[ 08.11.2025 08:50 ] ›
Del Frade pidió conocer la postura del gobierno santafesino sobre el dragado del Paraná sin estudio ambiental
El diputado provincial Carlos del Frade presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Diputados para que el Poder Ejecutivo de Santa Fe informe cuál es su posición respecto a la falta de un estudio de impacto ambiental en la nueva licitación del dragado, balizamiento y peaje del Río Paraná.
El legislador recordó que el 3 de noviembre se realizó una audiencia pública convocada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, en la que más del 90% de los 247 expositores manifestó su rechazo a profundizar el dragado sin contar previamente con los estudios ambientales necesarios.
Durante la jornada, que se extendió por más de 14 horas, abogados ambientalistas, defensores del río, isleños, pescadores y representantes de pueblos originarios exigieron una participación real de las comunidades costeras y advirtieron sobre los riesgos de transformar el Paraná en una “autopista líquida” al servicio de embarcaciones de gran calado.
Del Frade consideró que el gobierno provincial debe expresar claramente su postura ante la ausencia de estudios que garanticen la preservación de los ecosistemas del río y los humedales, antes de avanzar en obras que podrían afectar la biodiversidad y las condiciones de vida de las poblaciones ribereñas.
“Es fundamental saber la posición oficial del gobierno de Santa Fe con respecto a la ausencia del estudio de impacto ambiental en el nuevo proceso de dragado, balizamiento y peaje del Río Paraná”, sostuvo el diputado.
Durante la jornada, que se extendió por más de 14 horas, abogados ambientalistas, defensores del río, isleños, pescadores y representantes de pueblos originarios exigieron una participación real de las comunidades costeras y advirtieron sobre los riesgos de transformar el Paraná en una “autopista líquida” al servicio de embarcaciones de gran calado.
Del Frade consideró que el gobierno provincial debe expresar claramente su postura ante la ausencia de estudios que garanticen la preservación de los ecosistemas del río y los humedales, antes de avanzar en obras que podrían afectar la biodiversidad y las condiciones de vida de las poblaciones ribereñas.
“Es fundamental saber la posición oficial del gobierno de Santa Fe con respecto a la ausencia del estudio de impacto ambiental en el nuevo proceso de dragado, balizamiento y peaje del Río Paraná”, sostuvo el diputado.

- El Gobierno santafesino suspendió el acopio de pescado para exportación y Palo Oliver celebró la medida
- Celia Arena impulsa la “Ley EMA”: Santa Fe busca prevenir la violencia digital en las escuelas
- Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva ley orgánica de municipios
- Sofía Galnares, entre los tres argentinos seleccionados para exponer en Smart City
- Media sanción para plantar un millón de árboles en la provincia de Santa Fe
- Unidos para Cambiar Santa Fe realizó un plenario pos electoral con fuerte respaldo al gobierno provincial
- Santa Fe avanza con una ley para promover videojuegos educativos
- Armas Belavi pide reforzar la seguridad en el Hospital Iturraspe

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.















