[ 05.04.2014 00:16 ] ›
Acuña: “Binner, y lo digo en forma coloquial, es un cachafaz y está para el diván”
“El ex gobernador es el mayor responsable del descontrol de la policía provincial”

El diputado provincial justicialista Héctor Acuña (UP-FV), presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe y, además, presidente del Bloque Unidad Peronista en el Frente para la Victoria (UP-FV) que comparte con la diputada provincial justicialista Aliza Damiani (UP-FV), consultado por EP, en diálogo exclusivo, sobre las declaraciones del diputado nacional socialista y ex gobernador de la provincia de Santa Fe, Hermes Binner, quien desde Medellín, Colombia, castigó duramente a la presidenta de todos los argentinos, Cristina Fernández de Kirchner, y al Gobierno Nacional, por las políticas de seguridad y alertó acerca de la falta de colaboración para abordar la problemática de la inseguridad en el territorio de la provincia de Santa Fe, expresó: “El ex gobernador de la provincia de Santa Fe, Hermes Binner, quien sostuvo que Hugo Tognoli era un preso político, es el mayor responsable de la falta de conducción política de la policía provincial y, por sus últimas expresiones en contra de Cristina Fernández de Kirchner y el Gobierno Nacional en materia de políticas de seguridad, y lo digo en forma prudente, coloquial y sin descalificarlo, es un cachafaz, un caradura y un mitómano que se miente a sí mismo, y una persona que está directamente para el diván, pero esto no quiere decir que lo trate de enfermo mental, sea peyorativo o le falte el respeto”.
EP: ¿Qué opina que el ex gobernador Hermes Binner haya criticado la política de seguridad del Gobierno Nacional, teniendo en cuenta lo que ocurre en la provincia de Santa Fe?
HA: “Hoy todos hablan de la creciente inseguridad en la provincia de Santa Fe, pero hace más de un año y medio, desde que asumí en el cargo, vengo advirtiendo sobre todas estas cosas que, finalmente, han sucedido y, sinceramente, pienso que debería callarme y dejar que otros, ahora que se han animado a hacerlo, hablen”.
“Binner, y sin tratarlo de enfermo mental, es una persona que está para el diván”
“Y, en verdad, las cosas que dice (Hermes) Binner hacen que uno piense en adjetivos descalificatorios hacia su persona y, en ese sentido, uno a veces tiene el temor de hacerlo porque, en definitiva, se termina descalificando a sí mismo, razón por la cual trataré de ser prudente y casi coloquial en lo que digo. Creo, sinceramente, que (Hermes) Binner es una persona que está directamente para el diván, pero esto no quiere decir que lo trate de enfermo mental o sea peyorativo y le falte el respeto, de ninguna manera, pero el ex gobernador debería analizar sus declaraciones y expresiones”.
EP: ¿Por qué?
HA: “Porque (Hermes) Binner ha sido el hombre que, entre otras cosas, sostuvo que Hugo Tognoli era un preso político. (Hermes) Binner, para mí, ha sido el mayor responsable de que la policía de la provincia de Santa Fe tenga una falta absoluta de control político. Ha sido el propio procurador de la Corte (Suprema de Justicia de la Provincia, Jorge Barraguirre), quien le dijo al Gobierno Provincial que la Policía no tiene conducción política y que, efectivamente, ha perdido capacidad de investigación”.
“La policía de Santa Fe se corrompió y entró en el negocio del narcotráfico”
“Ha sido (Hermes) Binner, en su gestión, el que produce un quiebre y relajamiento en el control de las fuerzas de orden público. Eso posibilitó la instalación de focos de corrupción y, precisamente, esa corrupción policial hoy hace que haya inseguridad en la provincia. La inseguridad en Santa Fe no tiene que ver con cuestiones sofisticadas, sino con que el poder político no conduce a la policía y que la fuerza policial se corrompió y entró definitivamente en el negocio del narcotráfico”.
