familia, quien en esta oportunidad retoma la importancia de la creación de políticas públicas que defiendan y protejan la vida.
“El suicidio es un problema de salud pública muy importante que se puede y debe prevenir. Cada hecho consumado o intento, es una tragedia que afecta gravemente no sólo a los individuos, sino también a las familias y las comunidades”, manifestó Armas Belavi.
El proyecto asegura, en línea con campañas realizadas a nivel mundial, que centrarse en la prevención del suicidio es especialmente importante para crear vínculos sociales, promover la toma de conciencia y ofrecer esperanza.
“Cada año, más de 700.000 personas se quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio, lo que corresponde a una muerte cada 40 segundos. Si esto no es una epidemia, ¿qué es?” lamentó la Legisladora. Cabe destacar que esta iniciativa ingresa por segunda vez a la Cámara Legislativa de su mano dado que en su mandato anterior perdió estado parlamentario.
El proyecto afirma que la concientización se puede lograr mediante el desarrollo de capacidades de los proveedores de atención médica y otros actores relevantes, difusión de mensajes positivos e informativos dirigidos a la población en general y grupos en riesgo como los jóvenes, y facilitando un debate abierto sobre la salud mental en el hogar, la escuela y el lugar de trabajo, entre otros. También anima a las personas que están contemplando el suicidio o se ven afectadas por él a que compartan sus historias y busquen ayuda profesional.
Finalmente, Armas Belavi propone también la creación de una línea telefónica provincial, gratuita de contención y ayuda a quienes se encuentren en tentativas de suicidio.
“Deberíamos superar la falta desensibilización, el tabú y el estigma alrededor de este problema, ya que el mismo puede ser prevenible, a través de una estrategia de identificación temprana de pensamientos y conductas suicidas, sumado a la atención y cuidado eficaz de quienes están en riesgo con claves para garantizar la prevención del suicidio”, remarcó la legisladora.

- Trabajadores de SanCor CUL piden la quiebra de la empresa
- La Convención aprobó 7 dictámenes parciales de la Comisión de Poder Judicial y Otros Órganos Constitucionales.
- La “Comisión Redactora” avanzó en los despachos que remitirá a la Convención sobre “Declaraciones, Derechos y Garantías”
- Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene
- Castellani resaltó la importancia de la industria lechera en Santa Fe
- Trabajadores de SanCor CUL resolvieron pedir la quiebra de la empresa
- Convención Reformadora: se avanza en la definición del texto final de la nueva Constitución de Santa Fe
- La Convención Reformadora de Santa Fe aprobó reformas en once artículos de la Constitución

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
