[ 13.09.2025 09:53 ] ›
Para Pullaro, ''dos ideas expresan la Reforma del 25: consenso como método y equilibrio como resultado''
Lo afirmó el gobernador en el acto de cierre de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Es un sendero proyectado al futuro y le marca el camino también a una Argentina necesitada de diálogo y acuerdos de largo plazo”, sostuvo.

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este viernes en el acto de cierre de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, realizado en la explanada de la Legislatura. Durante la ceremonia, las principales autoridades de los poderes del Estado, y los santafesinos presentes -que colmaron la plaza- juraron fidelidad, respeto y cumplimiento a la nueva Carta Magna provincial.
En su discurso, Pullaro afirmó que “hay dos ideas que expresan la Reforma del 25: consenso como método y equilibrio como resultado. Un dato sintetiza lo que fuimos capaces de hacer: el 93 % de los artículos fueron aprobados por más de dos tercios de los votos afirmativos. Por eso quiero agradecer a los convencionales de todos los partidos por el trabajo realizado, junto al personal y asesores. En estos dos meses aprendimos y demostramos que entendernos en la diferencia, convivir en la diversidad y respetarnos en el debate vehemente, pero no agraviante, es la mejor manera de hacer cambios profundos y estables”.
El gobernador señaló que “esta Constitución del 25 viene a complementar y actualizar la de 1962, conserva su espíritu democrático y republicano en la organización del poder y su perspectiva social en el reconocimiento de derechos. Al mismo tiempo, instituye nuevas herramientas para dar respuestas a una realidad muy distinta a la de hace 63 años y estar mejor parados como Estado ante un futuro cada vez más incierto y cambiante”.
Pullaro remarcó además que “en este texto hay menos poder para la política y más poder para la ciudadanía: se terminan los cargos electos y los fueros injustificados, se incorpora la Ficha Limpia y se abren mecanismos de participación para que la democracia no quede en suspenso entre elecciones, sino que el pueblo pueda incidir en las decisiones públicas. Se trata del diseño de un nuevo esquema de poder a partir del equilibrio”.
“Tenemos desde hoy una nueva Constitución, con nuevos derechos, deberes y responsabilidades que son, sobre todo, las nuestras, las de los gobernantes y las de todos los poderes del Estado, sin que nadie se desentienda. Es un sendero proyectado al futuro y le marca el camino también a una Argentina necesitada de diálogo y de acuerdos de largo plazo. Sepamos transitarlos con lealtad, honestidad, responsabilidad y el talante que hizo de Santa Fe la provincia invencible de la Nación Argentina”, concluyó.
En su discurso, Pullaro afirmó que “hay dos ideas que expresan la Reforma del 25: consenso como método y equilibrio como resultado. Un dato sintetiza lo que fuimos capaces de hacer: el 93 % de los artículos fueron aprobados por más de dos tercios de los votos afirmativos. Por eso quiero agradecer a los convencionales de todos los partidos por el trabajo realizado, junto al personal y asesores. En estos dos meses aprendimos y demostramos que entendernos en la diferencia, convivir en la diversidad y respetarnos en el debate vehemente, pero no agraviante, es la mejor manera de hacer cambios profundos y estables”.
El gobernador señaló que “esta Constitución del 25 viene a complementar y actualizar la de 1962, conserva su espíritu democrático y republicano en la organización del poder y su perspectiva social en el reconocimiento de derechos. Al mismo tiempo, instituye nuevas herramientas para dar respuestas a una realidad muy distinta a la de hace 63 años y estar mejor parados como Estado ante un futuro cada vez más incierto y cambiante”.
Pullaro remarcó además que “en este texto hay menos poder para la política y más poder para la ciudadanía: se terminan los cargos electos y los fueros injustificados, se incorpora la Ficha Limpia y se abren mecanismos de participación para que la democracia no quede en suspenso entre elecciones, sino que el pueblo pueda incidir en las decisiones públicas. Se trata del diseño de un nuevo esquema de poder a partir del equilibrio”.
“Tenemos desde hoy una nueva Constitución, con nuevos derechos, deberes y responsabilidades que son, sobre todo, las nuestras, las de los gobernantes y las de todos los poderes del Estado, sin que nadie se desentienda. Es un sendero proyectado al futuro y le marca el camino también a una Argentina necesitada de diálogo y de acuerdos de largo plazo. Sepamos transitarlos con lealtad, honestidad, responsabilidad y el talante que hizo de Santa Fe la provincia invencible de la Nación Argentina”, concluyó.

- La Provincia de Santa Fe ya tiene nueva Constitución
- Palo Oliver pide informes por operativo en Pozo Borrado donde rescataron a 31 trabajadores en condiciones de esclavitud
- Trabajadores de SanCor CUL resolvieron pedir la quiebra de la empresa
- Rubén Pirola cerró su intervención en la Convención con un discurso cargado de emoción y agradecimiento.
- Convención Reformadora: se avanza en la definición del texto final de la nueva Constitución de Santa Fe
- La pavimentación de la R20 empieza a ser una realidad
- ''Una muerte cada 40 segundos'': buscan que Santa Fe se una a la lucha contra el suicidio
- Santa Fe impulsa una red de espacios de coworking en dependencias públicas

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
