[ 12.11.2013 13:30 ] ›
Vega, por ley provincial, propone la creación de la comuna de Campo Hardy
En el departamento General Obligado, entre las comunas de Florencia y El Rabón

El diputado provincial justicialista Darío Vega (FR-100%SF), acompañado de sus pares de bancada: Germán Kahlow (FR-100%SF) y Marcela Aeberhard (FR-100%SF), integrantes del bloque Frente Renovador (FR) Ciento por Ciento Santafesino (100%SF) recientemente conformado, por intermedio del proyecto de ley (expediente 28348 FR 100%SF) de su autoría, ingresado sobre tablas durante la sesión ordinaria del día jueves 7 de noviembre de 2013 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, bajo la presidencia del diputado provincial justicialista Luis Rubeo (KFV), y derivado a las comisiones permanentes internas del Cuerpo para su estudio, análisis y consideración, propone: la creación de la comuna de Campo Hardy, departamento General Obligado, dentro de los actuales distritos de las comunas de Florencia y El Rabón y, para ello, se modificarán los límites de las citadas comunas y el Poder Ejecutivo designará un comisionado hasta tanto se elijan las autoridades comunales.
La comuna de Campo Hardy tendrá una superficie de 308 kilómetros cuadrados
Se establecerán como límites de la comuna de Campo Hardy los siguientes: Norte: camino vecinal orientado de este a oeste que atraviesa la Ruta Nacional Nº 11 a la altura de la progresiva del Kilómetro 919, hasta el lado este de la Ruta Provincial Nº 89-S; Este: el valle del Río Paraná; Sur: lado norte de la Ruta Provincial Nº 30 hasta su intersección con la Ruta Nacional Nº 11 en el lado oeste de la misma, y al este de ella, la ribera sur del Arroyo El Rabón en toda su extensión; y, Oeste: lado este de la Ruta Provincial Nº 89-S. Superficie aproximada del polígono: 308 kilómetros cuadrados.
Se modificarán los límites de Florencia y El Rabón y se designará un comisionado
Se modificarán los límites de las comunas de El Rabón y Florencia, según lo establecido en la presente, y el Poder Ejecutivo designará un comisionado que contará con las atribuciones que la Ley Nº 2439 otorga a las comisiones comunales, quien requerirá a las autoridades de Florencia y El Rabón todos los antecedentes y documentación que fuera necesaria a fin de la organización de la comuna de Campo Hardy. Se autoriza al Poder Ejecutivo a otorgar anticipos de fondos coparticipables nacionales y provinciales a la comuna de Campo Hardy a cuenta de los que le corresponda por aplicación de la Ley Provincial de Coparticipación Nº 7457 y sus modificatorias.
Campo Hardy pertenece a El Rabón y Florencia que no tienen políticas comunes
La realidad marca que Campo Hardy, por impulso de sus habitantes, cuyo número supera los 1.500, presenta adelantos sociales, culturales y estructurales sin depender de las decisiones políticas de las comunas de El Rabón y Florencia a las cuales pertenece, las que carecen de políticas comunes y, por lo tanto, se desligan de la atención médica, los planes de viviendas, la seguridad y los servicios públicos y, además, lo que es peor, sin respaldo estructural para el sostenimiento de los caminos comunitarios del paraje que, por otra parte, sirve para la salida de la producción agropecuaria.
Campo Hardy, con 1.500 habitantes, cuenta con todos los servicios y actividades
El sector urbano de Campo Hardy, con más de 1.500 habitantes a los que se les provee de energía eléctrica, agua potable, telefonía, televisión Internet y otros servicios, se manifiesta con una actividad comercial que no requiere traslados a otras localidades y, además, cuenta con escuelas provinciales (961 y 318) de nivel inicial y primario con más de 500 alumnos; una escuela secundaria (561) con 100 alumnos; un centro de educación rural (107); un centro de salud; un destacamento policial; club social, cultural y deportivo con más de 100 socios; templos religiosos y correo oficial.
Campo Hardy tiene sobrados motivos y razones para lograr su estatus de comuna
Es notable, sin lugar a dudas, la capacidad que posee la población de Campo Hardy para poder lograr el estatus de comuna, organizada comunitariamente para cubrir sus necesidades no atendidas por las comunas de Florencia y El Rabón. Campo Hardy es una comunidad perfectamente organizada que, increíblemente, ha sido relegada por la división geográfica que la somete a los arbitrios de estas comunas; fundamentó el diputado provincial Darío Vega (FR-100%SF), acompañado de sus pares de bancada: Germán Kahlow (FR-100%SF) y Marcela Aeberhard (FR-100%SF), el proyecto de ley (expediente 28348 FR 100%SF) de su autoría que, ingresado sobre tablas en la sesión ordinaria del día jueves 7 de noviembre de 2013 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, estudian las comisiones permanentes internas del Cuerpo a las que fue derivado para su consideración y tratamiento.
Publicado: 12/Noviembre/2013
La comuna de Campo Hardy tendrá una superficie de 308 kilómetros cuadrados
Se establecerán como límites de la comuna de Campo Hardy los siguientes: Norte: camino vecinal orientado de este a oeste que atraviesa la Ruta Nacional Nº 11 a la altura de la progresiva del Kilómetro 919, hasta el lado este de la Ruta Provincial Nº 89-S; Este: el valle del Río Paraná; Sur: lado norte de la Ruta Provincial Nº 30 hasta su intersección con la Ruta Nacional Nº 11 en el lado oeste de la misma, y al este de ella, la ribera sur del Arroyo El Rabón en toda su extensión; y, Oeste: lado este de la Ruta Provincial Nº 89-S. Superficie aproximada del polígono: 308 kilómetros cuadrados.
Se modificarán los límites de Florencia y El Rabón y se designará un comisionado
Se modificarán los límites de las comunas de El Rabón y Florencia, según lo establecido en la presente, y el Poder Ejecutivo designará un comisionado que contará con las atribuciones que la Ley Nº 2439 otorga a las comisiones comunales, quien requerirá a las autoridades de Florencia y El Rabón todos los antecedentes y documentación que fuera necesaria a fin de la organización de la comuna de Campo Hardy. Se autoriza al Poder Ejecutivo a otorgar anticipos de fondos coparticipables nacionales y provinciales a la comuna de Campo Hardy a cuenta de los que le corresponda por aplicación de la Ley Provincial de Coparticipación Nº 7457 y sus modificatorias.
Campo Hardy pertenece a El Rabón y Florencia que no tienen políticas comunes
La realidad marca que Campo Hardy, por impulso de sus habitantes, cuyo número supera los 1.500, presenta adelantos sociales, culturales y estructurales sin depender de las decisiones políticas de las comunas de El Rabón y Florencia a las cuales pertenece, las que carecen de políticas comunes y, por lo tanto, se desligan de la atención médica, los planes de viviendas, la seguridad y los servicios públicos y, además, lo que es peor, sin respaldo estructural para el sostenimiento de los caminos comunitarios del paraje que, por otra parte, sirve para la salida de la producción agropecuaria.
Campo Hardy, con 1.500 habitantes, cuenta con todos los servicios y actividades
El sector urbano de Campo Hardy, con más de 1.500 habitantes a los que se les provee de energía eléctrica, agua potable, telefonía, televisión Internet y otros servicios, se manifiesta con una actividad comercial que no requiere traslados a otras localidades y, además, cuenta con escuelas provinciales (961 y 318) de nivel inicial y primario con más de 500 alumnos; una escuela secundaria (561) con 100 alumnos; un centro de educación rural (107); un centro de salud; un destacamento policial; club social, cultural y deportivo con más de 100 socios; templos religiosos y correo oficial.
Campo Hardy tiene sobrados motivos y razones para lograr su estatus de comuna
Es notable, sin lugar a dudas, la capacidad que posee la población de Campo Hardy para poder lograr el estatus de comuna, organizada comunitariamente para cubrir sus necesidades no atendidas por las comunas de Florencia y El Rabón. Campo Hardy es una comunidad perfectamente organizada que, increíblemente, ha sido relegada por la división geográfica que la somete a los arbitrios de estas comunas; fundamentó el diputado provincial Darío Vega (FR-100%SF), acompañado de sus pares de bancada: Germán Kahlow (FR-100%SF) y Marcela Aeberhard (FR-100%SF), el proyecto de ley (expediente 28348 FR 100%SF) de su autoría que, ingresado sobre tablas en la sesión ordinaria del día jueves 7 de noviembre de 2013 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, estudian las comisiones permanentes internas del Cuerpo a las que fue derivado para su consideración y tratamiento.
Publicado: 12/Noviembre/2013
Fuente: Fernando Brosutti

- “UNIDOS” propone que la Convención Reformadora sesione a partir de julio del 2025 en un marco de absoluta austeridad
- El Senado Santafesino, en un marco de dolor y congoja por la muerte del papa Francisco, sancionó sólo un Proyecto de Ley
- Galnares: ''La riqueza natural de la Laguna El Hinojo merece ser conocida y protegida''
- Palo Oliver pide información sobre las acciones de control, prevención y sanción de la pesca ilegal
- Leticia Di Gregorio recorrió instituciones y acompañó proyectos en Gral. López
- Motta: ''Queremos la Reforma Constitucional en el mes de Julio''
- Borla destacó el comienzo de las obras e inversiones en localidades del Dpto. San Justo
- Para Beatriz Brouwer, “la sociedad santafesina necesita ser escuchada para volcar en la Constitución lo que la gente necesita”

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
