[ 11.11.2014 18:49 ] ›
Lacava supone que Bonfatti o Galassi ordenaron abrir la computadora de Medina
“El gobierno socialista, si no tiene nada que esconder, debe aclarar qué pasó”

En relación con la marcha de la investigación que se lleva adelante sobre las razones por las cuales los funcionarios provinciales Javier Echaniz y Martín Degratti abrieron sin orden judicial la computadora de Luis Roberto Medina, el empresario sospechado de narcotraficante, a las pocas horas de que fuera asesinado en la ciudad de Rosario el 29 de diciembre de 2013 junto a la modelo Justina María Pérez Castelli; el diputado provincial justicialista Mario Lacava (SFEM), presidente del Bloque Santa Fe en Movimiento de la Cámara de Diputados, consultado al respecto, expresó que “el gobierno socialista tiene que aclarar qué pasó con la computadora de (Luis) Medina”; porque a poco de su asesinato, “el gobernador (Antonio) Bonfatti o su ministro de Gobierno (y Reforma del Estado, Rubén) Galassi, no lo sabemos con precisión, habrían ordenado que los funcionarios (Javier) Echaniz y (Martín) Degratti abrieran la computadora de Luis Medina sin que mediara para ello orden judicial”.
“Esto es un hecho muy grave, no sólo porque se corría riesgo de contaminar una prueba fundamental para las investigaciones de las vinculaciones de (Luis) Medina con el narcotráfico, sino porque llama la atención el apuro con el que funcionarios políticos del Gobierno Socialista, dependientes del Ministerio de Gobierno (y Reforma del Estado), (Javier Echaniz y Martín Degratti), actuaron para poder acceder a la información contenida en dicha computadora”.
“Este tema tiene que esclarecerse y se debe llegar hasta el hueso, porque se ubica en la ruta del narcotráfico y de la narcocriminalidad que ha crecido descomunalmente en Rosario. (Luis) Medina no era una persona cualquiera, estaba sindicado y sospechado como uno de los jefes narcotraficantes de la ciudad y era dueño del boliche de la noche: Esperanto, habilitado por el entonces intendente Miguel Lifschitz, a fines del año 2011, a poco tiempo de finalizar su intendencia”.
“(Luis) Medina no era un perejil; su computadora podía contener información de suma importancia para determinar vinculaciones con instituciones y personas y acciones de este personaje. Entonces; ¿cuál era el apuro del gobierno de (Antonio) Bonfatti en abrir esa computadora mediante la intervención de funcionarios políticos de su gobierno sin esperar la orden judicial?, ¿por qué no se respetó el procedimiento prolijo y transparente que la ley exige en estos casos?, ¿quién dio la orden de abrir la computadora?, ¿cuáles son las razones por las cuales el gobierno persiste en la mentira de decir que tenían orden judicial para abrirla si la propia jueza actuante afirma que no la había emitido?”.
“Si el gobierno socialista no tiene nada que esconder, debería ponerse a disposición y colaborar para esclarecer rápidamente este hecho, y despejar de ese modo las sospechas que, naturalmente, se levantan por el accionar irregular e ilegal en el que han incurrido. Los funcionarios políticos (Javier Echaniz y Martín Degratti) que abrieron la computadora de Luis Medina, tienen la obligación de declarar ante la Comisión Investigadora de (la Cámara de) Diputados que está trabajando en este tema, como también el funcionario de máxima jerarquía (Antonio Bonfatti o Rubén Galassi) que dio la orden de abrirla”; finalizó el diputado justicialista Mario Lacava (SFEM), presidente del Bloque Santa Fe en Movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia.
Publicado: 11/Noviembre/2014
“Esto es un hecho muy grave, no sólo porque se corría riesgo de contaminar una prueba fundamental para las investigaciones de las vinculaciones de (Luis) Medina con el narcotráfico, sino porque llama la atención el apuro con el que funcionarios políticos del Gobierno Socialista, dependientes del Ministerio de Gobierno (y Reforma del Estado), (Javier Echaniz y Martín Degratti), actuaron para poder acceder a la información contenida en dicha computadora”.
“Este tema tiene que esclarecerse y se debe llegar hasta el hueso, porque se ubica en la ruta del narcotráfico y de la narcocriminalidad que ha crecido descomunalmente en Rosario. (Luis) Medina no era una persona cualquiera, estaba sindicado y sospechado como uno de los jefes narcotraficantes de la ciudad y era dueño del boliche de la noche: Esperanto, habilitado por el entonces intendente Miguel Lifschitz, a fines del año 2011, a poco tiempo de finalizar su intendencia”.
“(Luis) Medina no era un perejil; su computadora podía contener información de suma importancia para determinar vinculaciones con instituciones y personas y acciones de este personaje. Entonces; ¿cuál era el apuro del gobierno de (Antonio) Bonfatti en abrir esa computadora mediante la intervención de funcionarios políticos de su gobierno sin esperar la orden judicial?, ¿por qué no se respetó el procedimiento prolijo y transparente que la ley exige en estos casos?, ¿quién dio la orden de abrir la computadora?, ¿cuáles son las razones por las cuales el gobierno persiste en la mentira de decir que tenían orden judicial para abrirla si la propia jueza actuante afirma que no la había emitido?”.
“Si el gobierno socialista no tiene nada que esconder, debería ponerse a disposición y colaborar para esclarecer rápidamente este hecho, y despejar de ese modo las sospechas que, naturalmente, se levantan por el accionar irregular e ilegal en el que han incurrido. Los funcionarios políticos (Javier Echaniz y Martín Degratti) que abrieron la computadora de Luis Medina, tienen la obligación de declarar ante la Comisión Investigadora de (la Cámara de) Diputados que está trabajando en este tema, como también el funcionario de máxima jerarquía (Antonio Bonfatti o Rubén Galassi) que dio la orden de abrirla”; finalizó el diputado justicialista Mario Lacava (SFEM), presidente del Bloque Santa Fe en Movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia.
Publicado: 11/Noviembre/2014
Fuente: Fernando Brosutti

- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, modificará 42 artículos de nuestra Carta Magna provincial
- Juramento de 68 de los 69 convencionales reformadores y designación de las autoridades de la histórica Convención Constituyente
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Varinia Drisun sobre las medidas del gobierno nacional: ''No se trata de destruir el sistema de salud, sino de corregir lo que no funciona''
- Motta y sus pares senatoriales quieren que los convencionales reformadores que desempeñen un cargo político no perciban remuneración adicional
- Poletti viaja a Portugal para avanzar con el Proyecto ''Ventana Adelante''
- Pirola persiste en el intento de avanzar en la regulación de la actividad profesional de Agentes de Propaganda Médica
- Se inauguró una nueva edición de La Diseña de invierno

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
