Mié, 16 de Julio de 2025 | 7:05 hs.

[ 29.11.2013 19:22 ]   ›

La ‘Represa del Ludueña’, en Rosario, se llamará “Ingeniero Gualberto Venesia”

La Legislatura aprobó la propuesta de Urruty, Rubeo, Di Pollina y otros diputados

La ‘Represa del Ludueña’, en Rosario, se llamará “Ingeniero Gualberto Venesia”
La Legislatura de la Provincia de Santa Fe; luego que la Cámara de Senadores aprobara en la sesión ordinaria del día jueves 28 de noviembre de 2013, la media sanción proveniente de la Cámara de Diputados desde la sesión ordinaria del día jueves 19 de setiembre del presente año, hace poco más de dos meses; sancionó con fuerza de ley el proyecto del diputado provincial Oscar Urruty (PPS-FV), presentado con el acompañamiento de sus pares: Luis Rubeo (KFV), presidente del Cuerpo; Héctor Acuña (CPF-FV); Gerardo Rico (ME-FV); Eduardo Toniolli (ME-FV); José María Tessa (NE-FV) y Eduardo Di Pollina (PS-FPCS); por unanimidad en ambas Cámaras Legislativas; por el cual “se designa con el nombre ‘Ingeniero Gualberto Venesia’ a la represa retardadora de crecidas del arroyo Ludueña, ubicada en la ciudad de Funes, departamento Rosario”; comunicándose la flamante norma al Poder Ejecutivo Provincial para su promulgación, reglamentación y publicación.
 
Gualberto Venesia puso al servicio de la actividad pública todos sus conocimientos
 
El Ingeniero Gualberto Venesia fue un apasionado de la política y puso al servicio de la actividad pública todos sus conocimientos como profesional de la ingeniería. Muchos de sus proyectos, minuciosamente estudiados y defendidos públicamente desde los distintos cargos políticos que ejerció, se convirtieron en leyes y realizaciones concretas que hoy gozamos todos los santafesinos, y por las cuales seguramente será recordado por las generaciones futuras.
 
Entre todas las obras que impulsó y defendió se destaca la ‘Represa del Ludueña’
 
A título de ejemplo podemos nombrar: Ley Nacional de Puertos; Dragado del Río Paraná – Río de la Plata; Puente Rosario – Victoria; la transferencia de inmuebles fiscales; la terminación de las obras del Monumento Nacional a la Bandera; y otras; pero entre las tantas obras que impulsó y defendió, hubo una que resulta emblemática para todos los rosarinos y en particular para los habitantes de Empalme Graneros, histórico barrio de trabajadores del noroeste de la ciudad. Se trata de la ‘Represa Retardadora de Crecidas del Arroyo Ludueña’.
 
La obra de la ‘Represa del Ludueña’ se terminó de construir en diciembre de 1995
 
La presa de retención de crecidas se terminó de construir en diciembre de 1995 y es una de las obras fundamentales para controlar las crecidas del arroyo Ludueña. Consiste en un terraplén de 6 kilómetros y medio de longitud que permite la descarga controlada del arroyo a través de un vertedero de 45 metros de ancho. El terraplén se proyectó con una altura máxima del orden de los 10 metros y un ancho de base de unos 40 metros. La descarga controlada del arroyo se produce mediante un vertedero de 45 metros de ancho y 8 metros de altura y un descargador de fondo constituido por 7 orificios de sección circular de un metro de diámetro cada uno de ellos.
 
Gualberto Venesia fue principal impulsor de la obra de la “Represa del Ludueña”
 
Esta represa, reclamada durante décadas por los vecinos de Empalme, tuvo en Gualberto Venesia uno de sus impulsores, quien además fue un acérrimo defensor durante los largos años que demoró la puesta en marcha y concreción de la obra. Durante décadas los vecinos, agrupados en NUMAIN (Nunca Más Inundaciones), exigieron una solución definitiva para las inundaciones que recurrentemente asolaban esa zona de la ciudad de Rosario. Gualberto Venesia acompañó siempre esa lucha y puso al servicio de la causa todo su conocimiento técnico y su bien ganado prestigio personal y político.
 
La ‘Represa del Ludueña’ se tiene que denominar: “Ingeniero Gualberto Venesia”
 
A punto de cumplirse 20 años de la inauguración de tan importante obra, consideramos un acto de justicia con la memoria de un hombre comprometido con sus ideales y su vocación por la obra pública y una visión estratégica para el desarrollo de nuestra provincia, y en especial para la ciudad de Rosario, que la ‘Represa del Ludueña’, como es conocida popularmente, se denomine: ‘Ingeniero Gualberto Venesia’; habían fundamentado los diputados provinciales: Luis Rubeo (KFV), presidente de la Cámara de Diputados, Oscar Urruty (PPS-FV), Héctor Acuña (CPF-FV), Gerardo Rico (ME-FV), Eduardo Toniolli (ME-FV), José María Tessa (NE-FV) y Eduardo Di Pollina (PS-FPCS); el proyecto de ley que, rubricado por los nombrados, recibiera el apoyo de los diputados y diputadas de ese Cuerpo en la sesión ordinaria del día jueves 19 de setiembre de 2013, sobre tablas y por unanimidad; y, ahora, de igual modo, en la sesión ordinaria del día jueves 28 de noviembre del presente año de la Cámara de Senadores por parte de todos sus integrantes; sancionando de tal manera la Legislatura de la Provincia de Santa Fe dicha iniciativa con fuerza de ley, comunicándola al Poder Ejecutivo Provincial para su promulgación, reglamentación y publicación.
 
Publicado: 29/Noviembre/2013

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo