[ 14.10.2025 11:58 ] ›
''La responsabilidad empieza en casa''
Brouwer propone ley contra el acoso escolar.
La diputada provincial Beatriz Brouwer presentó un proyecto de ley que busca incorporar sanciones a padres, tutores o adultos responsables cuando omitan su deber de cuidado ante conductas de acoso escolar cometidas por menores a su cargo. La iniciativa se apoya en la Ley Provincial N° 13.674 y en la Ley Nacional N° 26.892, ambas orientadas a prevenir y erradicar el bullying en el ámbito educativo.
“El bullying no es un problema menor. Es una forma de violencia que deja secuelas emocionales, psicológicas y físicas. Las escuelas cumplen un rol clave, pero la primera responsabilidad está en el hogar. Los adultos debemos involucrarnos activamente en la formación y contención de nuestros hijos”, afirmó Brouwer.
El proyecto propone reformar el Código de Faltas de la Provincia para incorporar un marco sancionatorio que contemple trabajos comunitarios o multas para aquellos adultos que, habiendo sido notificados sobre la conducta de acoso de un menor, no adopten las medidas necesarias para detenerla o incumplan los compromisos asumidos.
Más que una medida punitiva, la propuesta busca promover la toma de conciencia y el aprendizaje familiar. “No se trata de castigar, sino de generar una implicancia real de los adultos. Queremos que este proceso sea también una instancia educativa que ayude a fortalecer los vínculos familiares y a romper el ciclo de violencia desde el hogar”, explicó la legisladora.
Brouwer destacó que la iniciativa apunta a modificar el paradigma de la victimización hacia uno de responsabilización social, donde cada integrante de la comunidad asuma su parte en la construcción de espacios más seguros. “La educación emocional y la convivencia son responsabilidades compartidas. Si logramos que los adultos acompañen, escuchen y contengan, estaremos previniendo futuras situaciones de acoso”, sostuvo.
Finalmente, la diputada remarcó que el trabajo comunitario previsto en el proyecto tiene un sentido reparatorio y pedagógico, al fomentar la empatía y la comprensión del daño que el acoso escolar produce. “Solo con compromiso, diálogo y responsabilidad podremos construir comunidades más respetuosas, donde todos los niños y niñas puedan crecer libres de violencia”, concluyó.
“El bullying no es un problema menor. Es una forma de violencia que deja secuelas emocionales, psicológicas y físicas. Las escuelas cumplen un rol clave, pero la primera responsabilidad está en el hogar. Los adultos debemos involucrarnos activamente en la formación y contención de nuestros hijos”, afirmó Brouwer.
El proyecto propone reformar el Código de Faltas de la Provincia para incorporar un marco sancionatorio que contemple trabajos comunitarios o multas para aquellos adultos que, habiendo sido notificados sobre la conducta de acoso de un menor, no adopten las medidas necesarias para detenerla o incumplan los compromisos asumidos.
Más que una medida punitiva, la propuesta busca promover la toma de conciencia y el aprendizaje familiar. “No se trata de castigar, sino de generar una implicancia real de los adultos. Queremos que este proceso sea también una instancia educativa que ayude a fortalecer los vínculos familiares y a romper el ciclo de violencia desde el hogar”, explicó la legisladora.
Brouwer destacó que la iniciativa apunta a modificar el paradigma de la victimización hacia uno de responsabilización social, donde cada integrante de la comunidad asuma su parte en la construcción de espacios más seguros. “La educación emocional y la convivencia son responsabilidades compartidas. Si logramos que los adultos acompañen, escuchen y contengan, estaremos previniendo futuras situaciones de acoso”, sostuvo.
Finalmente, la diputada remarcó que el trabajo comunitario previsto en el proyecto tiene un sentido reparatorio y pedagógico, al fomentar la empatía y la comprensión del daño que el acoso escolar produce. “Solo con compromiso, diálogo y responsabilidad podremos construir comunidades más respetuosas, donde todos los niños y niñas puedan crecer libres de violencia”, concluyó.

- Reforma laboral: más flexibilidad para las empresas, menos protección para los trabajadores
- El “Liso” llega al recinto: una sesión cargada de homenajes, declaraciones y proyectos con impronta santafesina
- Un nuevo gesto de solidaridad a través de la donación de órganos
- Identidad santafesina: Diputados aprobó la ley que declara al liso patrimonio cultural
- Brouwer propone un protocolo de actuación para prevenir y abordar el bullying en las escuelas santafesinas
- El jefe de gabinete de Milei destacó la colaboración con Pullaro y el trabajo conjunto con las provincias
- De Ponti solicita informes sobre el cumplimiento del Plan Provincial de Salud Mental 2022-2028
- Los senadores santafesinos juraron la nueva Constitución y avanzaron con una intensa agenda legislativa

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.