“No creo que Tognoli, si es condenado, sea el último eslabón del narcotráfico”
“Creo, aunque no lo puedo probar porque es muy difícil hacerlo, pero sí sospecho, que el último eslabón con el narcotráfico no es la policía. No sé si había dinero, ni cuánto, porque (Hugo) Tognoli está procesado, no condenado, y debe ser respetado el legítimo derecho de defensa y, por supuesto, la justicia. Pero si mañana fuera condenado (Hugo) Tognoli, no creo que el último eslabón en la relación con el narcotráfico en cuanto a los beneficios haya sido el ex director de Drogas Peligrosas en el gobierno de (Hermes) Binner y ex jefe de Policía de la provincia de Santa Fe en el inicio de la actual gestión”.
“El Gobierno Provincial, después de todo lo hecho, debería llamarse a silencio”
“Me parece que este gobierno (de Antonio Bonfatti), después de lo que hizo con la computadora de (Luis Roberto) Medina; después de lo que hizo con tres policías que fueron (al Country de Pilar) sin ninguna orden judicial; después de las muertes en la Alcaidía Mayor de Rosario; después de la fuga constante de presos; después de la vergonzosa selección que se hizo en la Secretaría de Delitos Complejos; después que abortaron cuatro procesos de investigación porque eligieron victimizarse y dar información pero terminaron obstaculizando el proceso investigativo; después de lo que pasó con Delfín (David) Zacarías; y tantos otros casos; debería llamarse a silencio”.
“El socialismo no sólo debería llamarse a silencio, sino también pedir perdón”
“El socialismo no solamente debería llamarse a silencio, sino también pedir perdón y repensarse a sí mismo, porque ellos mismos sostienen esto que estoy diciendo. Lo dijo (el ex ministro de Seguridad, Leandro) Corti, antes de irse, cuando expresó que se iba porque no podía controlar la policía de la provincia y por la enorme corrupción policial. Y, además, lo dijo el propio (ministro de Seguridad, Raúl) Lamberto, a los 90 días de haber asumido el cargo, cuando señaló que la policía santafesina necesitaba control y, también, que con el sistema de cajas negras no tenía futuro”.
“Esta ineptitud e ineficiencia extremas de Binner nos cuestan vidas humanas”
“El Gobierno Provincial acertó en el diagnóstico, pero sus funcionarios no acertaron en nada en cuanto a la decisión de terminar con todo esto y, frente a ello, nos preguntamos porqué no hacen lo que tienen que hacer, porque en verdad tienen todas las herramientas para hacerlo. Creo que (Hermes) Binner, antes de hacer esas declaraciones (en contra de Cristina Fernández de Kirchner y el Gobierno Nacional), debería tener mucha más prudencia, pedir perdón y, sobre todo, llamarse a silencio. Han demostrado una ineptitud e ineficiencia extremas que nos cuestan vidas humanas”.
“Binner debería conocer las escuchas en las que se nombra al mismo Bonfatti”
“(Hermes) Binner debería ver las noticias todos los días; debería ver el video que se publicó de Ramón Ezequiel Machuca, alias Monchi Cantero; debería leer los diálogos que aparecen en Infojus Noticias, sitio oficial de información jurídica de la República Argentina dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en los cuales aparece el nombre del propio gobernador de la provincia (Antonio Bonfatti)”.
“Binner ha defendido a personajes investigados por la propia Justicia Federal”
“(Hermes) Binner debería darse cuenta que ha defendido a un jefe de la División Judiciales como (Cristian) Romero, otro personaje investigado por la Justicia (Federal) que, lamentablemente, termina investigando a los que investigan. (Hermes) Binner debería darse cuenta que el juez que eligieron ellos, que es (Juan Carlos) Vienna, cometió la imprudencia de recibir en su casa particular a un testigo. Nadie puede entender ni hay explicación alguna o excusa razonable para que el juez (Juan Carlos) Vienna reciba en su domicilio al testigo del asesinato de una persona al que el propio Gobierno Provincial le dice que era narcotraficante”.
“Binner es un cachafaz, un caradura y un mitómano que se miente a sí mismo”
“Creo, sinceramente, que el socialismo ha hecho agua por todos lados y que (Hermes) Binner es un cachafaz, un caradura y un mitómano que se miente a sí mismo, y como dice que ellos son honestos, puros y transparentes, puede hablar de la manera que habla. (Hermes) Binner, en verdad, debería ser prudente, porque de lo contrario resulta muy difícil mantener un diálogo coloquial para definir su gestión y al socialismo en relación a todo lo que ha pasado”.
“No hay que escuchar a Binner, Galassi, Lamberto y Bonfatti por nuestra salud”
“Reitero, este Gobierno Provincial ha actuado sin orden judicial, abrió la computadora de una persona (Luis Roberto Medina), que ellos mismos sindicaban de narcotraficante, sin permiso judicial. Estamos ante un Gobierno Provincial que no tiene límites y que llega al extremo de no respetar a la justicia y sostener a funcionarios que hacen allanamientos truchos, razón por la cual, y para proteger nuestra propia salud mental, no tenemos que escuchar a (Hermes) Binner, a (Rubén) Galassi, a (Raúl) Lamberto y al mismo gobernador (Antonio Bonfatti)”.
“Para bien de la provincia, Galassi y Lamberto deberían dar un paso al costado”
“Creo, francamente, que para bien de la provincia de Santa Fe, algunos de ellos deberían dar un paso al costado. Creo que (Raúl) Lamberto debería ocupar otro cargo, no el de ministro de Seguridad, y no estoy hablando del hombre político, sino de la función que detenta donde ha dado realmente pena. (Rubén) Galassi, por su parte, tal vez sea un eficiente secretario de Prensa o de Relaciones Públicas, porque es un hombre con formación que comunica bien y mantiene muy buenas relaciones con los medios”.
“Galassi, que reparte la pauta publicitaria, ha garantizado un cerrojo mediático”
“(Rubén) Galassi tiene buenas relaciones con los medios y, de hecho, lleva muy bien la pauta publicitaria que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe dispone; reparte bien el juego y controla ese juego. (Rubén) Galassi le ha garantizado al Gobierno Provincial un cerrojo mediático, porque es una vergüenza lo que algunos medios de la provincia de Santa Fe ocultan y no publican. Para ser jefe de Gabinete y ministro de Gobierno (y Reforma del Estado) hace falta algo más y, me parece, prudentemente, por lo que ha sido su desempeño, que a (Rubén) Galassi ese traje le queda grande”.
“Toda la sociedad santafesina está pidiendo un cambio en materia de seguridad”
“Esto no es un desvalor o una expresión peyorativa hacia (Rubén) Galassi, pero me parece que para ciertos cargos se requiere otro tiempo de preparación. No debe entenderse esto como una crítica, sino como una descripción de la realidad. Hay funcionarios que, si se dieran cuenta que no están capacitados para ocupar ciertos cargos que ocupan, deberían dar un paso al costado, porque es la misma sociedad santafesina la que está pidiendo y reclamando un cambio en materia de seguridad”.
“Todos los hechos que advertí, han venido sucediendo y me han dado la razón”
“No quiero que se entiendan mis palabras como las de un diputado opositor, sino que se interpreten como las expresiones provenientes de alguien que hace tiempo advirtió esto, que durante todo este tiempo insistió sobre el tema y que, finalmente, ocurrió aquello que advertí. Y pensar que me aguanté que me digan barbaridades desde el gobierno, pero el tiempo me ha dado la razón y cada una de las cosas que dije en todo este tiempo las he podido probar y, además, tengo pruebas de cada una de las cosas que digo”.
“Si este Gobierno Provincial no cambia el rumbo, seguiremos perdiendo vidas”
“Todos los hechos que se han venido sucediendo me han dado la razón. No es que esté pidiendo la renuncia de tal o cual ministro para debilitar al gobierno, por el contrario, quiero que cambien el rumbo y se fortalezca para bien de todos los santafesinos. Si este Gobierno Provincial sigue por el mismo rumbo, debilitado y cada vez peor, seguiremos perdiendo vidas humanas. No es posible vivir en una sociedad con tantos problemas de inseguridad como los que tenemos en la provincia de Santa Fe” concluyó la entrevista exclusiva con EP el diputado provincial justicialista Héctor Acuña (UP-FV), presidente del Bloque Unidad Peronista en el Frente para la Victoria (UP-FV) que comparte con su compañera de bancada: Aliza Damiani (UP-FV) en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe y presidente de la Comisión de Seguridad Pública.
Publicado: 05/Abril/2014
EP: ¿Qué opina que el ex gobernador Hermes Binner haya criticado la política de seguridad del Gobierno Nacional, teniendo en cuenta lo que ocurre en la provincia de Santa Fe?
HA: “Hoy todos hablan de la creciente inseguridad en la provincia de Santa Fe, pero hace más de un año y medio, desde que asumí en el cargo, vengo advirtiendo sobre todas estas cosas que, finalmente, han sucedido y, sinceramente, pienso que debería callarme y dejar que otros, ahora que se han animado a hacerlo, hablen”.
“Binner, y sin tratarlo de enfermo mental, es una persona que está para el diván”
“Y, en verdad, las cosas que dice (Hermes) Binner hacen que uno piense en adjetivos descalificatorios hacia su persona y, en ese sentido, uno a veces tiene el temor de hacerlo porque, en definitiva, se termina descalificando a sí mismo, razón por la cual trataré de ser prudente y casi coloquial en lo que digo. Creo, sinceramente, que (Hermes) Binner es una persona que está directamente para el diván, pero esto no quiere decir que lo trate de enfermo mental o sea peyorativo y le falte el respeto, de ninguna manera, pero el ex gobernador debería analizar sus declaraciones y expresiones”.
EP: ¿Por qué?
HA: “Porque (Hermes) Binner ha sido el hombre que, entre otras cosas, sostuvo que Hugo Tognoli era un preso político. (Hermes) Binner, para mí, ha sido el mayor responsable de que la policía de la provincia de Santa Fe tenga una falta absoluta de control político. Ha sido el propio procurador de la Corte (Suprema de Justicia de la Provincia, Jorge Barraguirre), quien le dijo al Gobierno Provincial que la Policía no tiene conducción política y que, efectivamente, ha perdido capacidad de investigación”.
“La policía de Santa Fe se corrompió y entró en el negocio del narcotráfico”
“Ha sido (Hermes) Binner, en su gestión, el que produce un quiebre y relajamiento en el control de las fuerzas de orden público. Eso posibilitó la instalación de focos de corrupción y, precisamente, esa corrupción policial hoy hace que haya inseguridad en la provincia. La inseguridad en Santa Fe no tiene que ver con cuestiones sofisticadas, sino con que el poder político no conduce a la policía y que la fuerza policial se corrompió y entró definitivamente en el negocio del narcotráfico”.
“No creo que Tognoli, si es condenado, sea el último eslabón del narcotráfico”
“Creo, aunque no lo puedo probar porque es muy difícil hacerlo, pero sí sospecho, que el último eslabón con el narcotráfico no es la policía. No sé si había dinero, ni cuánto, porque (Hugo) Tognoli está procesado, no condenado, y debe ser respetado el legítimo derecho de defensa y, por supuesto, la justicia. Pero si mañana fuera condenado (Hugo) Tognoli, no creo que el último eslabón en la relación con el narcotráfico en cuanto a los beneficios haya sido el ex director de Drogas Peligrosas en el gobierno de (Hermes) Binner y ex jefe de Policía de la provincia de Santa Fe en el inicio de la actual gestión”.
“El Gobierno Provincial, después de todo lo hecho, debería llamarse a silencio”
“Me parece que este gobierno (de Antonio Bonfatti), después de lo que hizo con la computadora de (Luis Roberto) Medina; después de lo que hizo con tres policías que fueron (al Country de Pilar) sin ninguna orden judicial; después de las muertes en la Alcaidía Mayor de Rosario; después de la fuga constante de presos; después de la vergonzosa selección que se hizo en la Secretaría de Delitos Complejos; después que abortaron cuatro procesos de investigación porque eligieron victimizarse y dar información pero terminaron obstaculizando el proceso investigativo; después de lo que pasó con Delfín (David) Zacarías; y tantos otros casos; debería llamarse a silencio”.
“El socialismo no sólo debería llamarse a silencio, sino también pedir perdón”
“El socialismo no solamente debería llamarse a silencio, sino también pedir perdón y repensarse a sí mismo, porque ellos mismos sostienen esto que estoy diciendo. Lo dijo (el ex ministro de Seguridad, Leandro) Corti, antes de irse, cuando expresó que se iba porque no podía controlar la policía de la provincia y por la enorme corrupción policial. Y, además, lo dijo el propio (ministro de Seguridad, Raúl) Lamberto, a los 90 días de haber asumido el cargo, cuando señaló que la policía santafesina necesitaba control y, también, que con el sistema de cajas negras no tenía futuro”.
“Esta ineptitud e ineficiencia extremas de Binner nos cuestan vidas humanas”
“El Gobierno Provincial acertó en el diagnóstico, pero sus funcionarios no acertaron en nada en cuanto a la decisión de terminar con todo esto y, frente a ello, nos preguntamos porqué no hacen lo que tienen que hacer, porque en verdad tienen todas las herramientas para hacerlo. Creo que (Hermes) Binner, antes de hacer esas declaraciones (en contra de Cristina Fernández de Kirchner y el Gobierno Nacional), debería tener mucha más prudencia, pedir perdón y, sobre todo, llamarse a silencio. Han demostrado una ineptitud e ineficiencia extremas que nos cuestan vidas humanas”.
“Binner debería conocer las escuchas en las que se nombra al mismo Bonfatti”
“(Hermes) Binner debería ver las noticias todos los días; debería ver el video que se publicó de Ramón Ezequiel Machuca, alias Monchi Cantero; debería leer los diálogos que aparecen en Infojus Noticias, sitio oficial de información jurídica de la República Argentina dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en los cuales aparece el nombre del propio gobernador de la provincia (Antonio Bonfatti)”.
“Binner ha defendido a personajes investigados por la propia Justicia Federal”
“(Hermes) Binner debería darse cuenta que ha defendido a un jefe de la División Judiciales como (Cristian) Romero, otro personaje investigado por la Justicia (Federal) que, lamentablemente, termina investigando a los que investigan. (Hermes) Binner debería darse cuenta que el juez que eligieron ellos, que es (Juan Carlos) Vienna, cometió la imprudencia de recibir en su casa particular a un testigo. Nadie puede entender ni hay explicación alguna o excusa razonable para que el juez (Juan Carlos) Vienna reciba en su domicilio al testigo del asesinato de una persona al que el propio Gobierno Provincial le dice que era narcotraficante”.
“Binner es un cachafaz, un caradura y un mitómano que se miente a sí mismo”
“Creo, sinceramente, que el socialismo ha hecho agua por todos lados y que (Hermes) Binner es un cachafaz, un caradura y un mitómano que se miente a sí mismo, y como dice que ellos son honestos, puros y transparentes, puede hablar de la manera que habla. (Hermes) Binner, en verdad, debería ser prudente, porque de lo contrario resulta muy difícil mantener un diálogo coloquial para definir su gestión y al socialismo en relación a todo lo que ha pasado”.
“No hay que escuchar a Binner, Galassi, Lamberto y Bonfatti por nuestra salud”
“Reitero, este Gobierno Provincial ha actuado sin orden judicial, abrió la computadora de una persona (Luis Roberto Medina), que ellos mismos sindicaban de narcotraficante, sin permiso judicial. Estamos ante un Gobierno Provincial que no tiene límites y que llega al extremo de no respetar a la justicia y sostener a funcionarios que hacen allanamientos truchos, razón por la cual, y para proteger nuestra propia salud mental, no tenemos que escuchar a (Hermes) Binner, a (Rubén) Galassi, a (Raúl) Lamberto y al mismo gobernador (Antonio Bonfatti)”.
“Para bien de la provincia, Galassi y Lamberto deberían dar un paso al costado”
“Creo, francamente, que para bien de la provincia de Santa Fe, algunos de ellos deberían dar un paso al costado. Creo que (Raúl) Lamberto debería ocupar otro cargo, no el de ministro de Seguridad, y no estoy hablando del hombre político, sino de la función que detenta donde ha dado realmente pena. (Rubén) Galassi, por su parte, tal vez sea un eficiente secretario de Prensa o de Relaciones Públicas, porque es un hombre con formación que comunica bien y mantiene muy buenas relaciones con los medios”.
“Galassi, que reparte la pauta publicitaria, ha garantizado un cerrojo mediático”
“(Rubén) Galassi tiene buenas relaciones con los medios y, de hecho, lleva muy bien la pauta publicitaria que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe dispone; reparte bien el juego y controla ese juego. (Rubén) Galassi le ha garantizado al Gobierno Provincial un cerrojo mediático, porque es una vergüenza lo que algunos medios de la provincia de Santa Fe ocultan y no publican. Para ser jefe de Gabinete y ministro de Gobierno (y Reforma del Estado) hace falta algo más y, me parece, prudentemente, por lo que ha sido su desempeño, que a (Rubén) Galassi ese traje le queda grande”.
“Toda la sociedad santafesina está pidiendo un cambio en materia de seguridad”
“Esto no es un desvalor o una expresión peyorativa hacia (Rubén) Galassi, pero me parece que para ciertos cargos se requiere otro tiempo de preparación. No debe entenderse esto como una crítica, sino como una descripción de la realidad. Hay funcionarios que, si se dieran cuenta que no están capacitados para ocupar ciertos cargos que ocupan, deberían dar un paso al costado, porque es la misma sociedad santafesina la que está pidiendo y reclamando un cambio en materia de seguridad”.
“Todos los hechos que advertí, han venido sucediendo y me han dado la razón”
“No quiero que se entiendan mis palabras como las de un diputado opositor, sino que se interpreten como las expresiones provenientes de alguien que hace tiempo advirtió esto, que durante todo este tiempo insistió sobre el tema y que, finalmente, ocurrió aquello que advertí. Y pensar que me aguanté que me digan barbaridades desde el gobierno, pero el tiempo me ha dado la razón y cada una de las cosas que dije en todo este tiempo las he podido probar y, además, tengo pruebas de cada una de las cosas que digo”.
“Si este Gobierno Provincial no cambia el rumbo, seguiremos perdiendo vidas”
“Todos los hechos que se han venido sucediendo me han dado la razón. No es que esté pidiendo la renuncia de tal o cual ministro para debilitar al gobierno, por el contrario, quiero que cambien el rumbo y se fortalezca para bien de todos los santafesinos. Si este Gobierno Provincial sigue por el mismo rumbo, debilitado y cada vez peor, seguiremos perdiendo vidas humanas. No es posible vivir en una sociedad con tantos problemas de inseguridad como los que tenemos en la provincia de Santa Fe” concluyó la entrevista exclusiva con EP el diputado provincial justicialista Héctor Acuña (UP-FV), presidente del Bloque Unidad Peronista en el Frente para la Victoria (UP-FV) que comparte con su compañera de bancada: Aliza Damiani (UP-FV) en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe y presidente de la Comisión de Seguridad Pública.
Publicado: 05/Abril/2014
Fuente: Susana Goris

- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, modificará 42 artículos de nuestra Carta Magna provincial
- Juramento de 68 de los 69 convencionales reformadores y designación de las autoridades de la histórica Convención Constituyente
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Motta y sus pares senatoriales quieren que los convencionales reformadores que desempeñen un cargo político no perciban remuneración adicional
- Varinia Drisun sobre las medidas del gobierno nacional: ''No se trata de destruir el sistema de salud, sino de corregir lo que no funciona''
- Poletti viaja a Portugal para avanzar con el Proyecto ''Ventana Adelante''
- Pirola persiste en el intento de avanzar en la regulación de la actividad profesional de Agentes de Propaganda Médica
- Se inauguró una nueva edición de La Diseña de invierno

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
