Lun, 10 de Noviembre de 2025 | 17:15 hs.

[ 10.11.2025 08:13 ]   ›

Preocupación en la Legislatura por el aumento de casos de tos convulsa en Rosario y la provincia

La diputada Sonia Martorano presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de Santa Fe para expresar su preocupación por el incremento de casos de coqueluche registrados durante 2025, y pidió reforzar las políticas de vacunación y vigilancia epidemiológica.

Preocupación en la Legislatura por el aumento de casos de tos convulsa en Rosario y la provincia
La diputada provincial Sonia Martorano (Hacemos Santa Fe – Juntos Avancemos) presentó un proyecto de declaración mediante el cual la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe manifiesta su preocupación por el incremento de casos de coqueluche o tos convulsa detectados en Rosario y otras localidades durante 2025.

La iniciativa se fundamenta en los datos difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación y la Sociedad Argentina de Pediatría, que alertaron sobre un rebrote nacional de esta enfermedad respiratoria aguda, con más de 380 casos confirmados y cuatro fallecimientos en menores de cinco años.

En el ámbito provincial, el Ministerio de Salud de Santa Fe informó que se confirmaron 19 casos, de los cuales 16 corresponden al departamento Rosario, epicentro del incremento de contagios. Nueve de los pacientes requirieron internación, principalmente bebés menores de un año.

“Si bien no se registraron fallecimientos en Santa Fe, la concentración de casos en Rosario exige reforzar la vigilancia epidemiológica y la vacunación, especialmente en mujeres embarazadas, bebés y personal de salud”, señaló Martorano en los fundamentos del proyecto.

La legisladora remarcó que la caída en las coberturas vacunales y los esquemas incompletos de inmunización son factores que favorecen la reemergencia de la enfermedad. “La prevención depende en gran medida del cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación, que incluye la vacuna contra la tos convulsa en sus distintas formulaciones”, precisó.

Finalmente, Martorano llamó a redoblar los esfuerzos provinciales de vacunación y control sanitario, y a fortalecer la comunicación pública para promover la inmunización durante el embarazo, una medida clave para proteger a los recién nacidos en los primeros meses de vida.
EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo