Mié, 27 de Agosto de 2025 | 17:04 hs.

[ 04.11.2022 00:43 ]   ›

Se dio por caída la sesión de “Diputados y Diputadas” por falta de quórum y quedaron muchos Proyectos de Ley sin sanción, y se declaró “Visitante Ilustre” a Evo Morales

No obstante, en la inconclusa sesión, se dio sanción definitiva a los “derechos y garantías de las personas víctimas de delitos y sus familiares” y a la conocida como “Ley de Ficha Limpia”

Se dio por caída la sesión de “Diputados y Diputadas” por falta de quórum y quedaron muchos Proyectos de Ley sin sanción, y se declaró “Visitante Ilustre” a Evo Morales
En la sesión del día jueves 3 de noviembre de 2022 de esta Cámara de Diputados (foto gentileza Prensa Diputados) y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, 14ª sesión y 1ª sesión de prórroga del 140º Período Ordinario, que presidió el diputado socialista Pablo Farías, presidente del cuerpo legislativo, se aprobaron sólo cinco (5) Proyectos de Ley: tres (3) con media sanción y dos (2) con sanción definitiva, ya que a las 20:00 se dio por caída la sesión por falta de quórum.
 
Como consecuencia de la falta de quórum que provocó la “caída de la sesión” a pesar de la espera reglamentaria de 15 minutos, no se aprobaron las resoluciones para la convocatoria de la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, juntamente con el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, para que expliquen los procesos de selección de los 36 jueces comunitarios de pequeñas causas, ni del ministro de Economía, Walter Agosto, con referencia al Presupuesto 2023 y la política tributaria. 
 
Y, en relación a los Mensajes 5001 y 5002 del Poder Ejecutivo sobre el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos y la política tributaria para el ejercicio económico y fiscal 2023, respectivamente, provenientes con media sanción del Senado, corregidos, mejorados y aumentados, que habían ingresado el pasado 20 de octubre y 31 de octubre por mesa de movimiento, con estado parlamentario, tampoco se acordó para los mismos ninguna preferencia de tratamiento aunque se había consensuado para ambos en Labor Parlamentaria una preferencia para dentro de dos sesiones que no pudo ser aprobada.
 
No sólo quedaron frustradas las convocatorias a Celia Arena, Gabriel Somaglia y Walter Agosto ante la “caída de la sesión”, sino que tampoco se completó el procedimiento parlamentario para la autorización a la vicegobernadora Alejandra Rodenas para ausentarse del país desde el 6 de noviembre al 16 de noviembre de 2022, ambas fechas inclusive, con media sanción del Senado.
 
Y, de igual modo, quedaron sin dictamen todos los asuntos incluidos en el Orden del Día y otros incluidos entre las preferencias y con dictamen de las comisiones internas.
 
Proyecto de Ley (Expediente 41469 CD-PDP Adjunto 46287 CD) del diputado Gabriel Real (PDP), por el cual, mediante 5 artículos, adhiere la provincia de Santa Fe a la declaración del día 29 de agosto de cada año como el “Día de la Persona Donante de Órganos”, tal cual lo establece la Ley Nacional Nº 27.575. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48227 CD-FP-PS) de la diputada Lorena Ulieldín (PS) y otros y otras, por el cual, a través de 6 artículos, se modifica la Ley Nº 3456 (Código Fiscal) y la Ley Impositiva Anual Nº 3650 con un agregado a continuación del inciso 7) de un par de incisos en la primera y con una reforma del artículo 28º en el inciso 10) en la segunda, como “beneficios para la promoción y desenvolvimiento de las asociaciones civiles y/o simples asociaciones”. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 46469 CD-Radicales Libres) acumulado al Expediente 46692 CD-IP), del diputado Fabián Palo Oliver (Radicales Libres), por el cual, mediante 20 artículos, se establece el régimen de licencias por maternidad y paternidad para todos los trabajadores y trabajadoras de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Santa Fe. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 47599 CD-FP-PS) del diputado Esteban Lenci (PS), por el cual se modifica el inciso e) del artículo 141 de la Ley Nº 12.510 con el objeto de “impedir que los procesados por delitos contra la seguridad pública y la salud pública sean proveedores del Estado Provincial”. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 46639 CD-FP-PS) venido en 2ª revisión del Senado, corregido, mejorado y aumentado, por el cual, a través de 6 artículos, se instituye el día 1º de diciembre de cada año como “Día Provincial de las Áreas Naturales Protegidas”, con el objeto de promover acciones de sensibilización sobre la conservación de la biodiversidad y el conocimiento de las diferentes ecorregiones y reservas naturales del territorio santafesino. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 46643 CD-DB) de la diputada Rosana Bellatti (PS) y otros y otras, por el cual, mediante 6 artículos, se determina la adjudicación de la titularidad exclusiva de viviendas originadas en planes FONAVI/FOPROVI para mujeres víctimas de violencia de género. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 46693 CD-IP), acumulado al Expediente 46295 CD-DB) de la diputada Agustina Donnet (IP) y el diputado Rubén Giustiniani (IP), por el cual, a través de 15 artículos, se establece que todo estudiante tiene derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos públicos, de gestión estatal y privada, conforme a su desarrollo, que atienda a su realidad sociocultural y a sus antecedentes en virtud de lo establecido en Ley Nacional Nº 26.150. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 47114 CD-DB) de la diputada Silvana Di Stefano (UCR-Evolución) y otros y otras, por el cual, a través de 20 artículos, se regula el teletrabajo en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Santa Fe. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48198 CD-FP-PS) de la diputada María Laura Corgniali (PS), por el cual, mediante 22 artículos, se declara de interés provincial la prevención y lucha contra incendios en zonas rurales, bosques nativos, cultivados o implantados, islas y áreas naturales protegidas de cualquier índole. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48060 CD-PJ) del diputado Ricardo Olivera (PJ), por el cual, a través de 15 artículos, se crea el Instituto Provincial de la Danza en el ámbito del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48476 CD-UCR-Evolución) del diputado Sergio Basile (UCR-Evolución), por el cual, mediante 9 artículos, se crea el fondo específico para servicios fúnebres gratuitos, el cual tendrá por objeto proveer el sustento económico para afrontar el pago de los costos del servicio fúnebre. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 47958 CD-DB) de la diputada Mónica Peralta (GEN) y otros y otras de distintos bloques, por el cual, a través de 14 artículos, se crea el programa de masculinidades y abordaje de las violencias por motivos de género. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 45566 CD-FP-PS) de la diputada Lorena Ulieldín (PS), por el cual se declara de interés general, utilidad pública y sujeto a expropiación l inmueble situado en calle Urquiza S/N de la ciudad de San Jorge, departamento San Martín. Media Sanción, con 28 legisladores presentes y 22 ausentes, por 27 votos afirmativos, ninguna abstención y ningún voto negativo.
 
Proyecto de Ley (Expediente 46496 CD-FE) de la diputada Cesira Arcando (FE), por el cual se promueve la “inclusión laboral de las personas que han sido víctimas del delito de trata y explotación en sus distintas modalidades” dentro del territorio de la provincia, conforme las definiciones dispuestas por Ley Nacional Nº 26.364. Media Sanción, con 27 legisladores presentes y 23 ausentes, por 26 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención.
 
Proyecto de Ley (Expediente 47233 CD-FP-PS) de la diputada Lorena Ulieldín (PS) y otros y otras del Bloque “Socialistas”, por el cual se designa con el nombre “Gobernador Miguel Lifschitz” a la circunvalación de la ciudad de Sastre, departamento San Martín, el tramo que une la “RP13” (Ruta Provincial Nº 13) con la “RP64” (Ruta Provincial Nº 64. En este caso, ante la solicitud de la diputada Clara García (PS), se dispuso su inclusión en el Orden del Día de la próxima sesión, es decir, la que se llevará cabo el día 17 de noviembre de 2022.
 
Proyecto de Ley (Expediente 47878 CD) (Expediente 46107 CD) de los diputados Oscar Martínez (FR-100%SF) y Pablo Farías (PS), venido en 2ª revisión del Senado, corregido, mejorado y aumentado, adjuntado al Expediente 46419 JL del senador Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias) de similar tenor, por el cual se establecen, mediante 31 artículos, los principios rectores que deben observar los funcionarios y empleados de los tres poderes del Estado y auxiliares de justicia en relación con las personas que hubiesen sido víctimas de delitos, esto es, se aseguran los derechos y garantías de las personas víctimas de delitos y sus familiares. Se aceptaron las enmiendas introducidas en el Senado. Sanción Definitiva.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48178 CD-UCR-JxC) del diputado Alejandro Boscarol (UCR-JxC), por el cual se establece como ciclo lectivo mínimo de 190 días efectivos de clase, para todos los establecimientos educativos de la provincia en los niveles inicial, primario y secundario. Media Sanción, con 26 legisladores presentes y 24 ausentes, por 25 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48769 CD-LK) de la diputada Paola Bravo (LK-La Cámpora), por el cual se instituye el día 20 de agosto como “Día del Activismo por la diversidad sexual” en coincidencia con la fecha del fallecimiento de Carlos Jáuregui, el 20 de agosto de 1996, primer presidente de la comunidad homosexual argentina (CHA). Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 48771 CD-LK) de la diputada Paola Bravo (LK-La Cámpora), por el cual se crea en la órbita del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología Provincial, una plataforma digital, Marketplace, para la oferta y comercialización directa al público de servicios y productos elaborados por empresas radicadas en la provincia, cuya antigüedad sea mayor a un año. Sin Dictamen.
 
Proyecto de Ley (Expediente 49600 SEN) del senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), que se conoce como “Ley de Ficha Limpia” para el sistema electoral santafesino, venido en revisión del Senado con media sanción, por el cual se modifica el artículo 8º de la Ley Nº 12.367 (Precandidatos – Elección – Requisitos para la integración de las Listas) y el artículo 30º de la Ley Nº 6808 (Ley Orgánica de los Partidos Políticos). Sanción Definitiva.
 
Antes del inicio de la sesión, por impulso del diputado Leandro Busatto (PJ), el cuerpo legislativo recibió la visita de Juan Evo Morales Ayma, ex presidente del “Estado Plurinacional” de Bolivia, sindicalista, activista y dirigente boliviano perteneciente a la nación indígena aimara, y fue declarado “Visitante Ilustre” con la entrega del diploma, resolución y un presente institucional consistente en la reproducción del antiguo tintero de esta Cámara. Luego de un emotivo discurso que se prolongó desde las 15:10 hasta las 15:40, Juan Evo Morales Ayma posó con 30 diputados y diputadas (de los 50) para una histórica foto institucional.
 
En cuanto a la sesión propiamente dicha que quedó inconclusa por falta de quórum legal, en primer término se tomó asistencia para comprobar el quórum reglamentario, la cual arrojó como resultado tres (3) ausencias con aviso: Claudia Balagué (PS), Agustina Donnet (IP) y Gisel Mahmud (PS).
 
Se procedió al izamiento de nuestro Pabellón Nacional y, para ello, se designó a la diputada Dámaris Pacchiotti (FSP-Ciudad Futura) y al diputado Fabián Palo Oliver (Radicales Libres), y, seguidamente, se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, es decir, la del día 20 de octubre de 2022, sin objeciones.
 
Como se alteró el orden de la sesión, y luego ésta quedó sin quórum, las 16 Comunicaciones Oficiales, una de ellas con 42 respuestas del Poder Ejecutivo a otros tantos pedidos de informes de los diputados y diputadas, no pudieron ser giradas a su destino: antecedentes, archivo, secretaría legislativa y comisiones.
 
Y, de igual modo, no pudieron tomar estado parlamentario 14 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas, y 58 Minutas, dictaminados favorablemente en las comisiones internados para su incorporación al Orden del Día de la próxima sesión.
 
No obstante, seguramente serán aprobados rápidamente el próximo día jueves 17 de noviembre de 2022, esto es, en la 15ª sesión y 2ª sesión ordinaria de prórroga del 140º Período, a los cuales deberán sumarse todos aquellos que quedaron sin dictamen en esta sesión inconclusa por falta de quórum.
 
No se pudo proceder al ingreso de dos (2) Mensajes del Poder Ejecutivo, como de igual modo de 18 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas y de 25 Proyectos de Ley con media sanción del Senado, y, por ello, no fueron derivados a las comisiones internas para su estudio. Asimismo no ingresaron ocho (8) Notas de los Particulares.
 
En relación a los dos (2) Mensajes del Poder Ejecutivo, el Mensaje 5010 refiere a un veto parcial (veto propositivo) a la Ley Nº 14.166 de la expropiación de un inmueble rural en el distrito Armstrong, departamento Belgrano; y el Mensaje 5011 alude a la comunicación del Gobernador Omar Perotti acerca de su ausencia del país entre los días 2 y 12 de noviembre de 2022, para participar en una misión oficial en EEUU de América. Ambos, seguramente, ingresarán en la próxima sesión.
 
Además de los innumerables Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación, muchos de estos últimos presentados en la forma de pedidos de informes dirigidos al Poder Ejecutivo, que no fueron aprobados por la “caída de la sesión”, también quedó sin aprobación un Proyecto de Declaración con alrededor de 120 eventos.
 
Como se había alterado el orden de la sesión, el diputado Luis Daniel Rubeo (PJ), en calidad de presidente de la comisión de Información y Seguimiento de las causas judiciales de la empresa Vicentin SAIC, no pudo poner en conocimiento de sus pares los detalles de la reunión con el fiscal federal de Reconquista, Roberto Javier Salum, y las indagatorias a 14 directivos y ex directivos de mencionada empresa agroexportadora por el presunto aprovechamiento indebido de beneficios fiscales.
 
Las indagatorias, que se extenderían hasta el mes de febrero de 2023, se relacionan con la “presunta presentación de facturas apócrifas” por un monto que ronda los 140 millones de pesos por la facturación del IVA entre los años 2016 y 2018, no pudieron ser explicadas por Rubeo junto al detalle pormenorizado de distintas irregularidades tales como la “inexistencia de la clave única de identificación tributaria y contratos con proveedores sin actividad real ni capacidad económica y/o financiera”.
 
Y, de igual modo, no pudo señalar Rubeo que “la causa que se tramita en el fuero federal es paralela al concurso de acreedores que se encuentra en la Corte Suprema de Justicia de la Provincia y una causa penal que se sustancia en la justicia santafesina”.  
 
En definitiva, ante la falta de quórum a las 20:00, y luego de la espera de 15 minutos, se dio por “caída” la 14ª sesión y 1ª sesión ordinaria de prórroga del 140º Período Ordinario del día jueves 3 de noviembre de 2022 de esta Cámara de Diputados (foto gentileza Prensa Diputados) y Diputadas de la Provincia de Santa Fe que, presidida por el diputado socialista Pablo Farías, presidente del cuerpo legislativo, se prolongó desde las 17:00 hasta las 20:00, y en la cual se aprobaron solo cinco (5) Proyectos de Ley: tres (3) con media sanción y dos (2) con sanción definitiva.
 
El proyecto sobre “los derechos y garantías de las personas víctimas de delitos y sus familiares” y el otro referido a la denominada “Ley de Ficha Limpia”, que fueron sancionados con fuerza de Ley, fueron comunicados al Poder Ejecutivo para su registro con el Nº de Ley respectivo, promulgación y publicación en el Boletín Oficial.
 
Como síntesis, ante la falta de quórum, quedaron sin sanción alrededor de 20 Proyectos de Ley despachados por las comisiones internas, la autorización a la vicegobernadora Alejandra Rodenas para viajar el exterior en misión oficial, y, también, quedaron sin ingreso formal al cuerpo legislativo los 257 temas de los Asuntos Entrados y aquellos que fuera de lista hubieran ingresado sobre tablas.
 
Cabe señalar que ambas Cámaras: el Senado y “Diputados y Diputadas”, serán convocadas para el próximo día jueves 17 de noviembre de 2022 y, en relación a los Decretos aprobados en “Senadores”, se convocó a Sesión Conjunta de ambas Cámaras para las 12:00 del jueves 24 de noviembre de 2022, para tratar la probable suspensión por 5 meses de la fiscal Cristina Ferraro del caso Hugo Oldani, y, además, se convocó a Sesión de Asamblea Legislativa para las 13:00 del mismo jueves 24 de noviembre de 2022, para tratar 82 pliegos enviados por el Poder Ejecutivo. No se descarta “sanción ficta”, es decir, la aprobación de los 82 postulantes designados por el Gobierno Provincial por el mero transcurso del tiempo.
 
Y, como se prevé que “Diputados y Diputadas” introduzca enmiendas al Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio económico 2023 (Mensaje 5001) con media sanción del Senado, y a la política tributaria para el ejercicio fiscal 2023 (Mensaje 5002) también con media sanción del Senado, serían convocadas ambas Cámaras Legislativas para el martes 29 de noviembre y el miércoles 30 de noviembre de 2022, y, de tal modo, sancionar con fuerza de Ley ambos asuntos del Poder Ejecutivo antes de la medianoche de esta última fecha. No obstante, vale aclarar, el Gobierno Provincial puede convocar a sesiones extraordinarias e incorporar ambos Mensajes al temario, en el caso de no obtener la sanción definitiva para ambas iniciativas enviadas por el gobernador Omar Perotti en tiempo y forma.
 
Publicado: 04/Noviembre/2022

Fuente: Susana Goris


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo